ESTADO POST-DEMOCRÁTICO, EL. Neoliberalismo y gestión de los indeseables.
- Sinopsis
- Índice
En El Estado Post-Democrático, Rubens R. R. Casara levanta la hipótesis de que la racionalidad neoliberal minó las estructuras del Estado Democrático de Derecho. En favor del lucro, del mercado y de la circulación del capital financiero desaparecen los límites al ejercicio del poder y la omnipotencia de las élites. Los impactos de este cambio paradigmático se sienten no solo en el campo jurídico, sino también en la sociedad, que progresivamente pasa a naturalizar la opresión y el alejamiento de los derechos fundamentales.
Los fenómenos del empobrecimiento subjetivo, de la corrupción, del acercamiento entre el poder político y el poder económico, la manipulación mediática y la falta de coraje para hacer valer las reglas del juego democrático, entre otros síntomas de la post-democracia, se analizan a partir de la lente de un intelectual que recorre el derecho, la ciencia política, el psicoanálisis y la economía para comprender un mundo en que todo y todos son considerados objetos con los que negociar.
Este es un
libro esencial, destinado a un amplio público, que somete el actual momento
histórico a una crítica rigurosa y aclara de qué manera la población y las
agencias estatales en todo el mundo, de manera destacada el Poder Judicial,
acaban siendo manipuladas para el beneficio de un pequeño y privilegiado grupo.
1. INTRODUCCIÓN
2. DEL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO AL ESTADO POST-DEMOCRÁTICO
3. NEOLIBERALISMO Y ESTRATEGIAS DE CONTROL
4. El EXTINTO ESTADO DEMOCRÁTICO Y SU COMPROMISO EN LA SUPERACIÓN DEL AUTORITARISMO
5. LA EXCEPCIÓN SE CONVIRTIÓ EN REGLA
6. El EMPOBRECIMIENTO DEL IMAGINARIO
7. El CRECIMIENTO DEL PENSAMIENTO AUTORITARIO
8. SISTEMA DE JUSTICIA PENAL: UNA CUESTIÓN DE PODER
9. El SISTEMA DE JUSTICIA PENAL Y SU TRADICIÓN AUTORITARIA
10. LA IDEOLOGÍA EN EL ESTADO POST-DEMOCRÁTICO
11. PODER JUDICIAL: DE GARANTE DE LOS DERECHOS A REFRENDADOR DE LAS EXPECTATIVAS DEL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES
12. EL MINISTERIO FISCAL: DE ESPERANZA DEMOCRÁTICA A AGENTE POST-DEMOCRÁTICO
13. LIBERTAD: UN VALOR OLVIDADO EN LA POST-DEMOCRACIA
14. LA RELATIVIZACIÓN DE LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA: UN SÍNTOMA DE LA POST-DEMOCRACIA
15. LA ESPECTACULARIZACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
16. UN TRIBUNAL QUE JUZGABA PARA AGRADAR A LA OPINIÓN PÚBLICA
17. EL ESTADO POST-DEMOCRÁTICO EN BRASIL: DE LA GESTIÓN DE LOS INDESEABLES A LA PENALINALIZACIÓN DE LOS ADVERSARIOS POLÍTICOS (LOS CASOS “MENSALÁO”, “LAVA-JATO” y “LA DESTITUCIÓN DE DILMA”)
18. VIOLENCIA Y CORRUPCIÓN EN EL ESTADO POST-DEMOCRÁTICO
19. DEMOCRACIA: EL CORAGE PARA VOLVER A ESTABLECER LAS REGLAS DEL JUEGO
20. EN BUSCA DE LA LIBERTAD PERDIDA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Relacionados

CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LAS NORMAS, EL. Estudio comparado México-España. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaCONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LAS NO...

PORNOGRAFÍA Y DERECHOS.
Ver fichaPORNOGRAFÍA Y DERECHOS.

ENTRE LA TRANSFORMACIÓN Y LA INCERTIDUMBRE. 30 años de reforma constitucional en Argentina.
Ver fichaENTRE LA TRANSFORMACIÓN Y LA INCERTIDUMBRE...

DemocracIA. Un análisis en clave constitucional.
Ver fichaDemocracIA. Un análisis en clave constituc...

SENTENCIAS FUNDAMENTALES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA, LAS.
Ver fichaSENTENCIAS FUNDAMENTALES DE LA CORTE CONST...

PROCESO EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL, EL.
Ver fichaPROCESO EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL, EL.

FORMAS DE COMBATIR EL RACISMO EN LAS REDES SOCIALES-
Ver fichaFORMAS DE COMBATIR EL RACISMO EN LAS REDES...

SISTEMAS CONSTITUCIONALES DE ASIA ORIENTAL.
Ver fichaSISTEMAS CONSTITUCIONALES DE ASIA ORIENTAL.

SISTEMAS CONSTITUCIONALES COMPARADOS.
Ver fichaSISTEMAS CONSTITUCIONALES COMPARADOS.

CONSTITUCIÓN PORTUGUESA DE 1976 EN PERSPECTIVA HISTÓRICA, LA.
Ver fichaCONSTITUCIÓN PORTUGUESA DE 1976 EN PERSPEC...

CONSTITUCIÓN ECOLÓGICA. La protección de la naturaleza desde el constitucionalismo.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ECOLÓGICA. La protección de l...

CONSTITUCIÓN COMO FORMA DE LA DEMOCRACIA, LA. Libro homenaje a Paloma Biglino.
Ver fichaCONSTITUCIÓN COMO FORMA DE LA DEMOCRACIA, ...

CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LAS NORMAS, EL. Estudio comparado México-España. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaCONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LAS NO...

PORNOGRAFÍA Y DERECHOS.
Ver fichaPORNOGRAFÍA Y DERECHOS.

ENTRE LA TRANSFORMACIÓN Y LA INCERTIDUMBRE. 30 años de reforma constitucional en Argentina.
Ver fichaENTRE LA TRANSFORMACIÓN Y LA INCERTIDUMBRE...

DemocracIA. Un análisis en clave constitucional.
Ver fichaDemocracIA. Un análisis en clave constituc...

SENTENCIAS FUNDAMENTALES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA, LAS.
Ver fichaSENTENCIAS FUNDAMENTALES DE LA CORTE CONST...

PROCESO EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL, EL.
Ver fichaPROCESO EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL, EL.

FORMAS DE COMBATIR EL RACISMO EN LAS REDES SOCIALES-
Ver fichaFORMAS DE COMBATIR EL RACISMO EN LAS REDES...

SISTEMAS CONSTITUCIONALES DE ASIA ORIENTAL.
Ver fichaSISTEMAS CONSTITUCIONALES DE ASIA ORIENTAL.

SISTEMAS CONSTITUCIONALES COMPARADOS.
Ver fichaSISTEMAS CONSTITUCIONALES COMPARADOS.

CONSTITUCIÓN PORTUGUESA DE 1976 EN PERSPECTIVA HISTÓRICA, LA.
Ver fichaCONSTITUCIÓN PORTUGUESA DE 1976 EN PERSPEC...

CONSTITUCIÓN ECOLÓGICA. La protección de la naturaleza desde el constitucionalismo.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ECOLÓGICA. La protección de l...
