FUNCIÓN PÚBLICA EN ESPAÑA (1827-2007), LA.
La obra de Jaime Ignacio Muñoz Llinás nos permite comprobar cómo se han ido conformando las diversas relaciones jurídicas entre la Administración y el personal a su servicio, mediante la configuración de un modelo de función pública propio pero permeable a la influencia de los países de nuestro entorno. Un modelo que, progresivamente, ha ido buscado la excelencia del empleo público en España, basado inicialmente en los principios de legalidad, mérito y capacidad, a los que luego se han añadido los de igualdad y publicidad.
El autor ha situado el punto de partida de su investigación en el año 1827, que coincide con la aprobación del Estatuto de López Ballesteros, aunque sin olvidar que unos años antes ya se habían empezado a dictar las primeras normas de nuestra función pública contemporánea. Como señala el doctor Muñoz Llinás, es en estas tempranas fechas del siglo XIX cuando asistimos a la desaparición del Estado Absoluto y con ello a la eliminación de una de las múltiples prerrogativas del Rey, que no era otra que la de nombrar y separar libremente al personal encargado de las tareas de gobierno y administración de la nación. A partir de este momento se empieza a vislumbrar la necesidad de contar con un auténtico corpus administrativo independiente y profesional, con el fin de garantizar una gestión eficaz y estable de los asuntos públicos.
En cuanto a la elección de la fecha final del periodo investigado, el año 2007, se fundamenta básicamente por dos motivos: en primer lugar, por el hecho evidente de encontrarnos ante la última norma de carácter general que comprende, prácticamente, todo el régimen de Función Pública a modo de estatuto general. Y, en segundo lugar, deja la puerta abierta a una nueva transformación de nuestro modelo de Función Pública, generando algunas incógnitas sobre su futuro.
Relacionados

DERECHO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
Ver fichaDERECHO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

DERECHO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
Ver fichaDERECHO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

RELACIONES DE TRABAJO EN EL SECTOR PÚBLICO.
Ver fichaRELACIONES DE TRABAJO EN EL SECTOR PÚBLICO.

RÉGIMEN JURÍDICO DEL TELETRABAJO EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO DEL TELETRABAJO EN LAS AD...

SITUACIONES ADMINISTRATIVAS DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS, LAS.
Ver fichaSITUACIONES ADMINISTRATIVAS DE LOS FUNCION...

SITUACIONES ADMINISTRATIVAS DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
Ver fichaSITUACIONES ADMINISTRATIVAS DE LOS FUNCION...

DERECHO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Régimen jurídico de los funcionarios públicos.
Ver fichaDERECHO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Régimen jur...

ORDEN SOCIAL COMO JURISDICCIÓN INTEGRAL DEL EMPLEO PÚBLICO, EL. Balance y propuesta a la luz de la experiencia de la prevención de riesgos laborales.
Ver fichaORDEN SOCIAL COMO JURISDICCIÓN INTEGRAL DE...

TREBEP VERSIÓN MARTINA. RDLEG 5/2015, DE 30 DE OCTUBRE. TEXTO LEGAL.
Ver fichaTREBEP VERSIÓN MARTINA. RDLEG 5/2015, DE 3...

CONDUCTO REGLAMENTARIO EN LAS FUERZAS ARMADAS, EL. Análisis histórico, régimen jurídico vigente y valoración crítica de su mantenimiento en el procedimiento administrativo.
Ver fichaCONDUCTO REGLAMENTARIO EN LAS FUERZAS ARMA...

DERECHO DEL EMPLEO PÚBLICO.
Ver fichaDERECHO DEL EMPLEO PÚBLICO.

DERECHO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN LA UNIÓN EUROPEA, EL.
Ver fichaDERECHO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN LA UNIÓN ...

DERECHO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
Ver fichaDERECHO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

DERECHO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
Ver fichaDERECHO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

RELACIONES DE TRABAJO EN EL SECTOR PÚBLICO.
Ver fichaRELACIONES DE TRABAJO EN EL SECTOR PÚBLICO.

RÉGIMEN JURÍDICO DEL TELETRABAJO EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO DEL TELETRABAJO EN LAS AD...

SITUACIONES ADMINISTRATIVAS DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS, LAS.
Ver fichaSITUACIONES ADMINISTRATIVAS DE LOS FUNCION...

SITUACIONES ADMINISTRATIVAS DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
Ver fichaSITUACIONES ADMINISTRATIVAS DE LOS FUNCION...

DERECHO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Régimen jurídico de los funcionarios públicos.
Ver fichaDERECHO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Régimen jur...

ORDEN SOCIAL COMO JURISDICCIÓN INTEGRAL DEL EMPLEO PÚBLICO, EL. Balance y propuesta a la luz de la experiencia de la prevención de riesgos laborales.
Ver fichaORDEN SOCIAL COMO JURISDICCIÓN INTEGRAL DE...

TREBEP VERSIÓN MARTINA. RDLEG 5/2015, DE 30 DE OCTUBRE. TEXTO LEGAL.
Ver fichaTREBEP VERSIÓN MARTINA. RDLEG 5/2015, DE 3...

CONDUCTO REGLAMENTARIO EN LAS FUERZAS ARMADAS, EL. Análisis histórico, régimen jurídico vigente y valoración crítica de su mantenimiento en el procedimiento administrativo.
Ver fichaCONDUCTO REGLAMENTARIO EN LAS FUERZAS ARMA...

DERECHO DEL EMPLEO PÚBLICO.
Ver fichaDERECHO DEL EMPLEO PÚBLICO.
