ESTUDIOS SOBRE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES: ESTRUCTURA, INCUMPLIMIENTO Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL Y PORTUGUÉS



    Este trabajo pretende ofrecer una visión exclusiva del estudio de la teoría general del Derecho de obligaciones, en el sentido técnico-jurídico, respecto a los Ordenamientos jurídicos español y portugués. Se plantean cuestiones semejantes y comunes en ambos países, respecto al término o expresión “obligación”, pues se puede hacer referencia a una multitud de supuestos o circunstancias, que abarcan desde un concepto moral o social hasta un ámbito exclusivo jurídico que es el que nos interesa a estos efectos.

    Ambos Ordenamientos ibéricos tienen su propia tradición jurídica, que consiste en la respuesta jurídica o solución (en los que hubo una evolución histórica particular) de cada país respecto a los planteamientos que podrían surgir en torno a la resolución de conflictos, y concretamente, respecto a las obligaciones en este caso.

    El espíritu de las obligaciones hoy en día, en sentido general, tiene que reflejar su propia fundamentación y encontrar su ubicación sistemática, fusionando lo mejor del espíritu de cada tradición jurídica de ambas legislaciones ibéricas en sus respectivos Códigos civiles; y que nos pueda servir a los efectos de un derecho de obligaciones europeo; aunque su aplicación concreta quede adscrita a la especialidad de las diferentes ramas del Derecho, tanto público como privado, en su conjunto.

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?