GUÍA PARA LA RECLAMACIÓN DE DEUDAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Adaptado a la nueva normativa para la financiación del pago a proveedores.
- Sinopsis
- Índice
La actual situación de crisis económica ha derivado en el aumento generalizado de impagos de los que no escapan las administraciones públicas. La idea tradicional vigente hasta hace pocas fechas de que la administración en cualquiera de sus formas era un buen cliente, solvente y que tarde o temprano pagaba sus deudas ha pasado a la historia. Las reclamaciones por impagos de la administración se acumulan en nuestros Tribunales en procedimientos donde no es ni mucho menos fácil cobrar las deudas de la administración. Nuestras leyes a pesar de la evolución, siguen sufriendo los efectos de principios y privilegios de la administración que impiden incluso que se garanticen principios constitucionalmente consagrados como es el de la tutela judicial efectiva.
En este marco La «Guía para la reclamación de deudas de la administración» desde un punto de vista eminentemente práctico aporta soluciones para favorecer el cobro de las deudas de la administración.
El libro, tan asequible a profesionales del derecho como al público profano en la materia, está especialmente dirigido a todos aquellos que tengan deudas pendientes de cobro con la administración y quieran conocer el marco normativo, los procedimientos existentes para obtener una resolución judicial reconociendo el crédito y lo más importante, ejecutarla y conseguir el objetivo del cobro.
La obra finalmente, estudia
la novedosa normativa para la financiación del pago a proveedores ideada por el
Gobierno central para tratar de solventar el grave problema de la deuda de las
administraciones locales y autonómicas.
CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN A LA OBRA
1. Análisis de la situación actual
2. Breve referencia al
problema a nivel europeo. Especial referencia al caso francés
CAPÍTULO II
NORMATIVA CONTRA LA MOROSIDAD
1. Introducción
2. La Directiva 2000/35 CE
3. La Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
4. Ley 30/2007, de 30 de octubre, de contratos del sector público
5. Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre de 2004 (RCL 2004, 2678), por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
6. La Directiva 2011/7/UE,
que establece medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones
comerciales.
CAPÍTULO III
PROCEDIMIENTOS JURISDICCIONALES PARA LA RECLAMACIÓN DEL PAGO
1. Introducción a la problemática
2. La conveniencia de la obtención de una sentencia o título judicial ejecutable
3. La vía de la jurisdicción
contencioso-administrativa: problemas generales y su ámbito de actuación
3.1. Ideas generales
3.2. Las administraciones territoriales
3.2.1. Las cámaras oficiales de
comercio, industria y navegación como
órganos consultivos de las administraciones públicas.
3.2.2. Colegios profesionales
3.3. Algunos ejemplos discutidos sobre la naturaleza y orden
jurisdiccional
competente para la reclamación del pago de deuda.
3.4. Otros organismos cuya reclamación debe hacerse en vía
civil
4. Breve referencia al
procedimiento contencioso administrativo: procedimiento ordinario y abreviado
4.1. Del problema de la postulación
4.2. Procedimiento ordinario y procedimiento abreviado
4.3. Sobre los principales motivos de oposición al pago
esgrimidos por la
administración.
4.3.1. Sobre los intereses
4.3.2. La falta de reconocimiento por
la administración de la prestación
realizada o el trabajo ejecutado que se pretende cobrar.
4.3.3. Falta de recepción de los
fondos con los que afrontar el pago
4,3.4. Improcedencia de intereses
sobre el IVA
4.3.5. Los costes de cobro
4.4. Los recursos en el orden contencioso administrativo
4.5. Medidas cautelares
4.6. El proceso especial previsto en la Ley de morosidad
4.7. Breve reseña del procedimiento civil de reclamación de
pagos
CAPÍTULO IV
LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN
1. El derecho a la tutela judicial efectiva: el derecho a la ejecución por los tribunales de las resoluciones dictadas.
2. Competencia y obligaciones de las partes
3. Procedimiento: El plazo para ejecutar
4. La Imposibilidad de suspensión o inejecución del fallo
5. La Ejecución de condenas dinerarias
6. Medidas para favorecer el
cumplimiento
6.1. Relación de las medidas
6.2. Las multas coercitivas
6.3. Deducción de testimonio de particulares
6.4. El trámite de incidentes
6.5. Responsabilidad contable de la administración. La
posibilidad de impug-
nar el presupuesto.
7. El embargo de bienes de las
administraciones públicas
CAPÍTULO V
NUEVO MECANISMO DE FINANCIACIÓN PARA EL PAGO A PROVEEDORES
1. La nueva normativa. Rasgos generales
2. El Objeto
3. El ámbito subjetivo
4. Ámbito de aplicación
5. Procedimiento de ajuste
6. El mecanismo de financiación
7. A modo de conclusión
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

