IMPUESTOS SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURIDICOS DOCUMENTADOS Y SUCESIONES Y DONACIONES, LOS.

INTRODUCCIÓN

1. El sistema tributario español vigente: los impuestos sobre Sucesiones y Donaciones y sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
    1.1. Sistema estatal
        1.1.1. Impuestos directos
        1.1.2. Impuestos indirectos
    1.2. Sistema tributario de las comunidades autónomas
        1.2.1. Régimen general
            A) Tributos propios
            B) Tributos cedidos
            C) Recargos
        1.2.2. Régimen especial de concierto o convenio
            A) País Vasco
            B) Navarra
        1.2.3. Régimen de las entidades locales

2. Principios del sistema tributario
    2.1. Principio de generalidad
    2.2. Principio de capacidad económica
    2.3. Principio de igualdad y progresividad
    2.4. Principio de equidad o justicia en la asignación de los ingresos
    2.5. Principio de legalidad

3. Organigrama del sistema tributario español vigente
 

 

PRIMERA PARTE
EL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS.
 

CAPÍTULO 1

Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

1. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

2. Naturaleza y contenido
    2.1. Naturaleza
    2.2. Contenido

3. Ámbito territorial
    3.1. Exacción del impuesto en territorio español
        3.1.1. Transmisiones Patrimoniales Onerosas
        3.1.2. Operaciones Societarias
        3.1.3. Actos Jurídicos Documentados
    3.2. Exacción del impuesto en los territorios del país Vasco y Navarra.
        3.2.1. País Vasco
            A) Transmisiones Patrimoniales Onerosas
            B) Operaciones societarias
            C) Actos Jurídicos Documentados
        3.2.2. Comunidad foral de Navarra
            A) Transmisiones Patrimoniales Onerosas
            B) Operaciones Societarias
            C) Actos Jurídicos Documentados
    3.3. Exacción del impuesto en el territorio de las comunidades autónomas de

           régimen común.

4. Delimitación respecto al Impuesto sobre el Valor Aíiadido
    4.1. Delimitación respecto al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales

           Onerosas.

        4.1.1. Transmisiones Patrimoniales sujetas al IVA y no a transmisiones pa-

                 trimoniales onerosas.
            A) Que se trate de una entrega de bienes o prestación de servicios
            B) Que sean realizadas por empresarios o profesionales
            C) Que las entregas de bienes o prestación de servicios tengan lugar en

                el desarrollo de una actividad empresarial o profesional.
        4.1.2. Transmisiones Patrimoniales no sujetas al IVA y sí a transmisiones

                 patrimoniales onerosas.
        4.1.3. Transmisiones Patrimoniales exentas del IVA que pasan a tributar

                 por transmisiones patrimoniales onerosas.
    4.2. Delimitación respecto del Impuesto sobre Operaciones Societarias.
    4.3. Delimitación respecto del impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados.
 

 

CAPÍTULO 2

Reglas generales del procedimiento para la gestión del impuesto

1. Iniciación del procedimiento

2. Competencia de las Oficinas Liquidadoras

3. Plazos de presentación

4. La comprobación Administrativa
    4.1. Medios de comprobación
    4.2. Naturaleza de la comprobación

5. Las autoliquidaciones y las liquidaciones complementarias

6. Pago de las liquidaciones

7. Aplazamiento y fraccionamiento de pago

8. Presentación e ingresos fuera de plazo: recargos

9. Pago en periodo ejecutivo

10. El procedimiento de apremio: breve referencia al embargo, anotación preventiva y enajenación de bienes.
    10.1. El embargo
    10.2. La anotación preventiva
    10.3. La enajenación de bienes

11. Falta de presentación y pago
 

 

CAPÍTULO 3

Los principios generales del procedimiento de gestión

1. Principio de calificación fiscal

2. Principio de calificación de los bienes

3. Principio de que a una sola convención no puede exigírsele más que el pago de un solo derecho.

4. Actos y contratos condicionales

5. Afección de los bienes objeto del contrato al pago del impuesto
    5.1. Naturaleza de la afección
    5.2. Forma de constatar la afección
    5.3. Ineficacia de la afección

6. Devengo del impuesto

7. Prescripción
 

 

CAPÍTULO 4

Reglas generales de liquidación de las Transmisiones Patrimoniales Onerosas de bienes y derechos.

