IMPACTO DE LA REFORMA LABORAL DE 2012 EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA (2013-2015), EL.
- Sinopsis
- Índice
El manual realiza un balance de los efectos de la reforma laboral de 2012 en la negociación colectiva desarrollada entre 2013 y 2015.
El análisis que en él se realiza tiene tres objetivos:
- Analizar la dinámica de la negociación colectiva entre los años 2013 y 2015, a partir del examen de los datos proporcionados por la Encuesta de Convenios Colectivos de Trabajo (ECCT) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MEYSS). Ello se complementa con una aproximación a los Acuerdos colectivos y trámites de convenios registrados en el Registro oficial de Convenios y Acuerdos colectivos (REGCON) del MEYSS.
- Ofrecer un estudio cualitativo de los contenidos de la negociación colectiva, a partir del análisis de una muestra de 70 convenios sectoriales y de empresa. Más específicamente, se ha abordado el examen de tres materias directamente afectadas por la reforma laboral, como son la vigencia, las retribuciones y las inaplicaciones.
- Examinar las estrategias de los interlocutores sociales, abordando para ello una doble dimensión: el análisis de la Encuesta Anual Laboral de 2014, que recoge los resultados de las opiniones empresariales de una muestra de diez mil empresas en relación a algunos de los objetivos explícitos más relevantes planteados por la reforma laboral; y la valoración de las/os representantes sindicales.
Una obra realizada por un experto equipo de trabajo de la Secretaría Confederal de Acción Sindical de CCOO, así como de la Fundación 1º de Mayo, dirigida a abogados laboralistas, a jueces y magistrados de los Social, universidades, sindicatos y en general a todos los agentes sociales afectados por la reforma laboral de 2012.
AUTORES
Obra realizada por la Confederación Sindical de CCOO y la Fundación 1º de Mayo:
- Jesús Cruces Aguilera
Sociólogo, Área de Estudios e Investigación de la Fundación 1º de Mayo
- José Manuel Lago Peñas
Economista, Profesor de Relaciones Laborales Universidad A Coruña, Gabinete Económico de la CS de CCOO
- Rita Moreno Preciado
Coordinadora de la Secretaría de Acción Sindical de la CS de CCOO
- Fernando Rocha Sánchez
Sociólogo, Magister en Relaciones Laborales, Director del Área de Estudios e Investigación de la Fundación 1º de Mayo.
- Esmeralda Sanz Berzal
Socióloga, Magister en Relaciones Laborales, Secretaría de Acción Sindical de la CS de CCOO
INTRODUCCIÓN
I. LA DINÁMICA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
Convenios colectivos registrados en la Estadística de Convenios Colectivos de Trabajo (ECCT)
Convenios colectivos por año de firma
Convenios colectivos por año de efectos económicos
Inaplicaciones de convenios colectivos
Acuerdos colectivos y trámites de convenios registrados en RECGON
Principales resultados
II. EL CONTENIDO DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS
Introducción metodológica
El convenio colectivo más allá de la vigencia inicialmente pactada
Periodo de vigencia pactada
Regulación de la prórroga
Regulación de la denuncia
Proceso de negociación
Normativa de carácter supletorio
Principales resultados
Retribuciones
Estructura salarial
Variación salarial
Principales resultados
Anexo. Incremento salarial pacto en muestra de convenios
Inaplicaciones
Regulación de los procesos de inaplicación
Regulaciones a destacar
Principales resultados
Anexo: Relación de convenios de la muestra
III. ESTRATEGIAS DE LOS INTERLOCUTORES SOCIALES
Análisis sobre la Encuesta Anual Laboral 2014
Las medidas de flexibilidad en 2014
La regulación de las relaciones laborales
La respuesta de las empresas a los cambios en su nivel de actividad
Principales resultados
Valoración de responsables de acción sindical de federaciones estatales de CCOO
Contexto general
Principales impactos en la negociación colectiva
Sobre el contenido de la negociación
Inaplicaciones y modificación de las condiciones del convenio
Estrategias de los interlocutores sociales
Perspectivas futuras
IV. CONCLUSIONES
La dinámica de la negociación colectiva
El contenido de los convenios colectivos
Las estrategias de los interlocutores sociales.
Relacionados

NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE TRABAJO.
Ver fichaNEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SOLUCIÓN DE CONFLI...

