EXENCIÓN EN EL IVA DE LAS ENTREGAS INTRACOMUNITARIAS, LA.
- Sinopsis
- Índice
CAPÍTULO PRIMERO
LAS OPERACIONES INTRACOMUNITARIAS EN EL RÉGIMEN TRANSITORIO DEL IVA
I. NORMATIVA REGULADORA DEL IVA
II. EL IVA Y LAS OPERACIONES
INTRACOMUNITARIAS. LAS ENTREGAS DE BIENES.
A. Operaciones sujetas
B. Entregas intracomunitarias de bienes
C. Mecanismo básico de exención de entregas intracomunitarias
III. ALGUNOS PROBLEMAS DERIVADOS DEL SISTEMA
ACTUAL
A. El Plan de prevención del fraude fiscal y los Planes
generales de control tri-
butario de 2005 y 2006 de la Agencia Tributaria.
B. La Ley 36/2006 de medidas para prevención del fraude
fiscal.
IV. COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS ESTADOS MIEMBROS EN EL ÁMBITO
DEL IVA INTRACOMUNITARIO.
V. MÉTODO DE TRABAJO
CAPITULO SEGUNDO
NORMAS REGULADORAS DE LA EXENCIÓN
I. DISPOSICIONES APLICABLES
A. Normativa española
B. Normativa Comunitarla
II. DEFICIENCIA BÁSICA DE LAS DISPOSICIONES
VIGENTES
CAPÍTULO TERCERO
SUJETOS DE LA ENTREGA DE BIENES EXENTA DEL IVA. EL ADQUIRENTE.
I. EL OPERADOR INTRACOMUNITARIO ACREDITADO COMO TAL MEDIANTE SU NÚ-
MERO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL.
II. EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL SEGÚN EL TEXTO CONSOLIDADO
III. CONTROL DE LA VERACIDAD DE LOS DATOS DEL OPERADOR
INTRACOMUNITARIO.
A. Normativa española
B. Normativa comunitarla
IV. COMPROBACIÓN VOLUNTARIA DEL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL POR
PARTE DEL TRANSMITENTE.
V. CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE COMPROBACIÓN DEL NÚMERO DE IDENTIFI-
CACIÓN FISCAL DEL
ADQUIRENTE.
A. Falta de comprobación de un número de identificación
fiscal
B. Falta de comprobación de un número de identificación
incorrecto
C. Necesidad de distinguir los dos supuestos anteriores
VI. ALCANCE DE LA COMPROBACIÓN DEL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL DEL
ADQUIRIENTE POR
PARTE DEL TRANSMITENTE.
A. Constatación formal de su validez que no puede extenderse
a la investiga-
ción de la actividad real del operador intracomunitario.
B. Advertencias del Plan de prevención del fraude fiscal y de
los Planes gene-
rales de control tributario sobre el Registro de Operadores
Intracomunitarios.
CAPÍTULO CUARTO
SUJETOS DE LA ENTREGA DE BIENES EXENTA DEL IVA. EL TRANSMITENTE.
I. IDENTIFICACIÓN DEL VENDEDOR DE LOS BIENES O REALIZADOR DE LA ENTREGA
DE BIENES EXENTA.
A. Normativa española
B. Algunos problemas derivados de las disposiciones
anteriores
1. Duplicación del número de de
idenificación fiscal
2. Deficiencias normativas sobre la
asignación del número especifico de
identificación de los operadores intracomunitarios y realidad del
mercado.
3. Comprobación de las actividades
reales a efectos de la asignación del
número de identificación fiscal.
C. Disposiciones de la Sexta Directiva
II. OBLIGACIONES CENSALES. EL REGISTRO DE OPERADORES
INTRACOMUNITARIOS.
A. Obligaciones censales
B. El nuevo registro y su finalidad