1. Hecho imponible: transmisiones patrimoniales sujetas y no sujetas
    1.1. Transmisiones Patrimoniales Sujetas
    1.2. Transmisiones Patrimoniales no sujetas

2. Sujeto pasivo

3. Base liquidable

4. Valoración de los bienes

5. Cargas deducibles

6. Cuota tributaria
 

 

CAPÍTULO 5

Reglas especiales de liquidación de las Transmisiones Patrimoniales Onerosas de bienes y derechos.

1. Compraventa con pacto de reserva de dominio

2. Compraventa en documento privado

3. Transmisiones por medio de subasta
    3.1. Cómputo del plazo
    3.2. Transmisiones por medio de subasta y el IVA
    3.3. Subastas a condición de ceder
    3.4. La base imponible en las subastas

4. La permuta

5. Traspaso de local de negocio

6. Transmisión de bienes a cambio de pensión

7. Transmisión de títulos valores
    7.1. Hecho imponible
    7.2. Base imponible
    7.3. Cuota

8. Transmisión de créditos y derechos
    8.1. Hecho imponible
    8.2. Sujeto pasivo
    8.3. Base imponible
    8.4. Tipo

9. La transmisión de la empresa o de la totalidad del patrimonio empresarial.

10. La transacción
    10.1. Hecho imponible
    10.2. Sujeto pasivo
    10.3. Base imponible
    10.4. Cuota tributaria

11. Transmisión de bienes inmuebles sitos en España y propiedad de no residentes en territorio español.

12. Cesiones o traspasos de deportistas profesionales

13. Transmisión por el adjudicatario de los bienes procedentes de la disolución de la comunidad.

14. Transmisión o cesión del derecho de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles
 

 

CAPÍTULO 6

Liquidación de los actos de constitución de los derechos reales

1. Liquidación de los derechos reales de garantía: hipoteca, prenda y anticresis.
    1.1. Hecho imponible
        1.1.1. Constitución
        1.1.2. Préstamo hipotecario. Distribución de la responsabilidad hipotecaria
        1.1.3. Cancelación de hipoteca
        1.1.4. Posposición de hipoteca
    1.2. Sujeto pasivo
    1.3. Base imponible
    1.4. Tipo

2. Condición resolutoria explícita

3. Liquidación de los derechos reales de uso y disfrute
    3.1. Usufructo
        3.1.1. Hecho imponible
            A) Constitución
            B) Transmisión
            C) Extinción
        3.1.2. Sujeto pasivo
        3.1.3. Base imponible
        3.1.4. Tipo impositivo
    3.2. Uso y habitación

4. Liquidación de los derechos reales de adquisición
    4.1. Retracto
        4.1.1. Retracto convencional
            A) Compraventa con pacto de retro
            B) Derecho de retracto que se reserva el vendedor
            C) Liquidación de la cesión del derecho de retracto
            D) Tipo impositivo
        4.1.2. Retracto legal
    4.2. Opción
        4.2.1. Sujeto pasivo
        4.2.2. Base imponible
        4.2.3. Tipo impositivo
    4.3. Otros derechos reales
        4.3.1. Hecho imponible
        4.3.2. Sujeto pasivo
        4.3.3. Base imponible
        4.3.4. Tipo impositivo
 

 

CAPÍTULO 7

Liquidación de los actos de constitución de los derechos personales

1. Préstamos
    1.1. Hecho imponible
    1.2. Sujeto pasivo
    1.3. Base imponible
    1.4. Cuota tributaria

2. Emisión y cancelación de obligaciones
    2.1. Emisión de obligaciones
    2.2. Cancelación de obligaciones
    2.3. Conversión de obligaciones en acciones

3. Fianzas
    3.1. Hecho imponible
    3.2. Sujeto pasivo
    3.3. Base imponible
    3.4. Tipo impositivo

4. Arrendamientos
    4.1. Hecho imponible
        4.1.1. Arrendamientos de servicios y los arrendamientos de obra
        4.1.2. Arrendamientos de cosas
        4.1.3. Arrendamientos exentos de IVA y sujetos a transmisiones

                 Patrimoniales.
    4.2. Sujeto pasivo
    4.3. Base imponible
    4.4. Tipo

5. Traspaso de local de negocio

6. Pensiones
    6.1. Hecho imponible
    6.2. Sujeto pasivo
    6.3. Base imponible
    6.4. Tipo impositivo

7. Otros derechos personales. El derecho de retención.
 

 