OBSERVATORIO DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS 2023.
Ver fichaOBSERVATORIO DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS 2023.

CONTRATACIÓN PÚBLICA Y PARTIDOS POLÍTICOS. Análisis y aplicación práctica de la condición de poder adjudicador.
Ver fichaCONTRATACIÓN PÚBLICA Y PARTIDOS POLÍTICOS....

RETOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA Y DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA.
Ver fichaRETOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA Y DEL DER...

COMENTARIOS A LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO.
Ver fichaCOMENTARIOS A LA LEY DE CONTRATOS DEL SECT...

DOCTRINA DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Ver fichaDOCTRINA DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CO...

PROVISIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL CON HABILITACIÓN NACIONAL, LA.
Ver fichaPROVISIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LOS...

DISTRIBUCIÓN DE RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS, LA.
Ver fichaDISTRIBUCIÓN DE RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE...

MEMENTO PRÁCTICO CONTRATACIÓN PÚBLICA 2025-2026.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO CONTRATACIÓN PÚBLICA 2025...

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA INDUSTRIA AL SERVICIO DE LA DEFENSA.
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO DE LA INDUSTRIA AL SERVIC...

RECURSO ESPECIAL EN MATERIA DE CONTRATACIÓN: DOCTRINA RECURRIDA Y RECURRENTE.
Ver fichaRECURSO ESPECIAL EN MATERIA DE CONTRATACIÓ...

CONTRATACIÓN PÚBLICA BÁSICA PARA LOS DIFERENTES OPERADORES JURÍDICOS Y ECONÓMICOS.
Ver fichaCONTRATACIÓN PÚBLICA BÁSICA PARA LOS DIFER...

CAUTIVIDAD TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PÚBLICO: SINGULARIDADES EN LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS.
Ver fichaCAUTIVIDAD TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PÚBLIC...

OBSERVATORIO DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS 2023.
Ver fichaOBSERVATORIO DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS 2023.

CONTRATACIÓN PÚBLICA Y PARTIDOS POLÍTICOS. Análisis y aplicación práctica de la condición de poder adjudicador.
Ver fichaCONTRATACIÓN PÚBLICA Y PARTIDOS POLÍTICOS....

RETOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA Y DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA.
Ver fichaRETOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA Y DEL DER...

COMENTARIOS A LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO.
Ver fichaCOMENTARIOS A LA LEY DE CONTRATOS DEL SECT...

DOCTRINA DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Ver fichaDOCTRINA DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CO...

PROVISIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL CON HABILITACIÓN NACIONAL, LA.
Ver fichaPROVISIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LOS...

DISTRIBUCIÓN DE RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS, LA.
Ver fichaDISTRIBUCIÓN DE RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE...

MEMENTO PRÁCTICO CONTRATACIÓN PÚBLICA 2025-2026.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO CONTRATACIÓN PÚBLICA 2025...

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA INDUSTRIA AL SERVICIO DE LA DEFENSA.
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO DE LA INDUSTRIA AL SERVIC...

RECURSO ESPECIAL EN MATERIA DE CONTRATACIÓN: DOCTRINA RECURRIDA Y RECURRENTE.
Ver fichaRECURSO ESPECIAL EN MATERIA DE CONTRATACIÓ...

CONTRATACIÓN PÚBLICA BÁSICA PARA LOS DIFERENTES OPERADORES JURÍDICOS Y ECONÓMICOS.
Ver fichaCONTRATACIÓN PÚBLICA BÁSICA PARA LOS DIFER...
