ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA, LA: MARCO JURÍDICO Y DISCIPLINA CONTRACTUAL.
- Sinopsis
- Índice
I.
Introducción: la problemática de la estructura de la negociación colectiva
II. Caracterización de la estructura de la negociación colectiva en España
1. Factores explicativos de la estructura de la negociación colectiva
2. Panorámica estadística de la negociación colectiva en España en la última
década.
III.
Encuadramiento jurídico de las reglas sobre la estructura y la articulación de
la negociación colectiva.
IV.
Valoración crítica de las reformas legislativas en la ordenación de la
estructura de la negociación
V. Las reglas de coordinación de la estructura de la negociación en la LET
1. Introducción
2. Los acuerdo interprofesionales y convenios colectivos ex art. 83.2 LET como
instrumentos de ordenación del sistema de negociación.
3. Las reglas de coordinación de unidades de
negociación del art. 84 LET
3.1. El principio de no afectación del párrafo 1° del art. 84
LET
3.2. Las reglas de los párrafos 2° y 3° del art. 84 LET
3.2.1. El carácter “híbrido” de estas
reglas de coordinación
3.2.2. El supuesto del párrafo 2° del
art. 84 LET
3.2.3. El supuesto del párrafo 3° del art. 84 LET
4. Reglas estatutarias especiales sobre articulación negocial
5. Otros aspectos normativos que inciden en la estructura y articulación de
convenios.
5.1. Cambios de unidades de:negociación amparados en el art.
83.2 LET
5.2. Los cambios de unidades de negociación por iniciativa de
los negociadores
fuera del periodo de vigencia del convenio anterior.
5.2.1. El principio de no afectación
ex art. 84 pár. 1° LET en el supuesto de
prórroga automática del convenio por falta de denuncia.
5.2.2. El principio de no afectación
ex art. 84 pár. 1° LET en la fase de ultra-
actividad del convenio anterior.
5.2.3. Deber de negociar y cambios en
las unidades de negociación
VI. La disciplina contractual de la estructura de la negociación colectiva
1. El nuevo paradigma contractual en la ordenación de la negociación: centraliza-
ción, articulación y
especialización funcional.
1.1. La influencia de la derogación de las ordenanzas
laborales en las reglas
sectoriales sobre la estructura de la negociación.
1.2. La autorregulación negocial a través de los AINC
2. Análisis del contenido sobre la estructura de la negociación en los AINC
1997-2007.
2.1. Caracterización general de los AINC desde 1997
2.2. Los contenidos de los AINC en relación con la estructura
contractual
3. Pautas de la negociación colectiva sectorial en la ordenación de la estructura de
la negociación colectiva.
4. La necesidad de un modelo español de coordinación sectorial y descentraliza-
ción organizada.
5. La oportunidad de una nueva política negocial y legislativa de impulso a las
tendencias sectoriales de
coordinación de la negociación.
VII. Bibliografía de interés
Relacionados

NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE TRABAJO.
Ver fichaNEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SOLUCIÓN DE CONFLI...

MARCO JURÍDICO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Contiene las modificaciones legales introducidas hasta septiembre de 2024.
Ver fichaMARCO JURÍDICO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA...

DERECHO SINDICAL VOL. II.- NEGOCIACIÓN COLECTIVA LABORAL.
Ver fichaDERECHO SINDICAL VOL. II.- NEGOCIACIÓN COL...

MECANISMOS E INSTRUMENTOS DE FLEXIBILIDAD INTERNA EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Informe de síntesis.
Ver fichaMECANISMOS E INSTRUMENTOS DE FLEXIBILIDAD ...

OBSERVATORIO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. La regulación de las retribuciones en la negociación colectiva.
Ver fichaOBSERVATORIO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. ...

SUBROGACIÓN CONTRACTUAL A TRAVÉS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Resumen ejecutivo.
Ver fichaSUBROGACIÓN CONTRACTUAL A TRAVÉS DE LA NEG...

OBLIGACIONES EMPRESARIALES RESPECTO AL COLECTIVO LGTBI. El espacio de las medidas planificadas en el marco de la negociación colectiva.
Ver fichaOBLIGACIONES EMPRESARIALES RESPECTO AL COL...

NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN DEL CAMBIO SOCIAL, TECNOLÓGICO, ECOLÓGICO Y EMPRESARIAL, LA.
Ver fichaNEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO INSTRUMENTO DE ...

NUEVAS DIMENSIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO Y EL PAPEL DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA, LAS.
Ver fichaNUEVAS DIMENSIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO Y...

SOLUCIÓN DEL CONFLICTO COLECTIVO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA AUTONOMÍA COLECTIVA, LA.
Ver fichaSOLUCIÓN DEL CONFLICTO COLECTIVO JURÍDICO ...

LIBERTAD SINDICAL, NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y HUELGA. Homenaje al profesor Juan García Blasco.
Ver fichaLIBERTAD SINDICAL, NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y...

DIMENSIÓN TEMPORAL DEL CONVENIO COLECTIVO, LA.
Ver fichaDIMENSIÓN TEMPORAL DEL CONVENIO COLECTIVO,...

NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE TRABAJO.
Ver fichaNEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SOLUCIÓN DE CONFLI...

MARCO JURÍDICO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Contiene las modificaciones legales introducidas hasta septiembre de 2024.
Ver fichaMARCO JURÍDICO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA...

DERECHO SINDICAL VOL. II.- NEGOCIACIÓN COLECTIVA LABORAL.
Ver fichaDERECHO SINDICAL VOL. II.- NEGOCIACIÓN COL...

MECANISMOS E INSTRUMENTOS DE FLEXIBILIDAD INTERNA EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Informe de síntesis.
Ver fichaMECANISMOS E INSTRUMENTOS DE FLEXIBILIDAD ...

OBSERVATORIO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. La regulación de las retribuciones en la negociación colectiva.
Ver fichaOBSERVATORIO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. ...

SUBROGACIÓN CONTRACTUAL A TRAVÉS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Resumen ejecutivo.
Ver fichaSUBROGACIÓN CONTRACTUAL A TRAVÉS DE LA NEG...

OBLIGACIONES EMPRESARIALES RESPECTO AL COLECTIVO LGTBI. El espacio de las medidas planificadas en el marco de la negociación colectiva.
Ver fichaOBLIGACIONES EMPRESARIALES RESPECTO AL COL...

NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN DEL CAMBIO SOCIAL, TECNOLÓGICO, ECOLÓGICO Y EMPRESARIAL, LA.
Ver fichaNEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO INSTRUMENTO DE ...

NUEVAS DIMENSIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO Y EL PAPEL DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA, LAS.
Ver fichaNUEVAS DIMENSIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO Y...

SOLUCIÓN DEL CONFLICTO COLECTIVO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA AUTONOMÍA COLECTIVA, LA.
Ver fichaSOLUCIÓN DEL CONFLICTO COLECTIVO JURÍDICO ...

LIBERTAD SINDICAL, NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y HUELGA. Homenaje al profesor Juan García Blasco.
Ver fichaLIBERTAD SINDICAL, NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y...
