ESTUDIO SOBRE EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES CON FINALIDAD DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN E INVESTIGACIÓN POLICIAL DE INFRACCIONES PENALES.


    «Cuando se habla del Derecho a la Protección de Datos Personales en un marco técnico o teórico, inmediatamente la gran mayoría de los actores piensan en el Reglamento General de Protección de Datos y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. No obstante, este ámbito del Derecho no acaba ni mucho menos con estos instrumentos; otro gran bloque normativo regula la actuación de las autoridades competentes y de los propios interesados cuando la finalidad de los tratamientos de los datos es la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales o la ejecución de sanciones penales, incluidas la protección y prevención frente a las amenazas contra la seguridad pública.

    El conocimiento del contenido de éstas disposiciones legales especiales y de las modificaciones introducidas en la normativa procesal penal, en la policial y en la penitenciaria, es una cuestión fundamental para que, todos los sujetos involucrados en estos ámbitos, garanticen la protección los datos personales de los interesados durante el desarrollo de sus misiones y faciliten el ejercicio de sus derechos.

    Cuestiones como qué normativa se aplica en cada momento, cuáles son los conceptos básicos, quiénes son las autoridades competentes, qué tipos de exclusiones de aplicación existen, las distintas categorías de interesados, el deber de colaboración, especialidades en el ejercicio de los derechos o el uso de dispositivos de captación de imágenes y/o sonidos, son algunos de los aspectos que se recogen en esta monografía y sobre los cuales se pretende arrojar la mayor claridad expositiva e interpretativa.

    Los autores, profesionales que han participado y participan en el desarrollo nacional e internacional de la normativa de protección de datos en este marco, han realizado en esta obra un ejercicio de síntesis con el ánimo de conformar un elemento de apoyo para el estudio y la consulta por parte de todos aquellos que en su día a día tratan datos personales en este campo.»

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?