HECHOS POSTDELICTIVOS Y SISTEMA DE INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA.

    Esta obra recoge los trabajos presentados como ponencias al Simposio interuniversitario europeo de derecho penal que tuvo lugar los días 15 y 16 de septiembre de 2006, en el Campus de la UPV en San Sebastián.

 


La teoría de la determinación de la pena como sistema (dogmático): un primer esbozo.
Jesús-María Silva Sánchez.
Universidad Pompeu Fabra.

 

La determinación de las consecuencias jurídico-penales como sistema

Georg Freund. Philipps- Universität Marburg

 

Reparación y determinación de las consecuencias jurídico-penales en el sistema penal alemán
Manfred Maiwald
. Georg-August- Universität Göttingen

 

La diversidad de la reparación penal a la luz del Derecho austriaco

Manfred Burgstaller. Universität Wien

 

La individualización de la pena en el sistema francés y las contradicciones del creciente protagonismo de las víctimas
Pierrete Poncela
. Universitè Paris X

 

Reparación, atenuación de la pena y responsabilidad civil por delito en la práctica forense española.
José Manuel Gómez Benítez
. Universidad Complutense de Madrid

 

Hechos postdelictivos e individualización de la ejecución
Josep M. Tamarit Sumalla
. Universidad de Lleida

 

Justicia restauradora y violencia doméstica.
Elena Larrauri Pijoán
. Universidad Autónoma de Barcelona

 

Expectativas de la víctima en el sistema de justicia penal: imagen y realidad. Primer informe de la encuesta a víctimas realizada en Linz.

Lyane Sautner. Johannes Kepler Universität Linz

 

La atenuante de confesión: discusión sobre su fundamento.
Enara Garro Carrera
. Universidad del País Vasco

 

Dilaciones indebidas e individualización de la pena: insuficiencias de lege lata y de la praxis jurisprudencial.
Adela Asua Batarrita
. Universidad del País Vasco

 

Anexo: Programa del Simposio inter-universitario europeo «Hechos post-delictivos y sistema de individualización de la pena»

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?