FORMULARIOS DE DERECHOS REALES Y REGISTRO DE LA PROPIEDAD.
- Sinopsis
- Índice
PARTE PRIMERA
DERECHOS REALES
CAPÍTULO PRIMERO
DE LA
PROPIEDAD
SECCIÓN 1.ª
Tradición
1.1. Tradición instrumental
1.2. Tradictio ficta
1.3. Tradición material
1.4. Otras formas de tradición
SECCIÓN 2.ª
Estado de cargas del inmueble
1.5. Fórmulas diversas
1.6. Cargas urbanísticas
1.7. Situación urbanística
1.8. Transmisión de fincas y deberes urbanísticos
1.9. Cláusula de escritura pública consignando la situación urbanística de la
finca transmitida.
SECCIÓN 3.ª
Expropiación urbanística
1.10. Expropiaciones por razón de la ordenación territorial y urbanística.
A) Solicitud de certificación de finca a expropiar.
B) Formulario de acta de pago y ocupación
C) Solicitud de inscripción individualizada de las fincas
expropiadas.
D) Solicitud de inscripción conjunta de fincas expropiadas.
E) Escrito del dueño del bien expropiado alegando su derecho
de reversión.
F) Escrito ejercitando el derecho de reversión sobre bien
expropiado.
G) Escrito ejercitando el derecho de reversión por no
iniciarse la ejecución de
las obras de urbanización durante el plazo de diez
años.
H) Escrito solicitando se haga constar en el Registro de la
Propiedad el derecho
preferente de reversión.
I) Comunicación al titular del derecho de reversión de la
cantidad a devolver
por la recuperación del bien.
J) Solicitud de toma de posesión del bien o derecho revertido.
CAPÍTULO SEGUNDO
SUPERFICIE, VUELO, SUBSUELO Y CESIÓN DE SUELO
POR OBRA FUTURA.
SECCIÓN 1.ª
El derecho de superficie
A) Evolución
B) Su concepto: configuración legal
C) Constitución y régimen jurídico
D) Transmisión, gravamen y extinción
2.1. Constitución de derecho de superficie por Administración local.
2.2. Constitución de derecho de superficie con reversión parcial de lo edificado.
2.3. Constitución de derecho de superficie con pactos relativos a derechos de
tanteo y retracto.
SECCIÓN 2.ª
El derecho de vuelo o de sobreedificación
2.4. El derecho de vuelo en el título constitutivo de propiedad horizontal
2.5. Cláusula sobre caducidad del derecho de vuelo
2.6. Cesión de derecho de vuelo
SECCIÓN 3.ª
Derecho sobre el subsuelo
2.7. Reserva del derecho de subedificación en el título constitutivo de la
propiedad horizontal
SECCIÓN 4.ª
Cesión de suelo por obra futura
2.8. Contrato de permuta o cesión de solar por obra futura
CAPÍTULO TERCERO
ACCESIÓN
3.1. Escritura de manifestación de derecho de accesión
3.2. Escritura de segregación, accesión y manifestación de obra nueva
CAPÍTULO CUARTO
DEL DESLINDE Y AMOJONAMIENTO
4.1. Escrito solicitando el deslinde y amojonamiento
4.2. Escrito de oposición de un colindante
4.3. Acta de deslinde
4.4. Acuerdo sobre deslinde y amojonamiento
4.5. Escrito solicitando ejecución de sentencia sobre declaración de propiedad,
rectificación de superficie y deslinde
CAPÍTULO QUINTO
DE LA COMUNIDAD DE BIENES
5.1. Escritura de constitución de una comunidad de bienes
5.2. Comunidad para la construcción e un inmueble
5.3. Estatutos de una comunidad de construcción
5.4. Comunidad ordinaria constituida en testamento
5.5. Comunidad de plazas de garaje en participaciones indivisas
5.6. División de comunidad de bienes
5.7. Escritura de adhesión a la división de comunidad
5.8. Pactos sobre presunta división
5.9. Pacto de indivisión en comunidad funcional
5.10. Comunidad de plazas de aparcamiento
5.11. División de sótano en plazas de garaje
5.12. Cláusula estatutaria sobre división de la planta baja
5.13. División de bienes por sorteo
