HACIENDA PÚBLICA Y LOS PROCESOS CONCURSALES, LA.
- Sinopsis
- Índice
El 1 de septiembre de 2004 tuvo lugar la entrada en vigor de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal. Dicha norma contiene una nueva regulación de todos los procedimientos concursales, estableciendo un marco jurídico adaptado a la situación actual del tráfico mercantil, a la que no respondía la anterior normativa. Por ello mismo, no se trata de una mera refundición de normas previamente existentes o de ligeras reformas, sino que puede afirmarse, sin temor a exagerar, que la LC viene a establecer un nuevo sistema concursal. Así, frente a la anterior multiplicidad de procedimientos, la LC ha creado un único proceso, denominado concursal, aplicable a todos los deudores, con independencia de que sean o no comerciantes y de la finalidad perseguida.
Una reforma de tanto calado tiene que afectar, necesariamente, a la situación del crédito tributario y de la propia Hacienda Pública frente a los procesos concursales, obligando a adaptar los criterios bajo los que, hasta el momento, se ha venido desarrollando su actuación. El análisis de dichas modificaciones constituye el objeto de este trabajo.
1. INTRODUCCIÓN:
EL NUEVO MARCO NORMATIVO DEL CRÉDITO TRIBUTARIO EN LAS SITUACIONES CONCURSALES.
2. EL
INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS COMO PRESUNCIÓN DE LA INSOLVENCIA
DEL DEUDOR. LA SOLICITUD DE CONCURSO POR PARTE DE LA HACIENDA PÚBLICA.
3. LA CONCURRENCIA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y JURISDICCIONALES UNIVERSALES.
3.1. La situación bajo la
normativa anterior
3.2. La situación actual: su regulación en las Leyes General
Tributaria
y Concursal.
3.2.1. Concreción de la regla de prioridad temporal
3.2.2. La limitación de la preferencia procedimental de la Administración
tributaria: el concepto de bienes necesarios para la continuidad
de la actividad del deudor.
3.2.3. Las cuantías objeto de ejecución por la Administración tributaria
en los casos en que disfruta de la preferencia procedimental.
3.2.4. La coordinación de la preferencia procedimental con la limitación
de los privilegios del crédito tributario..
3.2.5. La ejecución de los créditos contra la masa.
3.2.6. La adopción de medidas cautelares en los supuestos en que
la Hacienda carece de preferencia procedimental.
3.2.7. La ejecución de garantías reales a través del procedimiento
de apremio.
4. LA
ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DEL CONCURSO. LA HACIENDA PÚBLICA INTEGRADA EN EL ÓRGANO
DE ADMINISTRACIÓN.
5. LA CONDICIÓN DE PRIVILEGIADO DEL CRÉDITO TRIBUTARIO
5.1. La situación previa a la Ley Concursal
5.1.1. El crédito tributario como privilegiado con derecho de abstención
5.1.2. El pretendido derecho de separación para retenciones y tributos
repercutidos
5.2. Clasificación y graduación de los créditos tributarios: la limitación
del privilegio tras la entrada en vigor de la Ley Concursal.
5.2.1. Comunicación y reconocimiento del crédito tributario
5.2.2. Los créditos contra la masa
5.2.3. Graduación de los créditos tributarios
5.2.3.1. Créditos tributarios con privilegio especial de conformidad
con el art. 90.1 de la Ley Concursal.
5.2.3.2. Crédito con privilegio general por aplicación del art. 91.2
de la Ley Concursal: las retenciones.
5.2.3.3. Créditos con privilegio general derivado del art. 91.4
de la Ley Concursal.
5.2.3.4. Créditos con privilegio general de conformidad con lo previsto
en el art. 91.6 de la LC.
5.2.3.5. Créditos comunes
5.2.3.6. Créditos subordinados
5.2.3.6.1. Prestaciones incluidas: análisis particular de los recargos
por declaración extemporánea y de los recargos del período
ejecutivo.
5.2.3.6.2. Consecuencias derivadas de la calificación de un crédito
como subordinado.
5.3. El futuro de la graduación de los créditos tributarios en el concurso:
el Proyecto de Ley de Concurrencia y prelación de créditos en caso
de ejecuciones singulares.
5.3.1. La polémica en torno al artículo 77 de la Ley General Tributaria:
su interpretación actual.
5.3.2. La pretensión de introducir un sistema dual de protección
de los créditos tributarios. Situaciones de convenio frente
a situaciones de liquidación.
5.3.2.1. Graduación de los créditos tributarios en caso de liquidación
5.3.2.2. Graduación de los créditos tributarios en caso de convenio
6. LA PRESCRIPCIÓN DE LOS CRÉDITOS TRIBUTARIOS AFECTADOS POR UN PROCESO CONCURSAL.
6.1. Créditos tributarios afectados por la interrupción de la prescripción
derivada del concurso.
6.2. La reanudación del cómputo
del plazo de prescripción.
7. LA SUSCRIPCIÓN DE ACUERDOS Y CONVENIOS CON DEUDORES EN SITUACIÓN CONCURSAL.
7.1. La necesaria participación de la Hacienda en los convenios tras la entrada
en vigor de la Ley Concursal.
7.2. Convenios concursales
7.2.1. Naturaleza jurídica de los convenios
7.2.2. Contenido del convenio
7.2.3. Génesis y perfeccionamiento del convenio
7.2.4. Eficacia del convenio
7.3. Acuerdos singulares
8. LA RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA EN SITUACIONES CONCURSALES
8.1. La responsabilidad tributaria de los integrantes de la administración
concursal.
8.1.1. La concurrencia entre la responsabilidad derivada de la normativa
concursal y la prevista en la normativa tributaria.
8.1.2. El artículo 43.1.c) de la Ley General Tributaria como un supuesto
de responsabilidad subsidiaria: la declaración de fallido del deudor
principal.
8.1.3. Presupuesto de hecho de la responsabilidad
8.1.3.1. La responsabilidad por deudas sometidas al proceso concursal
8.1.3.2. La responsabilidad por deudas postconcursales
8.1.4. Alcance de la responsabilidad
8.2. La responsabilidad por sucesión de empresas: su inaplicación
en situaciones concursales.
BIBLIOGRAFÍA
ANEXO I. TRIBUNAL
SUPREMO.
ANEXO II. TRIBUNAL
DE CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN.
ANEXO III.
AUDIENCIA NACIONAL.
ANEXO IV.
TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA.
ANEXO V.
AUDIENCIAS PROVINCIALES.
ANEXO VI. JUZGADOS
DE LO MERCANTIL.
ANEXO VII.
TRIBUNAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO CENTRAL.
Relacionados

SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable.
Ver fichaSOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Aná...

LEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentada, con jurisprudencia sistematizada y concordancias. (Colección: «Tribunal Supremo» – Lefebvre)
Ver fichaLEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentada, con jur...

CONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENIDA, EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO Y CRÉDITO TRIBUTARIO.
Ver fichaCONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENI...

LEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentarios, concordancias, doctrina administrativa, jurisprudencia e índice analítico. («Códigos – Colex»)
Ver fichaLEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentarios, conco...

DERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA JUDICIAL RECIENTE. (Colección: «Claves Prácticas»)
Ver fichaDERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA J...

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR DÉFICIT CONCURSAL Y SU ASEGURAMIENTO, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR...

MASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaMASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y REGISTRALES. Un estudio conjunto de magistrados, letrados de la administración de justicia y registradores de la propiedad y mercantiles de Murcia sobre la armonización de los procedimientos.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaMANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y R...

VADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.
PROXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaVADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.

GPS CONCURSAL. Guía profesional.
Ver fichaGPS CONCURSAL. Guía profesional.

JORNADAS. ESTUDIOS DE LA INSOLVENCIA DEL PAÍS VASCO 2024-2025. (VITORIA-GASTEIZ). Novedades introducidas por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del Texto refundido de la Ley Concursal.
Ver fichaJORNADAS. ESTUDIOS DE LA INSOLVENCIA DEL P...

SEGUNDA OPORTUNIDAD PASO A PASO. Análisis práctico de la exoneración del pasivo insatisfecho para personas físicas.
Ver fichaSEGUNDA OPORTUNIDAD PASO A PASO. Análisis ...

SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable.
Ver fichaSOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Aná...

LEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentada, con jurisprudencia sistematizada y concordancias. (Colección: «Tribunal Supremo» – Lefebvre)
Ver fichaLEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentada, con jur...

CONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENIDA, EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO Y CRÉDITO TRIBUTARIO.
Ver fichaCONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENI...

LEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentarios, concordancias, doctrina administrativa, jurisprudencia e índice analítico. («Códigos – Colex»)
Ver fichaLEY GENERAL TRIBUTARIA. Comentarios, conco...

DERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA JUDICIAL RECIENTE. (Colección: «Claves Prácticas»)
Ver fichaDERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA J...

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR DÉFICIT CONCURSAL Y SU ASEGURAMIENTO, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR...

MASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaMASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y REGISTRALES. Un estudio conjunto de magistrados, letrados de la administración de justicia y registradores de la propiedad y mercantiles de Murcia sobre la armonización de los procedimientos.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaMANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y R...

VADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.
PROXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaVADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.

GPS CONCURSAL. Guía profesional.
Ver fichaGPS CONCURSAL. Guía profesional.

JORNADAS. ESTUDIOS DE LA INSOLVENCIA DEL PAÍS VASCO 2024-2025. (VITORIA-GASTEIZ). Novedades introducidas por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del Texto refundido de la Ley Concursal.
Ver fichaJORNADAS. ESTUDIOS DE LA INSOLVENCIA DEL P...
