FISCALIDAD DEL COMERCIO ELECTRÓNICO: IMPOSICIÓN DIRECTA E INDIRECTA.
- Sinopsis
- Índice
I.
INTRODUCCIÓN
II. CONCEPTO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
1. Principales características de los contratos electrónicos
2. La operatividad de la oferta y la aceptación en el ámbito del comercio
electrónico.
3. Análisis del perfeccionamiento del contrato electrónico: el pago como
aceptación.
4. Tipos de contratos de comercio
electrónico
4.a) Principales características de la contratación
electrónica EDI
4.b) Principales características del proceso de una venta
electrónica.
III. LA
IMPORTANCIA ADQUIRIDA POR EL DESARROLLO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO A TRAVÉS DE
INTERNET
IV.
NORMATIVA BÁSICA SUSCEPTIBLE DE SER APLICADA
V. TRIBUTACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO: CONSIDERACIONES GENERALES.
1. La administración tributaria electrónica
2. El sistema de facturación electrónica.
VI. PRINCIPALES CUESTIONES DERIVADAS DE LA TRIBUTACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
1. Identificación de los sujetos pasivos intervinientes en las operaciones
2. Límites derivados de las jurisdicciones de las distintas administraciones
tributarias.
3. Mecanismos de control tributario de las transacciones realizadas
4. La necesaria calificación de las rentas obtenidas
5. Problemática derivada de la aplicación del concepto de establecimiento
permanente.
VII. LA ATRIBUCIÓN DE BENEFICIOS A ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES EN EL ÁMBITO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
1. Consideraciones generales
2. Criterios interpretativos en torno al párrafo primero del artículo 7 del MCOCDE
3. Líneas de interpretación del párrafo segundo del artículo 7 del MCOCDE
4. Situaciones específicas analizadas por el Informe 2001 de la OCDE en materia
de comercio electrónico.
4.a) Servidores destinados al procesamiento de pedidos y
suministro de pro-
ductos digitalizados on line y servidores múltiples.
4.b) Presencia de personal de soporte técnico.
4.c) Supuesto relativo al desarrollo de la página web por el propio estableci-
miento permanente.
5. Regulación específica contenida en la versión del Modelo de Convenio de la
OCDE de 2003 en materia de comercio electrónico.
6. Análisis del criterio de interpretación adoptado por la Administración Tributaria
española.
7. Reflexiones finales
VIII. LA PROBLEMÁTICA DE LA CALIFICACIÓN DE LAS RENTAS DERIVADAS DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO ELECTRÓNICO
1. Introducción
2. Principales aspectos de la calificación de las rentas generadas por el comercio
electrónico a la luz de los comentarios al art. 12 del Modelo de Convenio
OCDE.
3. Línea de interpretación adoptada por la
Administración Tributaria española
IX. ANÁLISIS
ESPECÍFICO DE LA TRIBUTACIÓN DE LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN EL ÁMBITO DEL
COMERCIO ELECTRÓNICO.
X. LA APLICACIÓN DEL IVA EN EL ÁMBITO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
1. Introducción
2. Problemática derivada de la calificación de bienes y servicios.
3. Delimitación del lugar de realización del hecho imponible del impuesto.
4. Tributación de las entregas de bienes y de las prestaciones de servicios
realizadas.
5. Análisis específico del régimen especial aplicable en el IVA a los servicios
prestados por vía
electrónica.
5.a) Consideraciones generales
5.b) Ámbito subjetivo de aplicación
5.c) Análisis del ámbito objetivo
5.d) ¿Es aplicable el régimen especial a los servicios
prestados por vía electró-
nica de carácter voluntario?
5.e) Principales cuestiones derivadas de la aplicación del
régimen especial de
los servicios prestados por vía electrónica.
5.f ) Análisis de las principales obligaciones formales y
registrales impuestas a
los sujetos pasivos incluidos en el régimen especial.
5.g) La proyección de la obligación de transmisión de
información entre Esta-
dos miembros sobre el régimen especial aplicable a los servicios presta-
dos por vía electrónica.
5.h) Análisis específico de la obligación de redistribución
de la recaudación en-
tre los Estados miembros.
6. Análisis específico de la tributación de los servicios de telecomunicación en el
IVA.
XI.
FISCALIDAD DEL PAGO EFECTUADO A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS
XII. EL
IMPUESTO SOBRE ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS Y EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

REGULACIÓN DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES EN ESPAÑA, LA. Una propuesta para el debate.
Ver fichaREGULACIÓN DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES EN...