5.14. Escrito solicitando aprobación judicial de división efectuada
5.15. Requerimiento a los condueños instando la extinción del condominio.
5.16. Disolución de comunidad
5.17. Acuerdos de disolución de comunidad
5.18. Parcela indivisible
5.19. Comunicación del Ayuntamiento al Registrador sobre la cualidad individual
de parcela.
CAPÍTULO SEXTO
DECLARACIÓN DE OBRA NUEVA
I. Su evolución
II. Obra nueva en construcción y terminada
III. Régimen jurídico
IV. Contenido del título de obra nueva
V. Título de obra nueva: requisitos para su inscripción
6.1. Escritura de declaración de obra nueva
6.2. Solicitud de inscripción de obra nueva
6.3. Solicitud de certificación de acto presunto
6.4. Acta notarial incorporando certificación de finalización de la obra
confor-
me al Proyecto aprobado.
6.5. Comparecencia del técnico en el mismo acto de otorgamiento de la es-
critura
de declaración de obra nueva.
CAPÍTULO SÉPTIMO
PROPIEDAD HORIZONTAL
7.1. El título constitutivo de la propiedad horizontal
7.2. Escritura de declaración de obra nueva y constitución en régimen de
propiedad horizontal
7.3. Estatutos de edificio en propiedad horizontal
7.4. Cláusulas estatutarias sobre los locales en planta baja
7.5. Cláusula estatutaria de adscripción de la titularidad de plaza de garaje a
vivienda
7.6. Normas de régimen interior
7.7. Normas de régimen interior o de buen gobierno
7.8. Complejos inmobiliarios
7.9. Acta por constitución de una sola comunidad en complejo inmobiliario
CAPÍTULO OCTAVO
DERECHOS DE USUFRUCTO, USO Y HABITACIÓN
SECCIÓN 1.ª
Usufructo
8.1. Constitución de usufructo por actos inter vivos
8.2. Constitución de usufructo universal en testamento
8.3. Con disposición en caso de necesidad
8.4. Usufructo con prohibición de disponer en testamento
8.5. Venta del usufructo de una finca
8.6. Venta de nuda propiedad
8.7. Venta del usufructo y nuda propiedad de una finca
8.8. Donación con reserva del usufructo vitalicio de la finca donada
8.9. Escritura de cesión de usufructo
8.10. Extinción de usufructo por consolidación
8.11. Escritura de renuncia de usufructo. (Diversos modelos)
8.12. Conmutación voluntaria de legítima viudal por renta vitalicia
8.13. Requerimiento al usufructuario para la realización de las reparaciones
ordinarias indispensables para la conservación de la cosa usufructuada
8.14. Notificación al nudo propietario de actos de un tercero que lesionan la
propiedad
8.15. Notificación al nudo propietario de la necesidad de realizar obras
extraordinarias en la casa usufructuada.
8.16. Solicitud de cancelación de usufructo
8.17. Constitución de derecho de uso
8.18. Constitución de derecho de habitación
8.19. Renuncia al derecho de habitación
CAPÍTULO NOVENO
DE LAS SERVIDUMBRES
SECCIÓN 1.ª
Constitución de servidumbres
9.1. Constitución de servidumbre de aguas
9.2. Constitución de servidumbre de abrevadero
9.3. Constitución de servidumbre de acueducto
9.4. Servidumbre de paso
9.5. Constitución de servidumbre de paso, de no edificar y de luces y vistas
9.6. Constitución de medianería
9.7. Servidumbre de luces y vistas. (Constitución voluntaria)
9.8. Escritura de constitución de servidumbre de desagüe o vertiente de los
tejados
9.9. Servidumbres recíprocas en garantía de fines comunitarios
9.10. Derivaciones en el suministro de energía eléctrica
9.11. Servidumbre «non tollrndi» y «altius non tellendi»
9.12. Servidumbre de no edificar
9.13. Conducción de agua
9.14. Escritura de reconocimiento de servidumbre de luces
9.15. Reconocimiento de libertad de servidumbre