CAPÍTULO 8

La liquidación de las concesiones administrativas

1. Hecho imponible
    1.1. Actos equiparados a la concesión

2. Sujeto pasivo

3. Base imponible

4. Tipo impositivo
 

 

CAPÍTULO 9

El impuesto sobre Operaciones Societarias

1. Hecho imponible

2. Actos sujetos
    2.1. La constitución y aumento de capital
    2.2. Disminución de capital y disolución de sociedades
    2.3. Fusión, escisión, aportaciones no dinerarias y canje de valores de

           sociedades.
    2.4. Aportaciones de los socios para reponer pérdidas
    2.5. Traslado a España de la sede de dirección efectiva o del domicilio social

           de una sociedad, cuando ni una ni otro estuviesen previamente situados

           en un Estado miembro de la Comunidad Económica Europea o, en éstos,

           la entidad no hubiese sido gravada por un impuesto similar al regulado

           en el presente Título.
    2.6. Sociedades extranjeras que realizan operaciones en España por medio de

           sucursales o de establecimientos permanentes.

3. Actos no sujetos
    3.1. Operaciones no sujetas a la modalidad de Operaciones Societarias pero sí

           a la de Actos Jurídicos Documentados.
    3.2. Operaciones no sujetas a la modalidad de «operaciones societarias» ni a

           la de «actos jurídicos documentados»

4. Actos exentos

5. Sujeto pasivo

6. Base imponible

7. Cuota tributaria

8. Actos o situaciones fiscalmente asimilados a la sociedad
    8.1. Personas jurídicas no societarias
    8.2. Contrato de cuentas en participación
    8.3. Copropiedad de buques
    8.4. Comunidad de bienes
        8.4.1. Constitución de la comunidad de bienes
            A) Constitución de la comunidad por actos inter vivos
            B) Constitución de la comunidad por actos mortis causa
       
8.4.2. Disolución de la comunidad de bienes

9. Régimen fiscal de la sociedad conyugal
 

 

CAPÍTULO 10

El Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados

1. Objeto

2. Documentos notariales
    2.1. Hecho imponible
        2.1.1. Actos sujetos
        2.1.2. Actos no sujetos
        2.1.3. Actos exentos
    2.2. Base Imponible
    2.3. Sujeto pasivo
    2.4. Cuota tributaria

3. Documentos mercantiles
    3.1. Hecho imponible
    3.2. Base imponible
    3.3. Sujeto pasivo
    3.4. Cuota tributaria

4. Documentos administrativos: transmisiones y rehabilitaciones de títulos y grandezas.
    4.1. Hecho Imponible
    4.2. Sujeto Pasivo
    4.3. Base Imponible
    4.4. Cuota Tributaria
 

 

CAPÍTULO 11

Los beneficios fiscales

1. Los beneficios fiscales en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

2. Clases de exenciones: subjetivas y objetivas
    2.1. Exenciones subjetivas
    2.2. Exenciones objetivas
    2.3. Otros beneficios fiscales
 

 

SEGUNDA PARTE
EL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES
 

CAPÍTULO 1

El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

1. Normativa aplicable

2. Naturaleza, objeto y ámbito territorial
    2.1. Naturaleza
    2.2. Objeto
    2.3. Ámbito territorial
        2.3.1. Exacción del Impuesto en territorio español
            A) Sujetos por obligación personal
            B) Sujetos por obligación real
        2.3.2. Exacción del impuesto en los territorios forales del País Vasco y

                 Navarra.
        2.3.3. Exacción del impuesto en el territorio de las comunidades autónomas

                 de régimen general.
 

 

CAPÍTULO 2

El hecho imponible

1. El hecho imponible
    1.1. En la Ley del Impuesto
    1.2. Desarrollo Reglamentario
        1.2.1. Adquisiciones mortis causa

        1.2.2. Adquisiciones por donación o por cualquier otro negocio juridico a tí-

                 tulo gratuito inter vivos.
        1.2.3. Contratos de seguro

2. Presunciones de hecho imponible

3. Hechos imponibles no sujetos al impuesto

4. Exenciones

5. Sujetos pasivos y responsables
    5.1. Sujetos pasivos
    5.2. Sujetos responsables
        5.2.1. Responsabilidad subsidiaria
        5.2.2. Responsabilidad solidaria
 

 

