GUÍA PRÁCTICA DE LAS NUEVAS FORMAS DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO. La aproximación de la administración a la gestión privada.
- Sinopsis
- Índice
La nueva Ley de Contratos del Sector Público ha supuesto la irrupción de nuevos sistemas de contratación para el mismo, que acercan de forma clara a dicho sector a la contratación privada. Formas de adjudicación como el Diálogo Competitivo o la Subasta electrónica conllevan una modernización de gran calado, que, en determinados casos, establecen un puente con las formas privadas de contratación.
En este ámbito también se encuentra el Contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado, que acerca la contratación administrativa al siglo XXI.
Asimismo, nuevas formas de gestión, como el Acuerdo Marco o el Sistema dinámico de contratación acercan la gestión a una nueva forma de ver las cosas, eliminando la economía de escala y evitando los grandes problemas que surgían antes con el fraccionamiento de competencias. En este sentido, se busca establecer un esquema adecuado y acompañar todos los formularios necesarios para construir un procedimiento de adjudicación de los citados contratos desde los puntos de vista de la Administración y de los licitadores.
Características más importantes:
A través de esquemas
procedimentales, se introduce al lector en todo el procedimiento de adjudicación.
Se potencia el contenido práctico de la obra escapando de diagnósticos o
polémicas jurídicas sin efecto práctico. Siguiendo el esquema, se explica cada
procedimiento de adjudicación dentro de los temas seña lados, añadiendo todos
los formularios necesarios para crear el procedimiento.
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II
RÉGIMEN COMÚN A LAS NUEVAS FORMAS DE CONTRATACIÓN
1. PLANTEAMIENTO
2. ÁMBITOS CONCRETOS DE APLICACIÓN
2.1. Ámbito objetivo
2.2. Ámbito subjetivo
3. LA REGULACION ARMONIZADA. LA EXIGENCIA DE PUBLICIDAD Y CONCURREN-
CIA COMUNITARIA.
4. ACERCAMIENTO AL ÁMBITO SUBJETIVO DE CONTRATACIÓN. EL CONTRATISTA
Y LA ADMINISTRACIÓN COMO ENTIDADES CON CAPACIDAD JURÍDICA PARA
ACEPTAR EL CONTRATO.
4.1. El contratante
4.2. La nueva figura del responsable del contrato
4.3. Aptitud para contratar. Las condiciones del licitador
como medida de su
posible concurrencia en un procedimiento de contratación.
4.3.1. Norma general
4.3.2. Personas jurídicas
4.3.3. Uniones de empresarios
4.3.4. Pequeño acercamiento a la
solvencia
4.3.5. Las prohibiciones de contratar
4.4. Contenido mínimo del contrato
4.5. El perfil del contratante
CAPÍTULO III
EL CONTRATO DE COLABORACIÓN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y EL SECTOR PRIVADO
1. PLANTEAMIENTO
2. LA ETAPA DE SELECCIÓN DEL SOCIO PRIVADO
CAPÍTULO IV
DIÁLOGO COMPETITIVO
1. OBJETO DEL CONTRATO
2. PRECIO
3. DIÁLOGO COMPETITIVO
4. JUSTIFICACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DEL DIÁLOGO COMPETITIVO COMO PRO-
CEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.
5. CONTRATISTA. CAPACIDAD
6. CONTRATISTA. SOLVENCIA
7. LICITACIÓN
8. PROCEDIMIENTO DEL DIÁLOGO
9. COFIDENCIALIDAD E IGUALDAD DE TRATO
10. PRESENTACIÓN Y EXAMÉN DE OFERTAS. PROCEDIMIENTO RESTRINGIDO.
11. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
12. ADJUDICACIÓN PROVISIONAL
13. ADJUDICACIÓN DEFINITIVA
14. PUNTUALIZACIONES
CAPÍTULO V
SUBASTA ELECTRÓNICA
1. PLANTEAMIENTO
2. EL TÉRMINO SUBASTA
3. LA SUBASTA COMO PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO
4. LA SUBASTA COMO PROCEDIMIENTO SECUNDARIO Y FINAL
5. LA SUBASTA ELECTRÓNICA COMO PROCEDIMIENTO PRINCIPAL Y DIRECTO DE
ADJUDICACIÓN CONTRACTUAL.
6. PRESTACIONES U OBJETO SUSCEPTIBLE DE SER CONTRATADO MEDIANTE SU-
BASTA ELECTRÓNICA.
7. LA RELEVANCIA DE LA SUBASTA ELECTRÓNICA EN EL PROCEDIMIENTO PRINCI-
PAL DE ADJUDICACIÓN.
8. PROS Y CONTRAS
CAPÍTULO VI
RACIONALIZACIÓN TÉCNICA DE LA CONTRATACIÓN
1. ACUERDO MARCO
1.1. Planteamiento
1.2. Naturaleza jurídica
1.3. Requisitos para la celebración de un acuerdo marco
1.4. Ventajas e inconvenientes
1.5. El procedimiento
1.6. Controles de utilización
2. SISTEMA DINÁMICO DE CONTRATACIÓN
2.1. Planteamiento
2.2. Naturaleza jurídica
2.3. Pluralidad de empresarios
2.4. Un sistema íntegramente electrónico
2.5. Ámbito material
2.6. Ámbito subjetivo
2.7. Duración
2.8. Oferta y reoferta
3. CENTRALES DE COMPRAS
3.1. Planteamiento
3.2. Comentario / análisis
3.2.1. Características de las
centrales de compras
3.2.2. Objetivos de las centrales de
compra
Relacionados