SECCIÓN 2.ª
Extinción de servidumbres
9.16. Escritura de extinción de servidumbres de luces y vistas
9.17. Escritura de extinción de servidumbre de luces, vistas y vertiente de
aguas
9.18. Escritura de renuncia de servidumbre
9.19. Redención de servidumbre
CAPÍTULO DÉCIMO
OPCIÓN DE COMPRA
SECCIÓN 1.ª
Opción de compra
10.1. Contrato de opción de compra inscribible
10.2. Constitución de la opción de compra con carácter real
10.3. Inscripción de derechos reales sobre finca no registrada
10.4. Escrito al Juzgado solicitando la inscripción de derecho real sobre finca
no inscrita
10.5. Opción de compra de fincas arrendadas
10.6. Opción de hipoteca
CAPÍTULO UNDÉCIMO
DERECHOS DE TANTEO Y RETRACTO
SECCIÓN 1.ª
Tanteo
11.1. Constitución de derecho de tanteo convencional
11.2. Tanteo arrendaticio
11.3. Tanteo arrendaticio por acto de conciliación
11.4. Renuncia al ejercicio de tanteo arrendaticio
11.5. Escritura de traspaso o cesión de local de negocio
11.6. Notificación al propietario
SECCIÓN 2.ª
Retracto
11.7. Constitución de derecho de retracto convencional
11.8. Retracto convencional de bienes de equipo
11.9. Retracto legal de colindantes
11.10. Notificación fehaciente a efectos de su ejercicio
11.11. Prórroga del derecho de retracto
11.12. Requerimiento para recuperar la finca vendida con pacto de retro
11.13. Inscripción de transmisiones sujetas al derecho de tanteo y retracto
urbanístico
11.14. Remisión de datos al Registrador de áreas afectas a derecho de tanteo y
retracto y exigiendo la extensión de nota marginal al efecto
11.15. Requisitos de las transmisiones onerosas sujetas a tanteo y retracto
urbanístico
11.16. Notificación que los propietarios afectados deberán hacer antes de la
enajenación
11.17. Si la transmisión se efectuara por no utilizar el Ayuntamiento su derecho
de tanteo ni retracto: comunicación del adquirente al Ayuntamiento mediante
entrega de la copia de la escritura
CAPÍTULO DUODÉCIMO
DERECHOS DE TANTEO Y RETRACTO URBANÍSTICOS
A) Concepto
B) Áreas delimitadas al efecto
C) Destino de los bienes adquiridos en el ejercicio del derecho de tanteo o de
retracto
12.1. Remisión de la documentación al Registro de la Propiedad a efectos del
derecho de tanteo o retracto.
12.2. Notificación de los propietarios afectados antes de la enajenación
12.3. Comunicando la adquisición de la finca
CAPÍTULO DÉCIMOTERCERO
DERECHO DE RETORNO
13.1. Convenio de retorno
13.2. Escrito solicitando la inscripción del derecho de retorno
13.3. Condición resolutoria expresa: su acceso registral
CAPÍTULO DECIMOCUARTO
CENSOS, FOROS Y CENSAL
SECCIÓN 1.ª
Censo enfitéutico
14.1. Constitución de censo enfitéutico
14.2. Devengo de laudemio
14.3. Redención de censo enfitéutico
SECCIÓN 2.ª
Censo consignativo
14.4. Constitución de censo consignativo
14.5. Escritura de reconocimiento de censo consignativo
14.6. Escritura de redención de censo consignativo
SECCIÓN 3.ª
Censo reservativo
14.7. Constitución de censo reservativo
14.8. Subrogación de censo reservativo
14.9. Redención de censo reservativo
SECCIÓN 4.ª
Foro
14.10. Constitución de foro
CAPÍTULO DECIMOQUINTO
PRENDA
SECCIÓN 1.ª
Prenda ordinaria
15.1. Constitución de prenda ordinaria
15.2. Prenda de acciones en póliza de crédito
15.3. Notificaciones de prenda de acciones nominativas para su constancia en el
Libro Registro de dichas acciones
15.4. Prenda de obras de arte
15.5. Pignoración de participaciones sociales
15.6. Carta de pago y cancelación
SECCIÓN 2.ª
Prenda sin desplazamiento
