GUÍA PRÁCTICA DE JUSTICIA GRATUITA PARA LA ABOGACÍA DE OFICIO.

.auto-style2 { font-family: Verdana; font-size: x-small; margin-top: 9px; margin-bottom: 0; }

    Se pretende con esta obra orientar al Abogado de Oficio en la difícil tarea de compaginar su excelente labor profesional, ya previa y sobradamente acreditada, con la siempre incómoda tarea que conlleva la gestión administrativa y burocrática exigida en la tramitación de la justicia gratuita. 

    Así las cosas, esperamos que esta modesta obra colme toda la avidez intelectual de la Abogacía de Oficio, promoviendo con ello el debate, estando en cualquier caso permanentemente abiertos a cualquier sugerencia o planteamiento diferente de los aquí expuestos, que desde luego en ningún caso constituyen un axioma inamovible, sino tan solo una opinión o punto de vista igual de válido que cualquier otro. 

 


   

CAPÍTULO I

DERECHO A LA ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA
Fernando Rosat Jorge

 

CAPÍTULO II

SUPUESTOS EXCEPCIONALES DE EXCLUSIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL DERECHO
Carlos Álvarez Rodríguez

 

CAPÍTULO III

CONTENIDO DEL DERECHO A LA ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA
Mercedes Rosón Rubio

 

CAPÍTULO IV

COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO A LA ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA
Concepción Garcimartín Cerrón / Rosa Gil López

 

CAPÍTULO V

EFECTOS DE LA SOLICITUD DEL DERECHO Y DE LA RESOLUCIÓN
Javier Martín García

 

CAPÍTULO VI

EFECTOS DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO Y RENUNCIA A LA DESIGNACIÓN DE PROFESIONALES
Javier Martín García

 

CAPÍTULO VII

REVOCACIÓN DEL DERECHO E IMPUGNACIÓN DE LA RESOLUCIÓN
Diego García-Quintana Lorente

 

CAPÍTULO VIII

LA INSOSTENIBILIDAD DE LA PRETENSIÓN Y LAS EXCUSAS
Juan-Luis Barón Magallón

 

CAPÍTULO IX

ASPECTOS ECONÓMICOS DEL DERECHO A LA ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA
José-Félix Arribas González

 

CAPÍTULO X

GESTIÓN COLEGIAL DE LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN JURÍDICA Y TURNOS DE OFICIO: ESPECIAL REFERENCIA AL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE VALLADOLID
Germán Sáez Crespo (actualizado por Carlos González Añó)

 

CAPÍTULO XI

EL DERECHO A LA ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA EN SUPUESTOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO. ASISTENCIA JURÍDICA A MUJERES, MENORES VÍCTIMAS DE AGRESIONES Y ABUSOS SEXUALES Y VÍCTIMAS DE ACOSO LABORAL POR RAZÓN DE GÉNERO
Concepción Garcimartín Cerrón / Rosa Gil López

 

CAPÍTULO XII

EL DERECHO PENITENCIARIO Y LA JUSTICIA GRATUITA EN LOS ÁMBITOS PENITENCIARIO Y LABORAL
José Alberto Blanco Rodríguez (actualizado por Ana Arranz Sanz)

 

CAPÍTULO XIII

EL DERECHO A LA ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA EN MATERIA DE DERECHO DE EXTRANJERÍA Y CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
Daniel Domínguez Repiso

 

CAPÍTULO XIV

EL DERECHO A LA ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA EN MATERIA PENAL
Francisco-Javier Pablo y de Miguel (actualizado por Verónica Rodríguez Miguel)

 

CAPÍTULO XV

EL DERECHO A LA ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA EN MATERIA CIVIL
Juan-Francisco Llanos Acuña (actualizado por Carolina Arribas Aparicio)

 

ANEXO LEGISLATIVO

– Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita

– Real Decreto 996/2003, de 25 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita

– Orden de 3 de junio de 1997, por la que se establecen los requisitos generales mínimos de formación y especialización necesarios para prestar los servicios de asistencia jurídica Gratuita

– Orden JUS/1170/2018, de 7 de noviembre, por la que se actualiza el Anexo II del Real Decreto 996/2003, de 25 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita

 


 

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?