C. Altas, modificaciones y bajas en el Registro de Operadores
Intracomunitarios.
1. Altas
2. Modificaciones
3. Bajas
4. Comprobación de declaraciones
III. DEBER DE EXPEDIR LA FACTURA
A. Normativa española
B. Disposiciones de la Sexta Directiva
IV. CONSECUENCIAS DE LA CARENCIA DEL NÚMERO ESPECÍFICO DE OPERADOR
INTRACOMUNITARIO Y DE SU FALTA DE CONSIGNACIÓN EN LA FACTURA.
V. CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE PRESENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES
CENSALES.
VI. OTRAS OBLIGACIONES FORMALES DE
TRANSMITENTE
A. La declaración recapilativa de operaciones
Intracomunitarlas
B. El suministro de Información estadística a efectos del
sistema Intrastat
VII. OBSERVACIÓN FINAL
CAPÍTULO QUINTO
EL TRANSPORTE DE LOS BIENES COMO REQUISITO PARA LA APLICACIÓN DE LA
EXENCIÓN
I. LA EXPEDICIÓN O TRANSPORTE DE LOS BIENES A OTRO ESTADO DE LA UNIÓN
EUROPEA.
A. Normativa española
B. Normativa comunitaria
II. EXPEDICIÓN O TRANSPORTE DE LOS BIENES
REALIZADO POR EL VENDEDOR
A. Prueba de la expedición o transporte
B. ¿Cuándo debe aplicarse la exención? Deficiencias de las
normas vigentes.
1. Perfeccionamiento del contrato de
compraventa, puesta a disposición de
los bienes y entrega de los mismos.
2. Devengo del IVA y obligación de
emitir factura
3. Posible revisión de la regla de
devengo como vía de solución de los pro-
blemas expuestos.
III. TRANSPORTE DE LOS BIENES REAlIZADO POR
EL COMPRADOR
A. Solicitud de la exención por el comprador que asume el
transporte de los
bienes a otro estado miembro.
B. ¿Cuándo debe aplicarse la exención? Deficiencias de las
normas vigentes y
su inadecuación ante conductas defraudatorias del comprador.
IV. LOS PROBLEMAS DE LA PRUEBA DEL TRANSPORTE EN EL PRIMER INFORME DE
LA COMISIÓN SOBRE
EL FUNCIONAMIENTO DEL RÉGIMEN TRANSITORIO.
CAPÍTULO SEXTO
EL INCUMPLIMIENTO DEL DEBER DE TRANSPORTAR LOS BIENES A OTRO ESTADO DE LA
UNIÓN EUROPEA
I. DELIMITACIÓN DEL SUPUESTO DE FRAUDE
II. LA CONDUCTA DEL COMPRADOR
A. Disfrute indebido de un beneficio fiscal
B. Incumplimiento del deber de disponer de un número de
identificación fiscal
y
de las obligaciones censales.
C. Defraudación de la cuota del IVA
III. LA CONDUCTA DEL VENDEDOR
IV. LA CUESTIÓN DE LA PRUEBA
A. Prueba de transporte
B. Prueba de que el transporte corresponde al comprador
C. Breve comentario sobre los documentos probatorios del
artículo 13.2.2.°.
La factura.
CAPITULO SÉPTIMO
CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS EXIGIDOS PARA LA
APLICACIÓN DE LA EXENCIÓN
I. VÍAS DE ACTUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. EL VENDEDOR COMO
SUJSTO PASIVO DEL IVA.
II. EL COMPRADOR COMO RESPONSABLE SOLIDARIO
A. Sucesivas redacciones del artículo 87 Uno de la Ley
B. La insatisfactora e innecesaria solución normativa. Sobre la posible inver-
sión del sujeto pasivo.
III. ACTUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
TRIBUTARIA
A. Exigencia de la deuda tributaria al adquirente de los