15.7. Prenda sin desplazamiento sobre bienes de carácter artístico
15.8. Escritura de prenda agrícola sin desplazamiento
15.9. Prenda industrial sin desplazamiento
CAPÍTULO DECIMOSEXTO
ANTICRESIS
13.1. Constitución de derecho de anticresis
13.2. Escritura de constitución de derecho de anticresis
13.3. Escritura de préstamo por anticresis
13.4. Escritura de carta de pago y cancelación del derecho de anticresis
CAPÍTULO DECIMOSÉPTIMO
PODERES RELATIVOS A DERECHOS REALES
17.1. Para actos comunitarios
17.2. Para agrupar, segregar y dividir fincas
17.3. Para cancelar garantías reales
17.4. Para cancelar hipoteca
17.5. Para actos dispositivos
17.6. Para comprar y constituir garantías reales
17.7. Para comprar, vender, tomar a préstamo, y constituir garantías reales
17.8. Para vender
17.9. Comprar un piso y realizar las gestiones complementarias
17.10. Para comunidades de bienes
17.11. Para concertar préstamos con garantías reales
17.12. Para concertar préstamos hipotecarios
17.13. Para constituir censo enfitéutico
17.14. Para constituir derechos reales
17.15. Para constituir y liberar servidumbres
17.16. Para constituir y redimir censos
17.17. Para hipotecar y gravar
17.18. Para deslindar
17.19. Para distribución de cargas
17.20. Para dividir bienes
17.21. Para división de hipoteca
17.22. Para la división horizontal
17.23. Para división horizontal
17.24. Para división material de fincas
17.25. A gestor de comunidad de construcción
17.26. Para incoar expediente de dominio
17.27. Para inmatriculación de fincas
17.28. Para posponer
17.29. Para propiedad horizontal
17.30. Para redimir
17.31. Para retractos
17.32. Para traspasar
17.33. Para vender usufructo vitalicio
PARTE SEGUNDA
REGISTRO DE LA PROPIEDAD
CAPÍTULO PRIMERO
ESCRITOS AL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
SECCIÓN 1.ª
Presentación de escritos en el Registro de la Propiedad
1.1. El asiento de presentación
1.2. Solicitud de presentación de documentos
1.3. Solicitud de la inscripción parcial
1.4. Presentación de documentos por correo: cláusula específica en la solicitud
1.5. Desistimiento parcial a la solicitud de inscripción
1.6. Desistimiento total a la solicitud de inscripción
1.7. Negativa del Registrador a practicar el asiento de presentación de un
documento
1.8. Solicitud de certificación de la titularidad de una finca
1.9. Solicitud de certificación de dominio y cargas
1.10. Solicitud de certificación e informe sobre situación de un derecho
inscrito
1.11. Solicitud de certificación de derechos determinados
1.12. Solicitud de certificación relativa a personas determinadas
1.13. Solicitud de certificación referente a un período de tiempo determinado
1.14. Solicitud de certificación e informe explicativo de finca
1.15. Solicitud de certificación con información continuada
1.16. Solicitud de certificación para iniciar expediente de dominio
inmatriculador
1.17. Solicitud de certificación para instar expediente de dominio de
reanudación de tracto sucesivo
1.18. Solicitud de certificación por Entidad local
1.19. Recurso por no expedir certificación registral
1.20. Escrito de solicitud de informe no vinculante
1.21. Solicitud de información registral continuada
1.22. Escrito de solicitud de información registral continuada
1.23. Solicitud de nota marginal por extinción del derecho de retracto
convencional
1.24. Solicitud por la Administración Local de la práctica de nota marginal de
acreditación de finca en venta forzosa
1.25. Solicitud de cancelación de mención
1.26. Solicitud de cancelación de anotación preventiva