FISCALIDAD MEDIOAMBIENTAL.
Ver fichaFISCALIDAD MEDIOAMBIENTAL.

PROTECCIÓN DE DATOS Y SEGURIDAD PRIVADA. Retos de la transformación digital.
Ver fichaPROTECCIÓN DE DATOS Y SEGURIDAD PRIVADA. R...

RETOS INMINENTES DE DERECHO DIGITAL.
Ver fichaRETOS INMINENTES DE DERECHO DIGITAL.

DESARROLLO REGLAMENTARIO (Y LA INTERPRETACIÓN JURISPRUDENCIAL) DE LA ADMINISTRACIÓN DIGITAL, EL. Análisis del Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos y de la jurisprudencia. Problemas prácticos y soluciones
(Monografía de la "Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnologías", nº 22)
Ver fichaDESARROLLO REGLAMENTARIO (Y LA INTERPRETAC...

REGULACIÓN EUROPEA DE LOS CONTENIDOS EN LA RED. El Reglamento de Servicios Digitales.
Ver fichaREGULACIÓN EUROPEA DE LOS CONTENIDOS EN LA...

SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE DISPUTAS TRANSFRONTERIZAS EN EL REGLAMENTO EUROPEO DE SERVICIOS DIGITALES, LA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaSOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE DISPUTAS TRANSFR...

GUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS RETOS JURÍDICO-TRIBUTARIOS DE LA DIGITALIZACIÓN EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 25/03/2025.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS RETOS JURÍDICO-TRI...

DERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZACIÓN JUDICIAL EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA, EL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZAC...

JUSTICIA DIGITAL TRANSFRONTERIZA.
Ver fichaJUSTICIA DIGITAL TRANSFRONTERIZA.

DIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ANTE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO, LA.
Ver fichaDIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚB...

CAUTIVIDAD TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PÚBLICO: SINGULARIDADES EN LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS.
Ver fichaCAUTIVIDAD TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PÚBLIC...

REGULACIÓN DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES EN ESPAÑA, LA. Una propuesta para el debate.
Ver fichaREGULACIÓN DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES EN...

FISCALIDAD MEDIOAMBIENTAL.
Ver fichaFISCALIDAD MEDIOAMBIENTAL.

PROTECCIÓN DE DATOS Y SEGURIDAD PRIVADA. Retos de la transformación digital.
Ver fichaPROTECCIÓN DE DATOS Y SEGURIDAD PRIVADA. R...

RETOS INMINENTES DE DERECHO DIGITAL.
Ver fichaRETOS INMINENTES DE DERECHO DIGITAL.

DESARROLLO REGLAMENTARIO (Y LA INTERPRETACIÓN JURISPRUDENCIAL) DE LA ADMINISTRACIÓN DIGITAL, EL. Análisis del Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos y de la jurisprudencia. Problemas prácticos y soluciones
(Monografía de la "Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnologías", nº 22)
Ver fichaDESARROLLO REGLAMENTARIO (Y LA INTERPRETAC...

REGULACIÓN EUROPEA DE LOS CONTENIDOS EN LA RED. El Reglamento de Servicios Digitales.
Ver fichaREGULACIÓN EUROPEA DE LOS CONTENIDOS EN LA...

SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE DISPUTAS TRANSFRONTERIZAS EN EL REGLAMENTO EUROPEO DE SERVICIOS DIGITALES, LA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaSOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE DISPUTAS TRANSFR...

GUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS RETOS JURÍDICO-TRIBUTARIOS DE LA DIGITALIZACIÓN EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 25/03/2025.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS RETOS JURÍDICO-TRI...

DERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZACIÓN JUDICIAL EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA, EL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZAC...

JUSTICIA DIGITAL TRANSFRONTERIZA.
Ver fichaJUSTICIA DIGITAL TRANSFRONTERIZA.

DIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ANTE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO, LA.
Ver fichaDIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚB...
