EXTERNALIZACIÓN DE SERVICIOS TRIBUTARIOS, LA.

     Esta monografía es fruto de la IV Jornada organizada por la Oficina del Defensor del Contribuyente del Ayuntamiento de Madrid sobre «la externalización de servicios tributarios», en junio de 2008.

   La obra se encuentra estructurada en tres grandes bloques: fundamentos teóricos de la externalización de los servicios tributarios; la externalización de servicios tributarios y los agentes sociales; y, las distintas experiencias en esta materia.

    El interrogante en torno al cual gira este trabajo consiste en si el sector público debe utilizar el «outsourcing» como forma de trabajar, y en caso afirmativo, sus características, procesos y límites. Asimismo se parte de dos cuestiones previas: la primera, evitar consideraciones políticas de fácil manipulación; y, en segundo lugar, no considerar a la externalización como un objetivo en sí mismo, sino como un instrumento para trabajar más eficaz y eficientemente y, dar un mejor servicio a los contribuyentes.

    Las limitaciones propias del Derecho tributario producen un acotamiento de las funciones tributarias que realmente se pueden llevar a cabo por este mecanismo, prácticamente reducido a funciones auxiliares, salvo en el ámbito local que ha tenido un mayor ámbito de aplicación.

    La participación en la obra de reconocidos expertos en la materia procedentes de distintos ámbitos —universitarios, funcionarios, abogados, empresarios del sector y representantes de los agentes sociales— hacen de esta monografía de obligatoria lectura para aquellos que traten de adentrarse en este interesante y puntero tema.
 


I. PRÓLOGO
Juan Bravo Rivera
Delegado del Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública del Ayuntamiento de Madrid.
 

II. LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EXTERNALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS TRIBUTARIOS
Miguel Cruz Amorós
Landwell-PriceWaterhouseCoopers. Inspector de Hacienda en excedencia

I. Sociología financiera

II. Ciencia política, sociología del trabajo o economía financiera

III. Los fundamentos teóricos de la externalizacion de servicios tributarios

IV. El bloque de voluntariedad

V. El modelo de agencia tributaria
 

 

III. LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EXTERNALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS TRIBUTARIOS
Joaquim Triadú Vila-Abadal
Vicepresidente del Centro Sector Público-Sector Privado del IESE. Garrigues Abogados y Asesores Tributarios.
 

 

IV. LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EXTERNALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS TRIBUTARIOS
Clemente Checa González
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Consejero del Consejo Consultivo de Extremadura

I. Introducción

II. Diferencias entre privatización, desregulación y entrada de sujetos privados en

    actividades de titularidad pública.

III. Bibliografía

 

 

V. LA EXTERNALIZACIÓN DE LAS FUNCIONES TRIBUTARIAS
Fernando Serrano Antón
Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario. Defensor del Contribuyente, Ayuntamiento de Madrid.

I. Teoría y práctica de la externalización

II. Delimitación conceptual de la entidad privada

III. La relación entre los sujetos

IV. El instrumento jurídico de traspaso de funciones

V. La externalización de funciones tributarias
 

 

VI. LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EXTERNALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS TRIBUTARIOS
Juan Carlos Corrales Guillén
Director del Instituto de Formación y Estudios del Gobierno Local de Madrid
 

 

VII. RESPONSABILIDAD PÚBLICA EN LOS SERVICIOS TRIBUTARIOS. INEFICIENCIA DE SU EXTERNALIZACIÓN.
Miguel Ángel Abejón Resa
Secretario de Organización, UGT-Madrid
 

 

VIII. A VUELTAS CON LA EXTERNALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Jaime Cedrún
Secretario de Política Institucional, CCOO

I. Su aplicación en la Agencia Tributaria: Más de lo mismo, peor empleo, negocio

   seguro y calidad dudosa.

II. No hay razones para la externalización de la gestión tributaria
 

 

IX. LA EXTERNALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS TRIBUTARIOS
Rafael Salazar
CEIM

Resumen Ejecutivo

I. Introducción

II. Objetivos de la externalización

III. Oportunidades que ofrece la externalización

IV. Riesgos que puede implicar la externalización

V. Idoneidad de la externalización

VI. Funciones externalizables y no externalizables

VII. Especificaciones de la externalización

VIII. Criterios de control y evaluación de la externalización de los servicios

        públicos.

IX. Percepción de los ciudadanos sobre la externalización de servicios públicos

X. Servicios tributarios: posibilidad de externalización

XI. Experiencias
 

 

X. LOS AGENTES SOCIALES FRENTE A LA EXTERNALIZACIÓN DE SERVICIOS TRIBUTARIOS: VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Rafael Calvo Ortega
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario

I. Delimitación de los servicios que pueden ser externalizados

II. El concepto de función tributaria como elemento clave para decidir la

    externalización.

III. El carácter esencial de los tributos y la consideración de su creación y gestión

      como una función pública.

IV. La colaboración de los ciudadanos en la gestión tributaria

V. La mejora de los servicios tributarios como alternativa a la externalización de

    los mismos.
 

 

XI. LA GESTIÓN TRIBUTARIA POR GESTORES ADMINISTRATIVOS: UNA SOLUCIÓN TANTO PARA HACIENDA COMO PARA LOS CONTRIBUYENTES.
Gonzalo Millán del Pozo Portillo
Presidente del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid
 

 

XII. EXPERIENCIAS DE SERVICIOS TRIBUTARIOS EXTERNALIZADOS
Fernando Plaza
Director General de Gestión Tributaria Territorial
 

 

XIII. EXPERIENCIAS DE SERVICIOS TRIBUTARIOS EXTERNALIZADOS
Sergio Pujalte García
Gerente del Instituto Barcelona Deportes. Ayuntamiento de Barcelona
 

 

XIV. EXPERIENCIAS DE SERVICIOS TRIBUTARIOS EXTERNALIZADOS
Cristina Jiménez Savurido
Presidente, Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa Magistrada en excedencia.

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?