FUNDAMENTOS PARA UNA TEORÍA GENERAL DE LOS DEBERES.
- Sinopsis
- Índice
En los últimos años de su producción teórica Carlos E. Alchourrón se dedicó con particular creatividad a profundizar ideas sobre los temas que lo desvelaron durante toda su carrera académica, tales como la naturaleza de la lógica, la posibilidad y fundamentación de la lógica de normas, la representación de las normas condicionales, los cambios racionales de creencias y la derrotabilidad.
Se presentan en este volumen conjuntamente algunos de los últimos trabajos del profesor argentino: «Concepciones de la lógica», «Fundamentos filosóficos de la lógica deóntica y la lógica de los condicionales derrotables», «Para una lógica de las razones prima facie», «Separación y derrotabilidad en lógica deóntica» y «Sobre derecho y lógica». Si bien versan sobre temas distintos, guardan no obstante una cierta vinculación temática, ya que los pilares teóricos que Alchourrón construye en ellos permiten delinear un sistema de lógica de normas apto para distinguir diferentes categorías de deberes: condicionales e incondicionales, derrotables e inderrotables, esto es, sientan las bases para el desarrollo de una teoría general de los deberes.
ESTUDIO INTRODUCTORIO
CARLOS E. ALCHOURRÓN Y LA MÁXIMA DE LA
MUTILACIÓN MÍNIMA
I. CONCEPCIONES DE LA LÓGICA
1. INTRODUCCIÓN
2. EL ENFOQUE PSICOLÓGICO
3. EL ENFOQUE SEMÁNTICO
4. EL ENFOQUE SINTÁCTICO
5. LA CUESTIÓN DE LA PRIMACÍA: SEMÁNTICA VERSUS SINTAXIS
6. LOS ENFOQUES SINTÁCTICOS Y SEMÁNTICOS EN LA HISTORIA
7. REFINAMIENTO DEL ENFOQUE SEMÁNTICO
8. UNA DIFICULTAD PARA LA PRIMACÍA DE LA SEMÁNTICA
9. EL ENFOQUE GENERAL ABSTRACTO
10. LA JUSTIFICACIÓN INTUITIVA
II. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA LÓGICA DEÓNTICA Y LA LÓGICA DE LOS CONDICIONALES DERROTABLES
1. INTRODUCCIÓN
2. UNA LÓGICA PARA PROPOSICIONES NORMATIVAS
2.1. Vocabulario
2.2. Reglas de formación para enunciados-L
2.3. Presentación axiomático-sintáctica
2.4. Presentación semántica de mundos posibles
2.5. Comentarios sobre el sistema
2.5.1. Estructura del lenguaje
2.5.2. La lógica y sus supuestos
2.5.3. La lógica de proposiciones
normativas como una teoría encubierta de
los sistemas normativos.
3. UNA LÓGICA PARA NORMAS
4. CONDICIONALIDAD
4.1. Transitando el camino equivocado
4.1.1. Primer infortunio. Un
simbolismo engañoso y la negación de un con-
dicional como otro condicional.
4.1.2. Segundo infortunio. El
fantasma de las normas categóricas
4.1.3. Tercer infortunio. La pérdida
de aplicabilidad de los condicionales. El
fin del modus ponens.
4.2. Un cambio de paradigma. Condicionales derrotables
4.3. Fusión y posible confusión de lógica y revisión
4.3.1. Lógicas de condicionales
derrotables
4.3.2. Consecuencia lógica y revisión
4.3.2.1. Primer procedimiento.
Representación del conocimiento mediante
condicionales generales.
4.3.2.2. Segundo procedimiento.
Representación del conocimiento median-
te condicionales derrotables.
5. AGRADECIMIENTOS
III. PARA UNA LÓGICA DE LAS RAZONES PRIMA FACIE
1. INTRODUCCIÓN
2. CARACTERIZACIÓN (NEGATIVA) DE LAS RAZONES PRIMA FACIE
3. CARACTERIZACIÓN (POSITIVA) DE LAS RAZONES
PRIMA FACIE
3.1. Los enunciados de razón como condicionales generalizados
respecto de
las circunstancias.
3.2. Los enunciados de revisión
3.3. Lógica de las razones prima facie
IV. SEPARACIÓN Y DERROTABILIDAD EN LÓGICA DEÓNTICA
1. EL PLANTEO DEL PROBLEMA. DOS INTUICIONES APARENTEMENTE EN CONFLICTO.
2. UNA LÓGICA PARA CONDICIONALES DERROTABLES
2.1. Axiomas de revisión. El sistema DFT
2.2. Presentación semántica
2.3. Axiomas para condicionales derrotables. El sistema DFT>
2.4. Comentarios
3. DEBERES ACTUALES Y DERROTABLES
4. AGRADECIMIENTOS
V. SOBRE DERECHO Y LÓGICA
1. INTRODUCCIÓN
2. EL SISTEMA MAESTRO
3. EL LIBRO MAESTRO
4. ARGUMENTOS INTERPRETATIVOS
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