1.27. Cancelación de la condición resolutoria expresa
1.28. Reinscripción de la finca a favor del vendedor
1.29. Escrito de solicitud
1.30. Cancelación del usufructo por fallecimiento del usufructuario
1.31. Cancelación del usufructo por transcurso del plazo
1.32. Cancelación del usufructo condicional
1.33. Solicitud de cancelación de rentas o prestaciones periódicas
1.34. Solicitud de cancelación de la anotación preventiva de crédito
refaccionario
1.35. Solicitud de cancelación de inscripciones de inmatriculación
1.36. Solicitud de cancelación de anotación de embargo a instancia del titular
registral por caducidad
1.37. Solicitud de cancelación de hipoteca en garantía de pensiones periódicas
1.38. Solicitud de cancelación por extinción del derecho de opción
1.39. Solicitud de extinción de sustitución fideicomisaria
CAPÍTULO SEGUNDO
PROCEDIMIENTO DEL ARTÍCULO 41 DE LA LEY HIPOTECARIA
2.1. Acción real registral: el artículo 41 de la LH
2.2. Solicitud de certificación para instar el procedimiento
2.3. Escrito de demanda
2.4. La acción contradictoria del dominio inscrito
CAPÍTULO TERCERO
ANOTACIÓN PREVENTIVA DE DEMANDA
3.1. En el propio escrito de demanda
3.2. Por medio de escrito separado, presentado tras la interposición de la
demanda
3.3. La anotación preventiva de demanda en la jurisdicción
contencioso-administrativa
3.4. Anotación preventiva de demanda de incapacidad
3.5. Solicitud de anotación preventiva de la declaración de fallecimiento
3.6. Solicitud de prórroga de la anotación preventiva de demanda
3.7. Solicitud de anotación preventiva del crédito refaccionario
3.8. Anotación preventiva de embargo
3.9. Solicitud de anotación preventiva de embargo
3.10. Anotación preventiva de prohibición de disponer
3.11. Escrito de solicitud
3.12. Anotación preventiva del derecho hereditario
3.13. Escrito de solicitud
3.14. Escrito de solicitud judicial
3.15. Anotación preventiva de legado
3.16. Legado de cantidad
3.17. Legado de bienes inmuebles
3.18. Anotación preventiva de suspensión por defecto subsanable
3.19. Escrito de solicitud
3.20. Solicitud de prórroga de la anotación preventiva de suspensión
3.21. Solicitud al Juzgado para que resuelva sobre la anotación preventiva de
título que no contiene todas las circunstancias exigidas, en defecto de acuerdo
de los interesados.
3.22. Anotación preventiva de incoación de expedientes de disciplina urbanística
3.23. Anotación preventiva de la incoación de expediente de dominio
inmatriculado
3.24. Renuncia a la anotación preventiva
CAPÍTULO CUARTO
HIPOTECA
SECCIÓN 1.ª
Constitución de hipoteca
4.1. Fórmulas diversas de constitución de hipoteca
4.1.1. Fórmula en extracto
4.1.2. Constitución de hipoteca. Fórmula usual
4.1.3. Reconocimiento de deuda con garantía hipotecaria
4.1.4. Hipoteca de bienes sujetos a retracto convencional
4.1.5. De cuota indivisa de comunidad inmobiliaria
4.1.6. Hipoteca del derecho de hipoteca
4.1.7. Hipoteca de derecho de pastos
4.1.8. Hipoteca de vivienda familiar
4.1.9. Hipoteca de cuota indivisa en comunidad
4.1.10. Hipoteca del derecho de usufructo
4.1.11. Hipoteca en garantía de cuenta corriente de crédito
4.1.12. Prórroga del plazo en hipoteca de garantía de cuenta corriente
4.1.13. En garantía de letras de cambio
4.1.14. En garantía de obligaciones
4.1.15. Hipoteca en garantía de pensión vitalicia
4.1.16. Hipoteca de renta vitalicia constituida en testamento
4.1.17. En garantía de rentas periódicas
4.1.18. Hipoteca en garantía del precio aplazado