bienes
B. Exigencia de la deuda tributaria al vendedor de los bienes
CAPÍTULO OCTAVO
SANCIONES
I. LA INDEBIDA IMPOSICIÓN DE SANCIONES AL VENDEDOR COMO CONSECUENCIA
DEL INCUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DE LA EXENCIÓN POR PARTE DEL
COMPRADOR.
II. DOCTRINA ADMINISTRATIVA
A. Consulta a la Dirección General de Tributos
B. Resoluciones del Tribunal Económico-Administrativo
Regional de Andalucía.
1. Resolución de 29 de enero de 2004
2. Resoluciones de 27 de julio de
2004
C. La inesperada intrerpretación de la Resolución del TEAC de
23 de
septiembre de 1999.
D. La resolución del TEAC de 20 de diciembre de 2000.
Resoluciones
posteriores.
III. SENTENCIAS DE LA AUDIENCIA NACIONAL
A. Sentencia de 2 de diciembre de 2005
B. Sentencias de 23 de junio y 7 de julio de 2006
CAPITULO NOVENO
LA POSIBLE VINCULACIÓN ENTRE LA EXENCIÓN DEL IVA Y LA DEVOLUCIÓN DE LOS
IMPUESTOS ESPECIALES COMO REQUISITO DE SU CORRECTA APLICACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN
DE LA SANCIÓN.
I. ENTREGAS SUJETAS A IVA Y A IMPUESTOS ESPECIALES. REGÍMENES DE CIRCULA-
CIÓN INTRACOMUNITARIA.
II. EXENCIÓN DEL IVA EN EL CASO DE CIRCULACIÓN DE LOS PRODUCTOS EN RÉ-
GIMEN SUSPENSIVO.
III. DEVOLUCIÓN DE LOS IMPUESTOS ESPECIALES EN EL CASO DE CIRCULACIÓN
DE LOS
PRODUCTOS FUERA DEL RÉGIMEN SUSPENSIVO.
A. Envíos garantizados
1. La dificil constatación de que el
comprador ha garantizado el pago de los
Impuestos Especiales en el país de destino.
2. Emisión del documento slmplflcado
de acompañamiento
3. Solicitud de devolución
4. Destrucción de marcas fiscales
incorporadas a los productos
B. Ventas a distancia
IV. INEXISTENCIA DE VINCULACIÓN ENTRE EXENCIÓN DEL IVA Y DEVOLUCIÓN DE
IMPUESTOS ESPECIALES EN LOS ANTERIORES SISTEMAS DE CIRCULACIÓN
INTRACOMUNITARIA.
A. Envíos garantizados
B. Ventas a distancia
C. Conclusión
V. SUPUESTOS DE FRAUDE
VI. DOCTRINA ADMINISTRATIVA SOBRE LA POSIBLE VINCULACIÓN ENTRE EXENCIÓN DEL IVA Y SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS ESPECIALES.
VII. SENTENCIAS DE LA AUDIENCIA NACIONAL
VIII. CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE IMPUESTOS ESPECIALES SOBRE CIRCULACIÓN INTRACOMUNITARIA.
IX. CONCLUSIONES DEL INFORME LAS OPERACIONES SOBRE EL VALOR AÑADIDO Y EN LOS IMPUESTOS ESPECIALES.
X. ¿SE APLICAN LAS NORMAS SOBRE IMPUESTOS ESPECIALES A EMPRESARIOS QUE NO SON SUJETOS PASIVOS DE LOS MISMOS?
XI. CONCLUSIÓN
CONCLUSIONES
I. SOBRE LA APLICACIÓN DE LA EXENCIÓN DEL IVA
II. SOBRE LA FALTA DE VINCULACIÓN ENTRE EXENCIÓN DEL IVA Y LA DEVOLUCIÓN DE LOS IMPUESTOS ESPECIALES.
III. SOBRE LAS SANCIONES
ANEXO
I. CONCLUSIONES DEL INFORME LAS OPERACIONES INTRACOMUNITARTAS EN EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO Y EN LOS IMPUESTOS ESPECIALES ARMONIZADOS.
II. SENTENCIAS DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO – IVA. Manual práctico.
Actualizado a 31 de julio de 2024.
Ver fichaIMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO – IV...