MARCO JURÍDICO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Contiene las modificaciones legales introducidas hasta septiembre de 2024.
Ver fichaMARCO JURÍDICO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA...

DERECHO SINDICAL VOL. II.- NEGOCIACIÓN COLECTIVA LABORAL.
Ver fichaDERECHO SINDICAL VOL. II.- NEGOCIACIÓN COL...

MECANISMOS E INSTRUMENTOS DE FLEXIBILIDAD INTERNA EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Informe de síntesis.
Ver fichaMECANISMOS E INSTRUMENTOS DE FLEXIBILIDAD ...

OBSERVATORIO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. La regulación de las retribuciones en la negociación colectiva.
Ver fichaOBSERVATORIO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. ...

SUBROGACIÓN CONTRACTUAL A TRAVÉS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Resumen ejecutivo.
Ver fichaSUBROGACIÓN CONTRACTUAL A TRAVÉS DE LA NEG...

OBLIGACIONES EMPRESARIALES RESPECTO AL COLECTIVO LGTBI. El espacio de las medidas planificadas en el marco de la negociación colectiva.
Ver fichaOBLIGACIONES EMPRESARIALES RESPECTO AL COL...

NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN DEL CAMBIO SOCIAL, TECNOLÓGICO, ECOLÓGICO Y EMPRESARIAL, LA.
Ver fichaNEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO INSTRUMENTO DE ...

NUEVAS DIMENSIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO Y EL PAPEL DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA, LAS.
Ver fichaNUEVAS DIMENSIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO Y...

SOLUCIÓN DEL CONFLICTO COLECTIVO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA AUTONOMÍA COLECTIVA, LA.
Ver fichaSOLUCIÓN DEL CONFLICTO COLECTIVO JURÍDICO ...

LIBERTAD SINDICAL, NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y HUELGA. Homenaje al profesor Juan García Blasco.
Ver fichaLIBERTAD SINDICAL, NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y...

DIMENSIÓN TEMPORAL DEL CONVENIO COLECTIVO, LA.
Ver fichaDIMENSIÓN TEMPORAL DEL CONVENIO COLECTIVO,...

NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE TRABAJO.
Ver fichaNEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SOLUCIÓN DE CONFLI...

MARCO JURÍDICO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Contiene las modificaciones legales introducidas hasta septiembre de 2024.
Ver fichaMARCO JURÍDICO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA...

DERECHO SINDICAL VOL. II.- NEGOCIACIÓN COLECTIVA LABORAL.
Ver fichaDERECHO SINDICAL VOL. II.- NEGOCIACIÓN COL...

MECANISMOS E INSTRUMENTOS DE FLEXIBILIDAD INTERNA EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Informe de síntesis.
Ver fichaMECANISMOS E INSTRUMENTOS DE FLEXIBILIDAD ...

OBSERVATORIO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. La regulación de las retribuciones en la negociación colectiva.
Ver fichaOBSERVATORIO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. ...

SUBROGACIÓN CONTRACTUAL A TRAVÉS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Resumen ejecutivo.
Ver fichaSUBROGACIÓN CONTRACTUAL A TRAVÉS DE LA NEG...

OBLIGACIONES EMPRESARIALES RESPECTO AL COLECTIVO LGTBI. El espacio de las medidas planificadas en el marco de la negociación colectiva.
Ver fichaOBLIGACIONES EMPRESARIALES RESPECTO AL COL...

NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN DEL CAMBIO SOCIAL, TECNOLÓGICO, ECOLÓGICO Y EMPRESARIAL, LA.
Ver fichaNEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO INSTRUMENTO DE ...

NUEVAS DIMENSIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO Y EL PAPEL DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA, LAS.
Ver fichaNUEVAS DIMENSIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO Y...

SOLUCIÓN DEL CONFLICTO COLECTIVO JURÍDICO EN EL MARCO DE LA AUTONOMÍA COLECTIVA, LA.
Ver fichaSOLUCIÓN DEL CONFLICTO COLECTIVO JURÍDICO ...

LIBERTAD SINDICAL, NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y HUELGA. Homenaje al profesor Juan García Blasco.
Ver fichaLIBERTAD SINDICAL, NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y...