CAPÍTULO 3

La base imponible y liquidable

1. La base imponible y liquidable en las adquisiciones mortis causa.
    1.1. La base imponible
        1.1.1. Activo hereditario
            A) Bienes que lo integran
            B) Valoración de los bienes del activo
        1.1.2. Pasivo hereditario
            A) Cargas deducibles
            B) Deudas deducibles
            C) Gastos deducibles
    1.2. La base liquidable

2. La base imponible y liquidable en las adquisiciones gratuitas inter vivos.
    2.1. La determinación de la base imponible
        2.1.1. Valoración de los bienes o derechos
        2.1.2. Cargas y deudas deducibles
    2.2. La determinación de la base liquidable

3. La base imponible y liquidable en los seguros
    3.1. La determinación de la base imponible
    3.2. La determinación de la base liquidable
 

 

CAPÍTULO 4

La determinación de la deuda tributaria

1. Determinación de la deuda tributaria en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
    1.1. Determinación de la cuota íntegra: la tarifa
    1.2. Determinación de la cuota tributaria

2. Normas complementarias en la determinación de la deuda tributaria
    2.1. El denominado error de salto
    2.2. Seguros de vida
    2.3. Causahabientes desconocidos
    2.4. Valoración del patrimonio preexistente

    2.5. Obligación real de contribuir

3. Deducciones y bonificaciones
    3.1. Bonificaciones
    3.2. Deducción por doble imposición internacional

4. Devengo y prescripción del impuesto. Requisitos. Plazos de prescripción.
    4.1. Devengo
        4.1.1. Adquisiciones por causa de muerte
        4.1.2. Adquisiciones lucrativas inter vivos
    4.2. Prescripción
        4.2.1. Requisitos
        4.2.2. Plazos de prescripción
 

 

CAPÍTULO 5

Normas especiales en la liquidación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones

1. Normas especiales en las adquisiciones mortis causa
    1.1. Usufructo
        1.1.1. Usufructos ordinarios
            A) Constitución
            B) Transmisión
            C) Extinción
        1.1.2. Usufructos especiales
    1.2. Derechos de uso y habitación
    1.3. Otras instituciones equiparables al derecho de usufructo o de uso
    1.4. Sustituciones
        1.4.1. Sustitución vulgar
        1.4.2. Sustitución pupilar y ejemplar
        1.4.3. Sustitución fideicomisana
    1.5. Fideicomisos
    1.6. Reservas
        1.6.1. Reserva ordinaria o viudal
        1.6.2. Reserva lineal
    1.7. Otras instituciones forales
        1.7.1. El heredamiento de confianza
        1.7.2. Los fideicomisos de derecho foral catalán
        1.7.3. La fiducia aragonesa
    1.8. Partición y excesos de adjudicación
        1.8.1. Partición
        1.8.2. Excesos de adjudicación
    1.9. Repudiación y renuncia de herencia
        1.9.1. Renuncia efectuada antes de prescribir el impuesto
        1.9.2. Renuncia efectuada después de prescrito el impuesto
            A) Renuncia pura, simple y gratuita realizada en escritura pública y con

                anterioridad al fallecimiento del causante.

            B) Renuncia que no reúna las condiciones expresadas
        1.9.3. Renuncia parcial

2. Normas especiales en las adquisiciones gratuitas inter vivos
    2.1. Donaciones de bienes del matrimonio
    2.2. Cesión de bienes a cambio de pensión
    2.3. Donación de derechos de usufructo, uso y habitación
    2.4. Donaciones onerosas y remuneratorias
        2.4.1. Donaciones remuneratonas
        2.4.2. Donaciones onerosas
    2.5. Donación a los partidos políticos
    2.6. La acumulación de donaciones
 

 

CAPÍTULO 6

La gestión del impuesto

1. Presentación de los documentos comprensivos del hecho imponible
    1.1. Sistema tradicional
    1.2. Sistema moderno

2. Plazo de presentación

3. Presentación fuera de plazo: recargos

4. Lugar de presentación

5. Liquidación del impuesto

6. Liquidaciones parciales

7. El pago

8. Plazos para realizar el pago

9. Aplazamiento y fraccionamiento de pago
    9.1. Normas generales
        9.1.1. Aplazamientos
        9.1.2. Fraccionamientos
    9.2. Supuestos especiales
        9.2.1. Aplazamiento en caso de causahabientes desconocidos
        9.2.2. Aplazamientos en caso de transmisión de empresa individual y de la

                 vivienda habitual.
        9.2.3. Seguros de vida

10. Pago en periodo ejecutivo

11. El procedimiento de apremio: breve referencia al embargo, anotación preventiva y enajenación de bienes.
    11.1. El embargo
    11.2. La anotación preventiva
    11.3. Enajenación de bienes

12. Falta de presentación y pago

 

 

TERCERA PARTE
ESPECIALIDADES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN EL IMPUESTO DE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS Y DE SUCESIONES Y DONACIONES.

