IMPUESTO GENERAL INDIRECTO CANARIO.
Conforme al artículo 4.1 del Reglamento (CEE) 1911/91 relativo a la aplicación de las disposiciones de Derecho comunitario en Canarias, dicho territorio permanecerá fuera del ámbito de aplicación del sistema común del IVA (aunque sí pertenece a la Unión Aduanera), convirtiendo al Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) en un tributo especial.
No obstante lo anterior, dicho impuesto, al gozar de la misma naturaleza que aquel, sigue, como no podía ser de otra manera, las mismas pautas de comportamiento en su evolución y, por tanto, en las modificaciones experimentadas.
En este sentido, dadas las numerosas modificaciones introducidas en los últimos años en la normativa del IVA, se ha considerado conveniente que dichas modificaciones se incorporen sin retraso en el IGIC, para que el régimen sea uniforme en todo el territorio del Estado, sin perjuicio de las especialidades de este impuesto.
Asimismo, en los últimos meses se han introducido diversas medidas de gran calado en la propia normativa del impuesto mediante la Ley 4/2012 y normas de menor rango que desarrollan dicha ley, con el fin de consolidar las finanzas públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias y, de este modo, corregir lo antes posible los principales desequilibrios que afectan a la economía canaria y en general a la española, principalmente la reducción del déficit público.
La especialidad ya comentada del impuesto hace de la presente obra un manual imprescindible para el conocimiento de la imposición indirecta en Canarias y su interrelación inevitable con respecto a las operaciones realizadas con la Comunidad Europea y, en particular, con la Península.
Esta obra, sin duda, intenta analizar el entramado del impuesto, no solo desde su vertiente teórica, sino también desde un punto de vista práctico, con numerosos casos prácticos, lo que hace de la obra un manual dirigido tanto a profesionales, alumnos universitarios, como a estudiosos del área fiscal en general.
Por último, apuntar que la obra sigue estructurada en seis Unidades: Unidad 1. Hecho imponible y exenciones en operaciones interiores; Unidad 2. Lugar de realización del hecho imponible, sujeto pasivo y devengo; Unidad 3. Base imponible y tipos de gravamen; Unidad 4. Deducciones y devoluciones; Unidad 5. Regímenes especiales de liquidación, y Unidad 6. Obligaciones formales de los sujetos pasivos.
Relacionados

GUÍA PRÁCTICA DEL IMPUESTO GENERAL INDIRECTO CANARIO.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA DEL IMPUESTO GENERAL INDIREC...

TRIBUTOS PROPIOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
Ver fichaTRIBUTOS PROPIOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNO...

MEMENTO PRÁCTICO CANARIAS 2016 – IGIC Y OTROS REGÍMENES ESPECIALES. (INTERNET)
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO CANARIAS 2016 – IGI...

MEMENTO PRÁCTICO CANARIAS 2015 – IGIC Y OTROS REGÍMENES ESPECIALES. (INTERNET)
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO CANARIAS 2015 – IGI...

IMPUESTO SOBRE LA PRODUCCIÓN, LOS SERVICIOS Y LA IMPORTACIÓN DE LAS CIUDADES AUTÓNOMAS, EL: ANÁLISIS PRÁCTICO Y PROPUESTAS DE REFORMA. (Colección «Cuadernos Aranzadi de Jurisprudencia Tributaria», nº 73)
Ver fichaIMPUESTO SOBRE LA PRODUCCIÓN, LOS SERVICIO...

INGRESOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, LOS.
Ver fichaINGRESOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO SISTEMA DE ...

MANUAL DE LA RESERVA PARA INVERSIONES EN CANARIAS Y BALEARES 2014-2027. I.- La dotación.
Ver fichaMANUAL DE LA RESERVA PARA INVERSIONES EN C...

GUÍA DE ESPECIALIDADES AUTONÓMICAS DE LOS TRIBUTOS ESTATALES. Residencia fiscal, gravámenes, deducciones y reducciones en el IRPF, IP, ISD e ITPAJD.
Ver fichaGUÍA DE ESPECIALIDADES AUTONÓMICAS DE LOS ...

RÉGIMEN FISCAL DE LAS CIUDADES AUTÓNOMAS DE CEUTA Y MELILLA, EL.
Ver fichaRÉGIMEN FISCAL DE LAS CIUDADES AUTÓNOMAS D...

RÉGIMEN ECONÓMICO Y FISCAL DE CANARIAS. Problemas actuales y soluciones.
Ver fichaRÉGIMEN ECONÓMICO Y FISCAL DE CANARIAS. Pr...

DIFERENCIA INSULAR II. El modelo fiscal de Canarias en perspectiva histórica. Fiscalidad y gasto público en la etapa contemporánea: del sistema de franquicias comerciales al REF de 1972.
Ver fichaDIFERENCIA INSULAR II. El modelo fiscal de...

DIFERENCIA INSULAR, LA. El modelo fiscal de Canarias en perspectiva histórica. El Antiguo Régimen: La Real Hacienda y el proceso de construcción del Estado, circa 1500-1845.
Ver fichaDIFERENCIA INSULAR, LA. El modelo fiscal d...

GUÍA PRÁCTICA DEL IMPUESTO GENERAL INDIRECTO CANARIO.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA DEL IMPUESTO GENERAL INDIREC...

TRIBUTOS PROPIOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
Ver fichaTRIBUTOS PROPIOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNO...

MEMENTO PRÁCTICO CANARIAS 2016 – IGIC Y OTROS REGÍMENES ESPECIALES. (INTERNET)
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO CANARIAS 2016 – IGI...

MEMENTO PRÁCTICO CANARIAS 2015 – IGIC Y OTROS REGÍMENES ESPECIALES. (INTERNET)
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO CANARIAS 2015 – IGI...

IMPUESTO SOBRE LA PRODUCCIÓN, LOS SERVICIOS Y LA IMPORTACIÓN DE LAS CIUDADES AUTÓNOMAS, EL: ANÁLISIS PRÁCTICO Y PROPUESTAS DE REFORMA. (Colección «Cuadernos Aranzadi de Jurisprudencia Tributaria», nº 73)
Ver fichaIMPUESTO SOBRE LA PRODUCCIÓN, LOS SERVICIO...

INGRESOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, LOS.
Ver fichaINGRESOS TRIBUTARIOS DEL NUEVO SISTEMA DE ...

MANUAL DE LA RESERVA PARA INVERSIONES EN CANARIAS Y BALEARES 2014-2027. I.- La dotación.
Ver fichaMANUAL DE LA RESERVA PARA INVERSIONES EN C...

GUÍA DE ESPECIALIDADES AUTONÓMICAS DE LOS TRIBUTOS ESTATALES. Residencia fiscal, gravámenes, deducciones y reducciones en el IRPF, IP, ISD e ITPAJD.
Ver fichaGUÍA DE ESPECIALIDADES AUTONÓMICAS DE LOS ...

RÉGIMEN FISCAL DE LAS CIUDADES AUTÓNOMAS DE CEUTA Y MELILLA, EL.
Ver fichaRÉGIMEN FISCAL DE LAS CIUDADES AUTÓNOMAS D...

RÉGIMEN ECONÓMICO Y FISCAL DE CANARIAS. Problemas actuales y soluciones.
Ver fichaRÉGIMEN ECONÓMICO Y FISCAL DE CANARIAS. Pr...

DIFERENCIA INSULAR II. El modelo fiscal de Canarias en perspectiva histórica. Fiscalidad y gasto público en la etapa contemporánea: del sistema de franquicias comerciales al REF de 1972.
Ver fichaDIFERENCIA INSULAR II. El modelo fiscal de...
