GLOBALIZACIÓN Y DERECHOS HUMANOS. Seminario permanente de Derechos Humanos Antonio Marzal. XIV Sesión.
- Sinopsis
- Índice
GLOBALIZACIÓN: MITOS Y REALIDADES
1ª Ponencia
Luis de Sebastián
I. ¿Es posible otra globalización?
II. ¿Cómo sería el mundo sin globalización?
III. ¿Es la globalización un proceso predeterminado?
IV. ¿Quién gana y quién pierde?
V. ¿Quién dirige la globalización?
VI. ¿Qué papel juegan los estados en la globalización?
VII. ¿Qué papel juegan los organismos internacionales?
VIII. ¿Qué papel juegan los ciudadanos en la globalización?
IX. ¿Qué impacto tiene la globalización en los problemas políticos?
X. ¿Qué tareas impone la globalización a los
servidores públicos?
EUROPA ANTE LA GLOBALIZACIÓN
2ª Ponencia
Salvador del Rey Guanter
I. Sobre la trascendencia del marco regulatorio del mercado de trabajo y de las relaciones laborales
II. Algunas notas sobre la fundamentación y sentido del cambio en el marco regulatorio
III. Algunos aspectos concretos a modificar del marco regulatorio
IV. A modo de conclusión general
LOS RETOS QUE LA GLOBALIZACIÓN PLANTEA
3ª Ponencia
F. Xavier Mena
I. Introducción
II. El proceso de globalización económica
III. Globalización vs. Diversidades locales
IV. El dilema del prisionero: conflicto y cooperación
V. La arquitectura comercial internacional (OMC)
VI. La arquitectura financiera internacional (FMI, banco mundial)
VII. La seguridad de suministro energético: petróleo
VIII. Epílogo
LOS RETOS QUE LA GLOBALIZACIÓN PLANTEA
4ª Ponencia. Contraponencia
Florentino Portero
I. Introducción
II. Globalización
III. Globalización y comunicación
IV. Globalización y política
V. Globalización y Europa
VI. A modo de conclusión
EL GOBIERNO DE LA GLOBALIZACIÓN
5ª Ponencia
Luis de Guindos
I. Introducción
II. Globalización
III. Globalización y situación económica actual
IV. A modo de conclusión
EL GOBIERNO DE LA GLOBALIZACIÓN
6ª Ponencia. Contraponencia
Eduard Sagarra Trias
A modo de presentación
I. Introducción
II. Mundialización - Planetarización -
Globalización
A. ¿Es lo mismo o puede identificarse la globalización, la
planetarización y la
mundialización?
B. Concepto económico de globalización
III. La globalización una sociedad internacional organizada. Principios, valores, normas jurídicas y derechos humanos.
IV. Elementos característicos de la actual globalización: especial referencia a la inmigración y al terrorismo internacional.
V. El terrorismo internacional
VI. Los movimientos migratorios internacionales
A) Demografía flujos
migratorios
B) Inmigración. La población extranjera como fuerza de
trabajo
VII. La gobernanza mundial: organizaciones de
seguridad colectiva; gobernanza económica global
A) Los mecanismos y las organizaciones internacionales de
seguridad colecti-
va: ONU
y OTAN.
B) La Gobernanza económica global: La necesaria Asociación
Transatlántica
entre UE y EEUU.
VII. Conclusión
Relacionados

OBSTÁCULOS DE GÉNERO A LA MOVILIDAD TRANSFRONTERIZA DE PERSONAS Y FAMILIAS. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaOBSTÁCULOS DE GÉNERO A LA MOVILIDAD TRANSF...

ANÁLISIS DEL DOGMATISMO UTÓPICO DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaANÁLISIS DEL DOGMATISMO UTÓPICO DE LOS DER...

EMPRESAS, ARMAS Y DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaEMPRESAS, ARMAS Y DERECHOS HUMANOS.

LIBERTAD DE CIRCULACIÓN DE LOS SOLICITANTES DE ASILO, LA. Alcance y límites en el Derecho Internacional y Europeo.
Ver fichaLIBERTAD DE CIRCULACIÓN DE LOS SOLICITANTE...

UMBRALES DE DIGNIDAD. Los derechos socioeconómicos en tiempos de crisis ecosocial. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaUMBRALES DE DIGNIDAD. Los derechos socioec...

LUGARES, MEMORIAS Y CONFLICTOS. Nuevas perspectivas sobre migraciones en la Europa contemporánea.
Ver fichaLUGARES, MEMORIAS Y CONFLICTOS. Nuevas per...

BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS. 20 Años de Legislación de Reproducción Médicamente Asistida en contexto ibérico. «2005-2025»
Ver fichaBIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS. 20 Años de Le...

DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS.

DERECHOS DE LOS INMIGRANTES Y POLÍTICAS MIGRATORIAS EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA. Diversidad cultural y derechos humanos.
Ver fichaDERECHOS DE LOS INMIGRANTES Y POLÍTICAS MI...

DERECHOS HUMANOS COMO ELEMENTOS DE INTERACCIÓN EN EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO, LOS.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS COMO ELEMENTOS DE INTERAC...

DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍAS EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE IDH Y DEL TEDH.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍAS EN LA JURIS...

DERECHO INTERNACIONAL Y MIGRACIONES ECONÓMICAS: ¿UN DERECHO A LA MIGRACIÓN SEGURA, ORDENADA Y REGULAR?
Ver fichaDERECHO INTERNACIONAL Y MIGRACIONES ECONÓM...

OBSTÁCULOS DE GÉNERO A LA MOVILIDAD TRANSFRONTERIZA DE PERSONAS Y FAMILIAS. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaOBSTÁCULOS DE GÉNERO A LA MOVILIDAD TRANSF...

ANÁLISIS DEL DOGMATISMO UTÓPICO DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaANÁLISIS DEL DOGMATISMO UTÓPICO DE LOS DER...

EMPRESAS, ARMAS Y DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaEMPRESAS, ARMAS Y DERECHOS HUMANOS.

LIBERTAD DE CIRCULACIÓN DE LOS SOLICITANTES DE ASILO, LA. Alcance y límites en el Derecho Internacional y Europeo.
Ver fichaLIBERTAD DE CIRCULACIÓN DE LOS SOLICITANTE...

UMBRALES DE DIGNIDAD. Los derechos socioeconómicos en tiempos de crisis ecosocial. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaUMBRALES DE DIGNIDAD. Los derechos socioec...

LUGARES, MEMORIAS Y CONFLICTOS. Nuevas perspectivas sobre migraciones en la Europa contemporánea.
Ver fichaLUGARES, MEMORIAS Y CONFLICTOS. Nuevas per...

BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS. 20 Años de Legislación de Reproducción Médicamente Asistida en contexto ibérico. «2005-2025»
Ver fichaBIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS. 20 Años de Le...

DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS.

DERECHOS DE LOS INMIGRANTES Y POLÍTICAS MIGRATORIAS EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA. Diversidad cultural y derechos humanos.
Ver fichaDERECHOS DE LOS INMIGRANTES Y POLÍTICAS MI...

DERECHOS HUMANOS COMO ELEMENTOS DE INTERACCIÓN EN EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO, LOS.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS COMO ELEMENTOS DE INTERAC...

DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍAS EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE IDH Y DEL TEDH.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍAS EN LA JURIS...