1. Impuestos cedidos

2. Atribución de rendimientos: Los puntos de conexión.
    2.1. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
    2.2. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

3. La residencia habitual y el domicilio fiscal
    3.1. En las personas fisicas
    3.2. Personas jurídicas

4. Facultades normativas
    4.1. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos

           Documentados.
        4.1.1. Tipo de gravamen
        4.1.2. Deducciones y bonificaciones de la cuota
    4.2. Impuesto de Sucesiones y Donaciones

5. Facultades de gestión
 

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

1. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
    1.1. Modalidad «transmisiones patrimoniales onerosas»: Tipos de gravamen.
        A) Tipo general aplicable a las operaciones inmobiliarias
        B) Tipos especiales
    1.2. Modalidad «actos jurídicos documentados»:Tipos de gravamen.
        A) Tipo general aplicable a los documentos notariales
        B) Tipos especiales
    1.3. Equiparación de las parejas de hecho al matrimonio

2. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
    2.1. Adquisiciones mortis causa
        2.1.1. Reducciones en la base imponible
            A) Mejora de las reducciones estatales
            B) Reducciones propias de la Comunidad
        2.1.2. Adquisiciones «inter vivos»
        2.1.3. Ampliación del círculo de personas que pueden beneficiarse de la

                 reducción.

3. Gestión
    3.1. Normas comunes a los impuestos de transmisiones patrimoniales y actos

           jurídicos documentados y de sucesiones y donaciones.

    3.2. Normas propias del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos

           Jurídicos Documentados.
    3.3. Normas propias del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
 

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

1. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
    1.1. Modalidad de «transmisiones patrimoniales onerosa». Tipos de gravamen
        A) Tipo impositívo general
        B) Tipos especiales
    1.2. Modalidad de «Actos Jurídicos Documentados». Tipos de gravamen
        A) Tipo impositivo general aplicable a los documentos notariales
        B) Tipos impositivos especiales

2. Impuesto de Sucesiones y Donaciones
    2.1. Transmisiones mortis causa
        2.1.1. Reducciones en la base imponible
            A) Reducciones propias
            B) Regulación de las reducciones estatales
            C) Fiducia sucesoria
            D) Reducciones contenidas en leyes especiales
    2.2. Transmisiones inter vivos
    2.3. Opción enla aplicación de los beneficios fiscales

3. Gestión
    3.1. Disposiciones comunes a ambos impuestos
    3.2. Disposiciones propias del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y

           Actos Jurídicos Documentados.
    3.3. Disposiciones propias del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
 

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ASTURIAS

1. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
    1.1. Modalidad transmisiones patrimoniales. Tipos de gravamen.
        A) Tipo general aplicable a las operaciones inmobiliarias
        B) Tipos especiales
    1.2. Modalidad «Actos Jurídicos Documentados».Tipos de gravamen.
        A) Tipo general aplicable a los documentos notariales
        B) Tipos especiales

2. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
    2.1. Adquisiciones mortis causa
        2.1.1. Reducciones en la base imponible

        2.1.2. Ampliación del circulo de personas que pueden beneficiarse de la

                 reducción.
        2.1.3. Bonificación de la cuota para contribuyentes del grupo II de paren-

                 tesco y personas discapacitadas.
        2.1.4. Cuantía y coeficientes del patrimonio preexistente

3. Gestión
    3.1. Disposiciones comunes a ambos impuestos
    3.2. Disposiciones propias del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales

           y Actos Jurídicos Documentados.
 

