ESTADO Y DERECHO EN ESPAÑA. Un ensayo de historia comparada. I.- Las bases: de los orígenes al año 711.
El objeto de este ensayo de
historia comparada es rescatar las singularidades que presentan el Estado y el
Derecho en España en el marco de la tradición europea. Para que tanto los
estudiantes de Derecho como los juristas ya inmersos en la práctica jurídica,
que deseen comprender mejor el sentido de su dedicación profesional, se den
cuenta de que el derecho no surge de la nada, no es un invento de los políticos
ni de los profesores de universidad, sino que hunde sus raíces en una larga
tradición en la que lo jurídico se ha ido adaptando a las circunstancias
históricas de cada momento.
El presente volumen titulado Las bases: de los orígenes al
año 711, es el primero de una serie de tres que llevarán al lector a entender en
toda su singularidad nuestro pasado político y jurídico hasta los tiempos que
nos ha tocado vivir. El siguiente estará dedicado al Antiguo Régimen y abarcará
el período que se extiende desde la caída del Reino visigodo de Toledo hasta la
llegada de los Borbones. En el tercero se contempla el período contemporáneo en
el que surge el actual Estado español, entre los Decretos de Nueva Planta y la
Transición política que llevó a la aprobación de la Constitución de 1978,
pasando por el Estado administrativo que se construye tan eficazmente durante el
reinado de Isabel II. Todo ello, como en el primer volumen, debidamente
encuadrado en los procesos de formación y transformación del Estado y del
Derecho en la tradición occidental.
Relacionados

CONFIGURACIÓN JURÍDICA Y PROYECCIÓN SOCIO-JURÍDICA DEL COLEGIO MAYOR DE SAN BARTOLOMÉ DE SALAMANCA EN LA OBRA DE FRANCISCO RUIZ DE VERGARA Y ÁLAVA.
Ver fichaCONFIGURACIÓN JURÍDICA Y PROYECCIÓN SOCIO-...

CIENCIA DEL DERECHO PENAL DURANTE EL NACIONALSOCIALISMO. Los perseguidos.
Ver fichaCIENCIA DEL DERECHO PENAL DURANTE EL NACIO...

TRANSICIONES, CAMBIOS Y RETOS EN LA HISTORIA DEL DERECHO. II Congreso de la Sociedad Española de Historia del Derecho.
Ver fichaTRANSICIONES, CAMBIOS Y RETOS EN LA HISTOR...

POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN EN ESPAÑA. Nuevas perspectivas de la historia institucional.
Ver fichaPOLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN EN ESPAÑA. Nueva...

FACULTAD DE DERECHO DE MADRID DURANTE LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA, LA.
Ver fichaFACULTAD DE DERECHO DE MADRID DURANTE LA D...

TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN.
Ver fichaTEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN.

HISTORIA DE LA PRISIÓN EN ESPAÑA.
Ver fichaHISTORIA DE LA PRISIÓN EN ESPAÑA.

TENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE EN LA ESPAÑA DE ISABEL II (1833-1868), LAS.
Ver fichaTENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE E...

PEQUEÑA HISTORIA PENAL DE ESPAÑA.
Ver fichaPEQUEÑA HISTORIA PENAL DE ESPAÑA.

CRISTIANISMO Y DERECHO.
Ver fichaCRISTIANISMO Y DERECHO.

APUNTES SOBRE LA FORMACIÓN DEL DERECHO COMÚN EUROPEO.
Ver fichaAPUNTES SOBRE LA FORMACIÓN DEL DERECHO COM...

DERECHOS, MITOS Y LIBERTADES EN LA FORMACIÓN DE LA MODERNIDAD POLÍTICA EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA.
Ver fichaDERECHOS, MITOS Y LIBERTADES EN LA FORMACI...

CONFIGURACIÓN JURÍDICA Y PROYECCIÓN SOCIO-JURÍDICA DEL COLEGIO MAYOR DE SAN BARTOLOMÉ DE SALAMANCA EN LA OBRA DE FRANCISCO RUIZ DE VERGARA Y ÁLAVA.
Ver fichaCONFIGURACIÓN JURÍDICA Y PROYECCIÓN SOCIO-...

CIENCIA DEL DERECHO PENAL DURANTE EL NACIONALSOCIALISMO. Los perseguidos.
Ver fichaCIENCIA DEL DERECHO PENAL DURANTE EL NACIO...

TRANSICIONES, CAMBIOS Y RETOS EN LA HISTORIA DEL DERECHO. II Congreso de la Sociedad Española de Historia del Derecho.
Ver fichaTRANSICIONES, CAMBIOS Y RETOS EN LA HISTOR...

POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN EN ESPAÑA. Nuevas perspectivas de la historia institucional.
Ver fichaPOLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN EN ESPAÑA. Nueva...

FACULTAD DE DERECHO DE MADRID DURANTE LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA, LA.
Ver fichaFACULTAD DE DERECHO DE MADRID DURANTE LA D...

TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN.
Ver fichaTEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN.

HISTORIA DE LA PRISIÓN EN ESPAÑA.
Ver fichaHISTORIA DE LA PRISIÓN EN ESPAÑA.

TENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE EN LA ESPAÑA DE ISABEL II (1833-1868), LAS.
Ver fichaTENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE E...

PEQUEÑA HISTORIA PENAL DE ESPAÑA.
Ver fichaPEQUEÑA HISTORIA PENAL DE ESPAÑA.

CRISTIANISMO Y DERECHO.
Ver fichaCRISTIANISMO Y DERECHO.

APUNTES SOBRE LA FORMACIÓN DEL DERECHO COMÚN EUROPEO.
Ver fichaAPUNTES SOBRE LA FORMACIÓN DEL DERECHO COM...
