GUÍA PRÁCTICA DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DEL SECTOR PÚBLICO.
- Sinopsis
- Índice
Supone una determinación absolutamente necesaria de los procedimientos de adjudicación del contrato administrativo de suministro. Se busca establecer un esquema adecuado y acompañar todos los formularios necesarios para construir un procedimiento de adjudicación del citado contrato desde los puntos de vista de la Administración y de los licitadores.
La LCSP supone una innovación de gran calado en el sistema administrativo, y ello por varias razones, entre ellas por la ampliación del concepto de sector púbtico, en consonancia con la LGP, y por la introducción de nuevas formas de contratación que suponen una perspectiva más próxima a una contratación privada.
En los casos de suministros, al
establecerse de forma clara el procedimiento de Acuerdo Marco como el sistema
esencial de contratación de los suministros corrientes.
CAPÍTULO I
EL RÉGIMEN GENERAL DE LOS CONTRATOS ADMIMSTRATIVOS
1. EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY. DETERMINACIÓN GENERAL DEL RÉGIMEN
APLICABLE DE LA NORMA.
1.1. Ámbito objetivo
1.2. Ámbito subjetivo
1.3. Los negocios excluidos
2. CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. DEFINICIÓN DE LOS CONTRATOS QUE
ESTAMOS ANALIZANDO.
3. LA REGULACIÓN ARMONIZADA. LA EXIGENCIA DE PUBLICIDAD Y CONCURREN-
CIA COMUNITARIA.
4. ACERCAMIENTO AL ÁMBITO SUBJETIVO DE CONTRATACIÓN. EL CONTRATISTA
Y LA ADMINISTRACIÓN COMO ENTIDADES CON CAPACIDAD JURÍDICA PARA
ACEPTAR EL CONTRATO.
4.1. El contratante
4.1.1. Competencia
4.1.2. Concepto y determinación
4.1.3. Órganos de contratación
4.1.4. Órganos de asistencia
4.1.5. Órganos consultivos
4.2. La nueva figura del responsable del contrato
4.3. Aptitud para contratar. Las condiciones del licitador
como medida de su
posible concurrencia en un procedimiento de contratación.
4.3.1. Norma general
4.3.2. Personas jurídicas
4.3.3. Uniones de empresarios
4.3.4. Pequeño acercamiento a la
solvencia
4.3.5. Las prohibiciones de contratar
5. CONTENIDO MÍNIMO DEL CONTRATO
6. EL PERFIL DEL CONTRATANTE
7. RÉGIMEN ESPECIAL DE REVISIÓN DE DECISIONES EN MATERIA DE CONTRATA-
CIÓN Y MEDIOS
ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
CAPÍTULO II
EL CONTRATO DE SUMINISTRO
1. PLANTEAMIENTO
2. INICIO DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN
3. TRAMITACIÓN DEL EXPEDIENTE. LOS TIPOS DE
TRAMITACIÓN
3.1. De la adquisición de equipos y sistemas para el
tratamiento de la infor-
mación y de la adquisición centralizada.
4. LOS CONTRATOS MENORES
5. PODERES ADJUDICADORES QUE NO TENGAN CARÁCTER DE ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA.
6. LOS PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS
6.1. Supuestos generales al procedimiento
6.1.1. Carácter fonralista del
procedimiento
6.2. Adjudicación de los contratos de las administraciones
públicas
6.2.1. Reglas básicas
6.2.2. Procedimiento abierto
6.2.3. Procedimiento restringido
6.2.4. Procedimiento negociado
6.3. Otros contratos del sector público
7. EFECTOS. CUMPLIMIENTO. EXTINCIÓN
7.1. Prerrogativas de la administración pública en los
contratos administrativos
7.2. El riesgo y ventura
8. NUEVOS PLANTEAMIENTOS EN LA ADJUDICACIÓN
8.1. Subasta electrónica
8.1.1. Planteamiento
8.1.2. El término subasta
8.1.3. La subasta como procedimiento
electrónico
8.1.4. La subasta corno procedimiento
secundario y final
8.1.5. La subasta electrónica como
procedimiento principal y directo de ad-
judicación contractual.
8.1.6. Prestaciones u objeto
susceptible de ser contratado mediante subas-
ta electrónica.
8.1.7. La relevancia de la subasta
electrónica en el procedimiento principal
de adjudicación.
8.1.8. Pros y contras
8.2. Diálogo competitivo
8.2.1. Objeto del contrato
8.2.2. Precio
8.2.3. Diálogo Competitivo
8.2.4. Justificación de la
utilización del diálogo competitivo como procedi-
miento de contratación.
8.2.5. Contratista. Capacidad
8.2.6. Contratista. Solvencia
8.2.7. Licitación
8.2.8. Procedimiento del diálogo
8.2.9. Confidencialidad e igualdad de
trato
8.2.10. Presentación y examen de
ofertas. Procedimiento restringido.
8.2.11. Criterios de Adjudicación
8.2.12. Adjudicación provisional
8.2.13. Adjudicación definitiva
8.2.14. Puntualizaciones
8.3. Racionalización técnica de la contratación
8.3.1. Planteamiento
8.3.2. Acuerdo marco
8.3.3. Sistema dinámico de
contratación
8.3.4. Centrales de compras
Relacionados