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

1. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y actos Jurídicos Documentados.
    1.1. Modalidad Transmisiones Patrimoniales Onerosas. Tipos de gravamen.
        A) Tipo general aplicable a las operaciones inmobiliarias
        B) Tipos especíales
    1.2. Modalidad «actos jurídicos documentados
». Tipos de gravamen.
        A) Tipo general aplicable a los documentos notariales
        B) Tipos especiales

2. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
    2.1. Adquisiciones mortis causa
        2.1.1. Reducciones en la base imponible
            A) Mejora de las reducciones estatales
        2.1.2. Deducciones y bonificaciones en la cuota
        2.1.3. Ampliación del circulo de personas a quienes se aplican los beneficios

                 fiscales.
            A) Aplicación de la normativa estatal
    2.2. Adquisiciones inter vivos
        2.2.1. Reducciones
        2.2.2. Bonificaciones

3. Tratamiento fiscal de las parejas de hecho

4. Gestión
    4.1. Disposiciones comunes a ambos impuestos
    4.2. Disposiciones propias del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y

           Actos Jurídicos Documentados.
    4.3. Disposiciones propias del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
 

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

1. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
    1.1. Modalidad Transmisiones Patrimoniales Onerosas. Tipos de gravamen

        A) Tipo general aplicable a las operaciones inmobiliarias
        B) Tipos especiales
    1.2. Modalidad «Actos Jurídicos Documentados». Tipos de gravamen.
        A) Tipo general aplicable a los documentos notariales
        B) Tipos especiales

2. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
    2.1. Transmisiones mortis causa
        2.1.1. Reducciones en la base imponible
    2.2. Transmisiones inter vivos
        2.2.1. Reducciones
    2.3. Tipo de gravamen
    2.4. Cuantías y coeficientes del patrimonio preexistente

3. Equiparación de las parejas de hecho al matrimonio

4. Gestión
    4.1. Normas comunes a ambos impuestos
 

COMUNIDAD AUTÓNOMA CASTILLA-LA MANCHA

1. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
    1.1. Modalidad de transmisiones patrimoniales. Tipos de gravamen.
            A) Tipo general aplicable a las operaciones inmobiliarias
            B) Tipos especiales
    1.2. Modalidad de actos jurídicos documentados
        1.2.1. Tipos de gravamen
            A) Tipo general: aplicable a los documentos notariales
            B) Tipos especiales
        1.2.2. Deducciones y bonificaciones en la cuota

2. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
    2.1. Transmisiones mortis causa. Deducciones y bonificaciones.
    2.2. Transmisiones inter vivos
    2.3. Parejas de hecho
    2.4. Acogimiento familiar

3. Gestión. Normas comunes a ambos impuestos
 

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN

1. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
    1.1. Modalidad transmisiones patrimoniales. Tipos de gravamen.
            A) Tipo general
            B) Tipo especiales
    1.2. Modalidad de actos jurídicos documentados
        1.2.1. Tipos de gravamen
            A) Tipo general
            B) Tipos especiales
        1.2.2. Bonificaciones

2. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
    2.1. Adquisiciones mortis causa
        2.1.1. Reducciones en la base imponible
            A) Mejora de las reducciones estatales
            B) Reducciones propias de la Comunidad
        2.1.2. Deducciones y bonificaciones
        2.1.3. Régimen de las uniones de hecho
    2.2. Adquisiciones inter vivos
        2.2.1. Reducciones
        2.2.2. Bonificación en adquisiciones lucrativas inter vivos
        2.2.3. Equiparaciones

3. Gestión
    3.1. Disposiciones comunes a ambos impuestos
    3.2. Disposiciones específicas del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales
    3.3. Disposiciones propias del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
 

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

1. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
    1.1. Modalidad «transmisiones patrimoniales onerosas»
        1.1.1. Tipos de gravamen
            A) Tipo general aplicable a las operaciones inmobiliarias
            B) Tipos especiales
        1.1.2. Bonificaciones
    1.2. Modalidad de Actos Jurídicos Documentados. Tipos de gravamen.
            A) Tipo general
            B) Tipos especiales

2. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
    2.1. Adquisiciones mortis causa. Reducciones en la base imponible
    2.2. Transmisiones inter vivos. Reducciones
    2.3. Tarifa impositiva
    2.4. Tratamiento fiscal de las uniones estables de pareja

3. Gestión
    3.1. Disposiciones comunes a ambos impuestos
    3.2. Disposiciones propias del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
    3.3. Disposiciones propias del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y

           Actos Jurídicos Documentados.