CARISMA Y DERECHO ¿TENSIÓN IRRESOLUBLE?
Ver fichaCARISMA Y DERECHO ¿TENSIÓN IRRESOLUBLE?

RETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. Especial atención a la inteligencia artificial.
Ver fichaRETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO...

FUNDAMENTOS DE LA RAZÓN JURÍDICA, LOS.
Ver fichaFUNDAMENTOS DE LA RAZÓN JURÍDICA, LOS.

ROSTROS DEL DERECHO, LOS. La juridicidad como límite de lo tolerable y sus nuevos desafíos.
Ver fichaROSTROS DEL DERECHO, LOS. La juridicidad c...

PERSONA Y DERECHO.
Ver fichaPERSONA Y DERECHO.

DIGNIDAD HUMANA, LA. Como valor y como derecho constitucional.
Ver fichaDIGNIDAD HUMANA, LA. Como valor y como der...

DRAMA DEL JUICIO, EL.
Ver fichaDRAMA DEL JUICIO, EL.

DERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOUCAULT.
Ver fichaDERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOU...

DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS.

LÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO O COMPENDIO DE DERECHO NATURAL Y CIENCIA DEL ESTADO.
Ver fichaLÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DEL D...

AUTORIDAD DEL DERECHO, LA. Ensayos sobre derecho y moral.
Ver fichaAUTORIDAD DEL DERECHO, LA. Ensayos sobre d...

¿REALMENTE EXISTEN CONFLICTOS ENTRE DERECHOS? Un diálogo con las tesis conflictivistas.
Ver ficha¿REALMENTE EXISTEN CONFLICTOS ENTRE DERECH...

CARISMA Y DERECHO ¿TENSIÓN IRRESOLUBLE?
Ver fichaCARISMA Y DERECHO ¿TENSIÓN IRRESOLUBLE?

RETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. Especial atención a la inteligencia artificial.
Ver fichaRETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO...

FUNDAMENTOS DE LA RAZÓN JURÍDICA, LOS.
Ver fichaFUNDAMENTOS DE LA RAZÓN JURÍDICA, LOS.

ROSTROS DEL DERECHO, LOS. La juridicidad como límite de lo tolerable y sus nuevos desafíos.
Ver fichaROSTROS DEL DERECHO, LOS. La juridicidad c...

PERSONA Y DERECHO.
Ver fichaPERSONA Y DERECHO.

DIGNIDAD HUMANA, LA. Como valor y como derecho constitucional.
Ver fichaDIGNIDAD HUMANA, LA. Como valor y como der...

DRAMA DEL JUICIO, EL.
Ver fichaDRAMA DEL JUICIO, EL.

DERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOUCAULT.
Ver fichaDERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOU...

DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS.

LÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO O COMPENDIO DE DERECHO NATURAL Y CIENCIA DEL ESTADO.
Ver fichaLÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DEL D...

AUTORIDAD DEL DERECHO, LA. Ensayos sobre derecho y moral.
Ver fichaAUTORIDAD DEL DERECHO, LA. Ensayos sobre d...