CONTRATACIÓN PÚBLICA Y PARTIDOS POLÍTICOS. Análisis y aplicación práctica de la condición de poder adjudicador.
Ver fichaCONTRATACIÓN PÚBLICA Y PARTIDOS POLÍTICOS....

RETOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA Y DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA.
Ver fichaRETOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA Y DEL DER...

COMENTARIOS A LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO.
Ver fichaCOMENTARIOS A LA LEY DE CONTRATOS DEL SECT...

DOCTRINA DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Ver fichaDOCTRINA DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CO...

PROVISIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL CON HABILITACIÓN NACIONAL, LA.
Ver fichaPROVISIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LOS...

GUÍA PRÁCTICA DE LA MESA DE CONTRATACIÓN.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA DE LA MESA DE CONTRATACIÓN.

MEMENTO PRÁCTICO CONTRATACIÓN PÚBLICA 2025-2026.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO CONTRATACIÓN PÚBLICA 2025...

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA INDUSTRIA AL SERVICIO DE LA DEFENSA.
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO DE LA INDUSTRIA AL SERVIC...

RECURSO ESPECIAL EN MATERIA DE CONTRATACIÓN: DOCTRINA RECURRIDA Y RECURRENTE.
Ver fichaRECURSO ESPECIAL EN MATERIA DE CONTRATACIÓ...

CONTRATACIÓN PÚBLICA BÁSICA PARA LOS DIFERENTES OPERADORES JURÍDICOS Y ECONÓMICOS.
Ver fichaCONTRATACIÓN PÚBLICA BÁSICA PARA LOS DIFER...

CAUTIVIDAD TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PÚBLICO: SINGULARIDADES EN LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS.
Ver fichaCAUTIVIDAD TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PÚBLIC...

OBSERVATORIO DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS 2023.
Ver fichaOBSERVATORIO DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS 2023.

CONTRATACIÓN PÚBLICA Y PARTIDOS POLÍTICOS. Análisis y aplicación práctica de la condición de poder adjudicador.
Ver fichaCONTRATACIÓN PÚBLICA Y PARTIDOS POLÍTICOS....

RETOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA Y DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA.
Ver fichaRETOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA Y DEL DER...

COMENTARIOS A LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO.
Ver fichaCOMENTARIOS A LA LEY DE CONTRATOS DEL SECT...

DOCTRINA DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Ver fichaDOCTRINA DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CO...

PROVISIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL CON HABILITACIÓN NACIONAL, LA.
Ver fichaPROVISIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LOS...

GUÍA PRÁCTICA DE LA MESA DE CONTRATACIÓN.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA DE LA MESA DE CONTRATACIÓN.

MEMENTO PRÁCTICO CONTRATACIÓN PÚBLICA 2025-2026.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO CONTRATACIÓN PÚBLICA 2025...

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA INDUSTRIA AL SERVICIO DE LA DEFENSA.
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO DE LA INDUSTRIA AL SERVIC...

RECURSO ESPECIAL EN MATERIA DE CONTRATACIÓN: DOCTRINA RECURRIDA Y RECURRENTE.
Ver fichaRECURSO ESPECIAL EN MATERIA DE CONTRATACIÓ...

CONTRATACIÓN PÚBLICA BÁSICA PARA LOS DIFERENTES OPERADORES JURÍDICOS Y ECONÓMICOS.
Ver fichaCONTRATACIÓN PÚBLICA BÁSICA PARA LOS DIFER...

CAUTIVIDAD TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PÚBLICO: SINGULARIDADES EN LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS.
Ver fichaCAUTIVIDAD TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PÚBLIC...