 

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA

1. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
    1.1. Modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas
        1.1.1. Tipos de gravamen
            A) Tipo general en las operaciones inmobiliarias
            B) Tipos especiales aplicables a determinadas operaciones inmobiliarias.
        1.1.2. Bonificaciones
    1.2. Modalidad de Actos Jurídicos Documentados. Tipos de gravamen.
            A) Tipo general aplicable a los documentos notariales
            B) Tipos especiales

2. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
    2.1. Transmisiones mortis causa
        2.1.1. Reducciones en la base imponible
            A) Mejora de las reducciones estatales
            B) Reducciones propias
        2.1.2. Regulación fiscal de las parejas de hecho

3. Gestión
    3.1. Normas Comunes a los impuestos de Transmisiones Patrimoniales y

           Sucesiones y donaciones.
    3.2. Normas propias del impuesto sobre sucesiones y donaciones
    3.3. Normas propias del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos

           jurídicos documentados.
 

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

1. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
    1.1. Modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas
        1.1.1. Tipos de gravamen
            A) Tipo general aplicable a las operaciones inmobiliarias
            B) Tipos especiales
        1.1.2. Bonificaciones y deducciones en la cuota
    1.2. Modalidad de Actos Jurídicos Documentados
        1.2.1. Tipos de gravamen
            A) Tipo general
            B) Tipos especiales
        1.2.2. Bonificaciones y deducciones en la cuota

2. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
    2.1. Adquisiciones «mortis causa»: Reducciones Incompatibilidad de

          reducciones.
    2.2. Adquisiciones lucrativas entre vivos. Reducciones
    2.3. Deuda tributaria
            A) Tarifa

            B) Cuota tributaria
            C) Deducción para adquisiciones mortis causa por sujetos pasivos del

                grupo I.
            D) Deducción por parentesco
    2.4. Tratamiento fiscal de las uniones estables de pareja

3. Gestión
    3.1. Disposiciones comunes a ambos impuestos
    3.2. Disposiciones propias del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
 

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES

1. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
    1.1. Tipos de gravamen en la modalidad de transmisiones patrimoniales.
            A) Tipo general aplicable a las operaciones inmobiliarias
            B) Tipos especiales
    1.2. Tipos de gravamen en la modalidad de actos jurídicos documentados.
            A) Tipo general
            B) Tipos especiales

2. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
    2.1. Adquisiciones mortis causa
        2.1.1. Reducciones en la base imponible
            A) Reducciones autonómicas
            B) Mejora de las reducciones estatales
        2.1.2. Tarifa y cuota íntegra
        2.1.3. Patrimonio preexistente y cuota íntegra corregida
        2.1.4. Bonificaciones y deducciones sobre la cuota
    2.2. Adquisiciones inter vivos
        2.2.1. Reducciones en la base imponible
            A) Mejora de las reducciones estatales
            B) Reducciones autonómicas
        2.2.2. Tarifa y cuota íntegra
        2.2.3. Cuota íntegra corregida
        2.2.4. Bonificaciones y deducciones sobre la cuota
        2.2.5. Tratamiento fiscal de las parejas estables

3. Gestión
    3.1. Disposiciones comunes a ambos impuestos
    3.2. Disposiciones propias del impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Ac-

           tos Jurídicos Documentados.
    3.3. Disposiciones propias del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
    3.4. Aplicación del Derecho Civil de las Illes Balears

 

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

1. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
    1.1. Modalidad Transmisiones Patrimoniales Onerosas. Tipos de gravamen.
            A) Tipo general aplicable
            B) Tipos especiales
    1.2. Modalidad de Actos Jurídicos Documentados. Tipos de gravamen.
            A) Tipo general aplicable a los documentos notariales
            B) Tipos especiales

2. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
    2.1. Adquisiciones mortis causa
        2.1.1. Reducciones en la base imponible
        2.1.2. Bonificaciones y deducciones
    2.2. Adquisiciones inter vivos
        2.2.1. Reducciones en la base imponible
        2.2.2. Bonificaciones y deducciones

3. Gestión
    3.1. Disposiciones comunes a ambos impuestos
    3.2. Disposiciones propias del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y

           Actos Juridicos Documentados.
 