4.1.19. Hipoteca en garantía de precio aplazado de compraventa con distribu-
ción
de responsabilidad hipotecaria.
4.1.20. Hipoteca de la nuda propiedad
4.1.21. Hipoteca de varias fincas
4.1.22. De finca libre de inquilinos y ocupantes
4.1.23. De finca urbana ocupada por el deudor
4.1.24. Expediente de constitución de hipoteca por bienes reservables
4.1.25. Hipoteca de máximo
4.1.26. Hipoteca con condición suspensiva
4.2. Acta de entrega de capital prestado
4.3. Escritura de aceptación de hipoteca unilateral
4.4. Requerimiento para la aceptación de la hipoteca unilateralmente constituida
4.5. Escritura de ampliación de hipoteca
4.6. Escritura de reducción de hipoteca
4.7. Constitución de subhipoteca
4.8. Subhipoteca
4.9. Escritura de subrogación de hipoteca
4.10. Subrogación por contrato de compraventa
4.11. Sustitución de hipoteca
4.12. Posposición de hipoteca
SECCIÓN 2.ª
Cláusulas diversas relativas a la constitución de hipoteca
4.13. Cláusulas sobre intereses de demora y vencimiento anticipado
4.14. Cláusula de cesión del crédito hipotecario
4.15. Con limitación de responsabilidad a los bienes hipotecados
4.16. Cláusula sobre conservación de la finca hipotecada
4.17. Revisión del tipo de interés
4.18. Extensión objetiva
4.19. Procedimientos de ejecución
4.20. Procedimiento ejecutivo extrajudicial
4.21. Cláusula sobre la subasta
4.22. Compraventa de finca, reteniendo el comprador el importe del préstamo
hipotecario
4.23. Subrogación por contrato de compra-venta
4.24. Emisión de obligaciones. Sindicato de obligaciones
4.25. Distribución de la hipoteca entre las fincas de la garantía
4.26. Cláusula sobre venta de finca hipotecada
4.27. Cláusula sobre forma de acreditar el importe de las cantidades adeudadas
SECCIÓN 3.ª
Cesión de crédito hipotecario
4.28. Escritura de cesión de crédito hipotecario
4.29. Adjudicación y cesión de crédito
4.30. Notificación de la cesión del crédito hipotecario
SECCIÓN 4.ª
Cancelación de hipoteca
4.31. Escritura de cancelación de hipoteca
4.32. Cancelación parcial de hipoteca
4.33. Cancelación total de hipoteca por remisión
4.34. Cancelación total de hipoteca
4.35. Escritura de ratificación de otras de cancelación
4.36. Cláusula de renuncia a la cancelación parcial de hipoteca
4.37. Cancelación de hipoteca en garantía de letras de cambio: cláusula
4.38. Solicitud de cancelación de hipotecas caducadas
SECCIÓN 5.ª
Ejecución de la hipoteca
4.39. Requerimiento de pago como previo al procedimiento de ejecución
hipotecaria
4.40. Escrito promoviendo demanda ejecutiva
4.41. Escrito interesando se haga constar en el Registro el cambio de domicilio
4.42. Escrito consignando las cantidades debidas y rehabilitación del préstamo
hipotecario: embargo de la vivienda familiar
4.43. Escrito reclamando del Juzgado testimonio del auto de adjudicación para la
constitución de la hipoteca a que se refiere el número 12 del artículo 107 de la
LH
4.44. Certificado de tasación a los efectos de la constitución de hipoteca y del
mercado hipotecario
CAPÍTULO QUINTO
HIPOTECA MOBILIARIA
5.1. Hipoteca mobiliaria de camión
5.2. Hipoteca mobiliaria de establecimiento mercantil
5.3. Hipoteca mobiliaria de automóvil
5.4. Demanda de Procedimiento Judicial Sumario por el que se ejercita la acción
en Hipoteca Mobiliaria
CAPÍTULO SEXTO
CRÉDITO REFACCIONARIO
6.1. Constitución de crédito refaccionario
6.2. Escritura de convenio de crédito refaccionario
6.3. Escritura de crédito refaccionario liquidado
6.4. Escritura de crédito refaccionario no liquidado
6.5. Escritura de crédito refaccionario ilíquido