OBSERVATORIO DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS 2023.
Ver fichaOBSERVATORIO DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS 2023.

CONTRATACIÓN PÚBLICA Y PARTIDOS POLÍTICOS. Análisis y aplicación práctica de la condición de poder adjudicador.
Ver fichaCONTRATACIÓN PÚBLICA Y PARTIDOS POLÍTICOS....

RETOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA Y DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA.
Ver fichaRETOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA Y DEL DER...

COMENTARIOS A LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO.
Ver fichaCOMENTARIOS A LA LEY DE CONTRATOS DEL SECT...

DOCTRINA DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Ver fichaDOCTRINA DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CO...

PROVISIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL CON HABILITACIÓN NACIONAL, LA.
Ver fichaPROVISIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LOS...

DISTRIBUCIÓN DE RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS, LA.
Ver fichaDISTRIBUCIÓN DE RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE...

MEMENTO PRÁCTICO CONTRATACIÓN PÚBLICA 2025-2026.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO CONTRATACIÓN PÚBLICA 2025...

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA INDUSTRIA AL SERVICIO DE LA DEFENSA.
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO DE LA INDUSTRIA AL SERVIC...

RECURSO ESPECIAL EN MATERIA DE CONTRATACIÓN: DOCTRINA RECURRIDA Y RECURRENTE.
Ver fichaRECURSO ESPECIAL EN MATERIA DE CONTRATACIÓ...

CONTRATACIÓN PÚBLICA BÁSICA PARA LOS DIFERENTES OPERADORES JURÍDICOS Y ECONÓMICOS.
Ver fichaCONTRATACIÓN PÚBLICA BÁSICA PARA LOS DIFER...

CAUTIVIDAD TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PÚBLICO: SINGULARIDADES EN LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS.
Ver fichaCAUTIVIDAD TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PÚBLIC...

OBSERVATORIO DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS 2023.
Ver fichaOBSERVATORIO DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS 2023.

CONTRATACIÓN PÚBLICA Y PARTIDOS POLÍTICOS. Análisis y aplicación práctica de la condición de poder adjudicador.
Ver fichaCONTRATACIÓN PÚBLICA Y PARTIDOS POLÍTICOS....

RETOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA Y DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA.
Ver fichaRETOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA Y DEL DER...

COMENTARIOS A LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO.
Ver fichaCOMENTARIOS A LA LEY DE CONTRATOS DEL SECT...

DOCTRINA DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Ver fichaDOCTRINA DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CO...

PROVISIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL CON HABILITACIÓN NACIONAL, LA.
Ver fichaPROVISIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LOS...

DISTRIBUCIÓN DE RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS, LA.
Ver fichaDISTRIBUCIÓN DE RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE...

MEMENTO PRÁCTICO CONTRATACIÓN PÚBLICA 2025-2026.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO CONTRATACIÓN PÚBLICA 2025...

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA INDUSTRIA AL SERVICIO DE LA DEFENSA.
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO DE LA INDUSTRIA AL SERVIC...

RECURSO ESPECIAL EN MATERIA DE CONTRATACIÓN: DOCTRINA RECURRIDA Y RECURRENTE.
Ver fichaRECURSO ESPECIAL EN MATERIA DE CONTRATACIÓ...

CONTRATACIÓN PÚBLICA BÁSICA PARA LOS DIFERENTES OPERADORES JURÍDICOS Y ECONÓMICOS.
Ver fichaCONTRATACIÓN PÚBLICA BÁSICA PARA LOS DIFER...