IVA PRÁCTICO 2024.
Ver fichaIVA PRÁCTICO 2024.

RENUNCIA A LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS AGENCIAS DE VIAJES EN EL IVA: UNA OPCIÓN TRIBUTARIA SUI GENERIS.
Ver fichaRENUNCIA A LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN ESPEC...

TRIBUTACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO, LA.
Ver fichaTRIBUTACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR ...

IVA EN LAS OPERACIONES INTERNACIONALES, EL: MERCANCÍAS Y SERVICIOS.
Ver fichaIVA EN LAS OPERACIONES INTERNACIONALES, EL...

GUÍA PRÁCTICA DEL IVA EN EL SECTOR INMOBILIARIO.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA DEL IVA EN EL SECTOR INMOBIL...

MEMENTO PRÁCTICO IVA 2025.
PROXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 17/05/2025.
Ver fichahasta el 17-05-2025
MEMENTO PRÁCTICO IVA 2025.

IVA EN OPERACIONES INTERNACIONALES PASO A PASO. Análisis práctico del IVA en las operaciones intracomunitarias, importaciones y exportaciones
Ver fichaIVA EN OPERACIONES INTERNACIONALES PASO A ...

IVA EN OPERACIONES INTERIORES PASO A PASO. Análisis práctico del IVA en las entregas de bienes y prestaciones de servicios interiores.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaIVA EN OPERACIONES INTERIORES PASO A PASO....

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE IVA Y TRANSMISIONES PATRIMONIALES.
Ver fichaPREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE IVA Y TRANSMI...

ASPECTOS CONTROVERTIDOS EN IVA. Holdings, establecimientos permanentes, desarrollo sostenible y economía colaborativa.
Ver fichaASPECTOS CONTROVERTIDOS EN IVA. Holdings, ...

1.000 PREGUNTAS SOBRE IVA. (Colección «Respuestas Memento»)
Ver ficha1.000 PREGUNTAS SOBRE IVA. (Colección «Res...

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO – IVA. Manual práctico.
Actualizado a 31 de julio de 2024.
Ver fichaIMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO – IV...

IVA PRÁCTICO 2024.
Ver fichaIVA PRÁCTICO 2024.

RENUNCIA A LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS AGENCIAS DE VIAJES EN EL IVA: UNA OPCIÓN TRIBUTARIA SUI GENERIS.
Ver fichaRENUNCIA A LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN ESPEC...

TRIBUTACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO, LA.
Ver fichaTRIBUTACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR ...

IVA EN LAS OPERACIONES INTERNACIONALES, EL: MERCANCÍAS Y SERVICIOS.
Ver fichaIVA EN LAS OPERACIONES INTERNACIONALES, EL...

GUÍA PRÁCTICA DEL IVA EN EL SECTOR INMOBILIARIO.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA DEL IVA EN EL SECTOR INMOBIL...

MEMENTO PRÁCTICO IVA 2025.
PROXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 17/05/2025.
Ver fichahasta el 17-05-2025
MEMENTO PRÁCTICO IVA 2025.

IVA EN OPERACIONES INTERNACIONALES PASO A PASO. Análisis práctico del IVA en las operaciones intracomunitarias, importaciones y exportaciones
Ver fichaIVA EN OPERACIONES INTERNACIONALES PASO A ...

IVA EN OPERACIONES INTERIORES PASO A PASO. Análisis práctico del IVA en las entregas de bienes y prestaciones de servicios interiores.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaIVA EN OPERACIONES INTERIORES PASO A PASO....

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE IVA Y TRANSMISIONES PATRIMONIALES.
Ver fichaPREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE IVA Y TRANSMI...

ASPECTOS CONTROVERTIDOS EN IVA. Holdings, establecimientos permanentes, desarrollo sostenible y economía colaborativa.
Ver fichaASPECTOS CONTROVERTIDOS EN IVA. Holdings, ...