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

1. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
    1.1. Modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas. Tipos de gravamen.
            A) Tipo general aplicable a las operaciones inmobiliarias
            B) Tipo especiales
    1.2. Modalidad Actos Jurídicos Documentados. Tipos de gravamen.
            A) Tipo general
            B) Tipos especiales

2. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
    2.1. Adquisiciones mortis causa
        2.1.1. Reducciones en la base imponible
        2.1.2. Bonificaciones
    2.2. Adquisiciones inter vivos. Bonificación
    2.3. Tarifa del impuesto sobre sucesiones y donaciones
    2.4. Cuota tributaria
    2.5. Uniones de hecho

3. Gestión
    3.1. Disposiciones comunes a ambos impuestos

 

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA

1. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
    1.1. Modalidad Transmisiones Patrimoniales Onerosas. Tipos de gravamen.
            A) Tipo general aplicable a las operaciones inmobiliarias
            B) Tipos especiales
    1.2. Modalidad de Actos Jurídicos Documentados. Tipos de gravamen.
            A) Tipo general aplicable a los documentos notariales
            B) Tipos especiales
            C) Bonificaciones

2. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
    2.1. Adquisiciones mortis causa
        2.1.1. Reducciones en la base imponible
        2.1.2. Bonificaciones y deducciones
    2.2. Adquisiciones inter vivos
        2.2.1. Reducciones autonómicas en el Impuesto sobre Sucesiones y Dona-

                  ciones para transmisiones inter vivos.

3. Gestión
    3.1. Disposiciones comunes a ambos impuestos
    3.2. Disposiciones propias del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y

           Actos Jurídicos Documentados.
    3.3. Disposiciones propias del Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
 

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA

1. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
    1.1. Modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas. Tipos de gravamen.
            A) Tipo general aplicable a las operaciones inmobiliarias
            B) Tipos especiales
    1.2. Modalidad Actos Jurídicos Documentados. Tipos de gravamen.
            A) Tipo general aplicable a los documentos notariales
            B) Tipos especiales
    1.3. Bonificaciones en ambas modalidades impositivas

2. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
    2.1. Adquisiciones mortis causa. Reducciones en la base imponible
            A) Reducciones análogas a las del Estado
            B) Reducciones propias de la Comunidad
    2.2. Adquisiciones inter vivos
            A) Reducciones en transmisiones inter vivos
    2.3. Deducciones y bonificaciones de la cuota

3. Gestión
    3.1. Normas comunes a ambos impuestos
    3.2. Normas propias del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos

           Juridicos Documentados.
 

 

ANEXO I

Derechos y deberes de los contribuyentes. Deberes de colaboración de autoridades, funcionarios y particulares con la Administración Tributaria.

1. Derechos y deberes de los contribuyentes
    1.1. Derechos de los contribuyentes
    1.2. Deberes u obligaciones de los contribuyentes

2. Deberes de colaboración de autoridades, funcionarios y particulares con la Administración tributaria.
    2.1. El deber de colaboración en la Ley General Tributaria: sus límites.
    2.2. El deber de colaboración en la normativa de los impuestos de transmisio-

          nes patrimoniales y actos jurídicos documentados y de sucesiones y

          donaciones.
        2.2.1. Deberes de los órganos judiciales
            A) Obligación de remitir, sin requerimiento de la Administración, copias

                autorizadas de determinados documentos y fallos ejecutorios.
            B) Obligación de no entregar determinados bienes a persona distinta de

                su titular.
        2.2.2. Deberes de los Notarios
    2.3. Deberes de los encargados de las Oficinas o Registros públicos.
    2.4. Deberes de los intermediarios financieros, asociaciones, fundaciones, so-

          ciedades, funcionarios y particulares o cualquier otra entidad pública o

          privada.
    2.5. Deberes de las entidades de seguros

3. Sanciones por incumplimiento de las obligaciones o deberes tributarios
 

ANEXO II

Las infracciones y sanciones tributarias en los impuestos de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados y de sucesiones y donaciones.

1. Concepto y requisitos

2. Sujetos de las infracciones tributarias

3. Clasificación de las infracciones tributarias

4. Extinción de la responsabilidad derivada de las infracciones y de las sanciones tributarias.
    La responsabilidad derivada de las infracciones tributarias se extingue por el

    fallecimiento del sujeto infractor y por el transcurso del plazo de prescripción

    para imponer las correspondientes sanciones.

 

ANEXO III

Recursos contra los actos de la Administración en materia tributaria

1. Procedimientos especiales de revisión

2. Recurso de reposición

3. Las reclamaciones económico-administrativas

4. Procedimiento abreviado de reclamaciones económico-administrativas

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?