FIANZA: ACCESORIEDAD, SUBSIDIARIEDAD Y SOLIDARIDAD.
- Sinopsis
- Índice
El Emperador Justiniano configuró, en el siglo IV, los contornos jurídicos de la relación de fianza que el vigente Código Civil conserva con fidelidad, aún inalterada. Al fiador se le sigue dispensando hoy, en el texto decimonónico, un trato benévolo, dado el sacrificio presumiblemente desinteresado con el que comenzó su andadura en el Derecho romano. Aquel paradigma normativo sigue en pie: la consustancial (aunque no absoluta ni imperativa) dependencia de la obligación fideusoria, con relación a la obligación principal, enciende, insatisfecho el crédito del acreedor, la pautada responsabilidad subsidiaria del fiador, en defecto de pacto expreso de solidaridad.
Este esquema negocial fideusorio se les ha quedado corto a los acreedores que, en la práctica forense actual, tratan de blindar el cobro de sus créditos aproximando la posición jurídica del fiador a la del codeudor solidario, al menos en lo que a la dimensión externa de la relación se refiere. La regulación decimonónica se ve, pues, cuestionada, por vía de hecho, con el surgimiento de nuevas fórmulas de garantía personal que se desprenden de elementos institucionales del tipo fideusorio en pro de una mayor flexibilidad e inmediatez a la hora de proceder al cobro del crédito, especialmente en el marco de la contratación internacional.
El detallado estudio de los antecedentes históricos, de la regulación codificada, de la doctrina y de la más reciente jurisprudencia persigue, en este trabajo, delimitar el alcance de la garantía fideusoria para detectar en qué punto deja ésta de responder al tipo normativo para convertirse, a la carta, en un molde contractual híbrido que diluye su esencia.
Relacionados

CONTRATO DE PRÉSTAMO EN LA HISTORIA DEL DERECHO, EL.
Ver fichaCONTRATO DE PRÉSTAMO EN LA HISTORIA DEL DE...

DERECHO MATRIMONIAL Y DONACIÓN. (Colección: «La Oficina Notarial» Nº 5)
Ver fichaDERECHO MATRIMONIAL Y DONACIÓN. (Colección...

PLAZO DE LA ACCIÓN DE RETRACTO LEGAL, EL.
Ver fichaPLAZO DE LA ACCIÓN DE RETRACTO LEGAL, EL.

RESTITUCIÓN DEL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA, LA: UN RETO PARA EL DERECHO ESPAÑOL. Análisis desde una perspectiva comparada con el derecho alemán.
Ver fichaRESTITUCIÓN DEL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA,...

PLURALIDAD DE FIADORES FRENTE AL ACREEDOR, LA: EL «BENEFICIO DE DIVISIÓN» EN LOS CÓDIGOS CIVILES FRANCÉS, ESPAÑOL Y DE QUEBEC. En busca de un modelo para la codificación catalana.
Ver fichaPLURALIDAD DE FIADORES FRENTE AL ACREEDOR,...

DONACIÓN OBLIGACIONAL, LA.
Ver fichaDONACIÓN OBLIGACIONAL, LA.

DONACIÓN OBLIGACIONAL Y SU RÉGIMEN JURÍDICO, LA.
Ver fichaDONACIÓN OBLIGACIONAL Y SU RÉGIMEN JURÍDIC...

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE JUEGO, EL.
Ver fichaCONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE JUE...

FIANZA Y CLÁUSULAS ABUSIVAS EN PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS. Un estudio sobre la llamada «cláusula de afianzamiento».
Ver fichaFIANZA Y CLÁUSULAS ABUSIVAS EN PRÉSTAMOS H...

FIDUCIA COMO GARANTÍA EN EL COMERCIO INTERNACIONAL, LA. Validez y eficacia en España.
Ver fichaFIDUCIA COMO GARANTÍA EN EL COMERCIO INTER...

REVOCABILIDAD DE LA DONACIÓN POR INGRATITUD DEL DONATARIO.
Ver fichaREVOCABILIDAD DE LA DONACIÓN POR INGRATITU...

TRANSMISIÓN EN VIDA DE BIENES INMUEBLES DE PADRES A HIJOS COMO SUCESIÓN ANTICIPADA, LA.
Ver fichaTRANSMISIÓN EN VIDA DE BIENES INMUEBLES DE...

CONTRATO DE PRÉSTAMO EN LA HISTORIA DEL DERECHO, EL.
Ver fichaCONTRATO DE PRÉSTAMO EN LA HISTORIA DEL DE...

DERECHO MATRIMONIAL Y DONACIÓN. (Colección: «La Oficina Notarial» Nº 5)
Ver fichaDERECHO MATRIMONIAL Y DONACIÓN. (Colección...

PLAZO DE LA ACCIÓN DE RETRACTO LEGAL, EL.
Ver fichaPLAZO DE LA ACCIÓN DE RETRACTO LEGAL, EL.

RESTITUCIÓN DEL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA, LA: UN RETO PARA EL DERECHO ESPAÑOL. Análisis desde una perspectiva comparada con el derecho alemán.
Ver fichaRESTITUCIÓN DEL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA,...

PLURALIDAD DE FIADORES FRENTE AL ACREEDOR, LA: EL «BENEFICIO DE DIVISIÓN» EN LOS CÓDIGOS CIVILES FRANCÉS, ESPAÑOL Y DE QUEBEC. En busca de un modelo para la codificación catalana.
Ver fichaPLURALIDAD DE FIADORES FRENTE AL ACREEDOR,...

DONACIÓN OBLIGACIONAL, LA.
Ver fichaDONACIÓN OBLIGACIONAL, LA.

DONACIÓN OBLIGACIONAL Y SU RÉGIMEN JURÍDICO, LA.
Ver fichaDONACIÓN OBLIGACIONAL Y SU RÉGIMEN JURÍDIC...

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE JUEGO, EL.
Ver fichaCONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE JUE...

FIANZA Y CLÁUSULAS ABUSIVAS EN PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS. Un estudio sobre la llamada «cláusula de afianzamiento».
Ver fichaFIANZA Y CLÁUSULAS ABUSIVAS EN PRÉSTAMOS H...

FIDUCIA COMO GARANTÍA EN EL COMERCIO INTERNACIONAL, LA. Validez y eficacia en España.
Ver fichaFIDUCIA COMO GARANTÍA EN EL COMERCIO INTER...

REVOCABILIDAD DE LA DONACIÓN POR INGRATITUD DEL DONATARIO.
Ver fichaREVOCABILIDAD DE LA DONACIÓN POR INGRATITU...