6.6. Solicitud de anotación de crédito refaccionario
6.7. Solicitud del acreedor refaccionario para fijar el valor del inmueble ante
la existencia de derechos reales sobre el mismo.
6.8. Escritura de reconocimiento de crédito refaccionario
6.9. Cancelación por pago de la anotación preventiva de crédito refaccionario
6.10. Escritura renunciando al derecho de una anotación preventiva
6.11. Escritura para convertir en inscripción hipotecaria la anotación
preventiva de un crédito refaccionario
6.12. Escrito al Registro de la Propiedad en solicitud de cancelación por pago
6.13. Escrito al Registro de la Propiedad en solicitud de cancelación por
caducidad
CAPÍTULO SÉPTIMO
CONCORDANCIA ENTRE EL REGISTRO Y LA REALIDAD
7.1. Descripción de la finca
7.1.1. De finca urbana
7.1.2. De finca rústica
7.1.3. Cláusula de escritura pública sobre referencia catastral
7.1.4. Alteraciones en la descripción de la finca
7.1.5. Excesos de cabida inferiores a la quinta parte de la inscrita
7.1.6. Escritura de segregación de finca
7.1.7. Escritura de agrupación de fincas
7.2. Expediente de dominio inmatriculador
7.2.1. Escrito inicial
7.2.2. Escrito inicial cuando en el Registro existan asientos
contradictorios con
menos de treinta años de antigüedad.
7.3. Expediente de dominio reanudar del tracto sucesivo
7.3.1. Escrito inicial
7.4. Expediente de dominio para inscribir los excesos de cabida
7.4.1. Escrito inicial
7.5. Acta de notoriedad complementaria de título público de adquisición
7.6. Expediente de liberación de cargas y gravámenes
7.6.1. Escrito inicial
7.7. Doble inmatriculación
7.7.1. Escrito referente a la doble inmatriculación registral
7.8. Rectificación del Registro
7.8.1. Solicitud para la rectificación de errores materiales
7.8.2. Solicitando rectificación de error material derivado del título
7.8.3. Oficio del Registrador al Juzgado a fin de que resuelva sobre
rectificación
de un error material al que se opone el interesado.
7.8.4. Solicitud para la rectificación de errores de concepto
7.9. Inmatriculación de fincas. (Diversos modelos)
7.10. Escrito inicial cuando en el registro existan asientos contradictorios
7.11. Escrito solicitando anotación preventiva
7.12. Reanudación del tracto sucesivo interrumpido
7.13. Demanda de expediente de dominio
7.14. Expediente para inscribir el exceso de cabida
7.15. Escritura de manifestación de exceso de cabida de finca inscrita
7.16. Acta notarial rectificadora de cabida registral
7.17. Escritura para inscribir el exceso de superficie
7.18. Expediente de dominio para inscripción de exceso de superficie de finca
rústica
7.19. Edicto
7.20. Expediente de dominio para inscripción de exceso de superficie finca
urbana
7.21. Escrito formulando oposición en expediente para inmatricular exceso de
cabida
7.22. Acta notarial de inmatriculación
7.23. Compraventa con acta de notoriedad
7.24. Escrito inicial de expediente de liberación de gravámenes
7.25. Solicitud de inscripción de derechos reales sobre fincas no inscritas
7.26. Escrito promoviendo el procedimiento de doble inmatriculación
7.27. Escrituras de agrupación de fincas
7.28. Escritura de segregación de fincas
7.29. Solicitud de licencia de parcelación
7.30. Escritura de división de finca
CAPÍTULO OCTAVO
RECURSO GUBERNATIVO REGISTRAL
8.1. Escrito instando el recurso
8.2. Desistimiento del recurso
8.3. Impugnación judicial de la calificación
8.4. Demanda para ventilar acerca de la validez o nulidad de los documentos
presentados a inscripción.
Relacionados

FORMULARIOS DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Ver fichaFORMULARIOS DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIV...

FORMULARIOS PRÁCTICOS CONCURSALES 2025.
Ver fichaFORMULARIOS PRÁCTICOS CONCURSALES 2025.

FORMULARIOS PRÁCTICOS FISCAL 2025.
Ver fichaFORMULARIOS PRÁCTICOS FISCAL 2025.

FORMULARIOS CONCURSALES Y DE LA INSOLVENCIA. El concurso de acreedores. Formularios y documentos adaptados a la práctica diaria de los administradores concursales y profesionales de la insolvencia.
Ver fichaFORMULARIOS CONCURSALES Y DE LA INSOLVENCI...

FORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIAL 2025.
Ver fichaFORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIAL 2025.

FORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIEDADES ANÓNIMAS 2025.
Ver fichaFORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIEDADES ANÓNIMAS ...

FORMULARIOS Y ESQUEMAS PROCESALES 2025 (USB)
PROXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/04/2025.
Ver fichahasta el 28-04-2025
FORMULARIOS Y ESQUEMAS PROCESALES 2025 (USB)

FORMULARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
Ver fichaFORMULARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.

FORMULARIOS DE SOCIEDADES DE CAPITAL. La sociedad de responsabilidad limitada.
Ver fichaFORMULARIOS DE SOCIEDADES DE CAPITAL. La s...

FORMULARIOS DE ARRENDAMIENTOS URBANOS. (4 vols)
Ver fichaFORMULARIOS DE ARRENDAMIENTOS URBANOS. (4 ...

FORMULARIOS CONCURSALES Y DE LA INSOLVENCIA. El concurso de persona física y sin masa. Segunda oportunidad.
Ver fichaFORMULARIOS CONCURSALES Y DE LA INSOLVENCI...

FORMULARIOS CONCURSALES Y DE LA INSOLVENCIA. Derecho preconcursal y planes de reestructuración.
Ver fichaFORMULARIOS CONCURSALES Y DE LA INSOLVENCI...

FORMULARIOS DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Ver fichaFORMULARIOS DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIV...

FORMULARIOS PRÁCTICOS CONCURSALES 2025.
Ver fichaFORMULARIOS PRÁCTICOS CONCURSALES 2025.

FORMULARIOS PRÁCTICOS FISCAL 2025.
Ver fichaFORMULARIOS PRÁCTICOS FISCAL 2025.

FORMULARIOS CONCURSALES Y DE LA INSOLVENCIA. El concurso de acreedores. Formularios y documentos adaptados a la práctica diaria de los administradores concursales y profesionales de la insolvencia.
Ver fichaFORMULARIOS CONCURSALES Y DE LA INSOLVENCI...

FORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIAL 2025.
Ver fichaFORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIAL 2025.

FORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIEDADES ANÓNIMAS 2025.
Ver fichaFORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIEDADES ANÓNIMAS ...

FORMULARIOS Y ESQUEMAS PROCESALES 2025 (USB)
PROXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/04/2025.
Ver fichahasta el 28-04-2025
FORMULARIOS Y ESQUEMAS PROCESALES 2025 (USB)

FORMULARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
Ver fichaFORMULARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.

FORMULARIOS DE SOCIEDADES DE CAPITAL. La sociedad de responsabilidad limitada.
Ver fichaFORMULARIOS DE SOCIEDADES DE CAPITAL. La s...

FORMULARIOS DE ARRENDAMIENTOS URBANOS. (4 vols)
Ver fichaFORMULARIOS DE ARRENDAMIENTOS URBANOS. (4 ...

FORMULARIOS CONCURSALES Y DE LA INSOLVENCIA. El concurso de persona física y sin masa. Segunda oportunidad.
Ver fichaFORMULARIOS CONCURSALES Y DE LA INSOLVENCI...
