INCENTIVO FISCAL A LA INVERSIÓN EN ACTIVIDADES EMPRESARIALES DE INNOVACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, EL.
- Sinopsis
- Índice
El libro titulado El incentivo fiscal a la inversión en actividades empresariales de innovación en el Impuesto sobre Sociedades tiene un claro objetivo: sentar las bases de justificación del empleo de incentivos fiscales en el ámbito de las actividades empresariales de innovación.
El enfoque, estrictamente jurídico, permite, previo establecimiento de las pautas generales de legitimación financiero-tributaria de beneficios fiscales, el análisis riguroso de los articulados en el Impuesto sobre Sociedades para estimular la inversión en tales actividades. El planteamiento del tema resulta de este modo novedoso: no sólo por permitir la abstracción y traslado de la justificación prevista, a cualquier otro incentivo fiscal de la normativa tributaria; sino, además, por efectuar un detallado estudio de la materia incentivada: la I+D e IT, y de la necesidad de su fomento.
Cuestiones que complementan,
extraordinariamente, la de la problemática aplicativa de las medidas tributarias
mediante las que se articula el beneficio fiscal, y que, lógicamente, son
también objeto de un análisis exhaustivo en el libro. la revisión de la
cambiante normativa, la jurisprudencia del caso, y las aportaciones de la
doctrina científica y administrativa en cada cuestión conflictiva no impide
efectuar, por nuestra parte, las oportunas propuestas de reforma sobre las
medidas tributarias existentes. Medidas que, no debemos olvidar, aun estando
limitadas en su aplicación, serán objeto de revisión y, en consecuencia, posible
reincorporación, antes de su definitiva su presión.
CAPÍTULO PRIMERO
EL FOMENTO DE LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES DE INNOVACIÓN
1. La innovación como realidad económica de
desarrollo empresarial.
1.1. La innovación en la empresa
1.1.1. La innovación-resultado
1.1.2. El proceso de innovación: las
actividades innovadoras.
1.2. La empresa innovadora como elemento de un sistema de
innovación.
1.2.1. Repercusión global de la
innovación. Los sistemas nacionales de
innovación.
1.2.2. El sistema español de
innovación
2. La actuación pública en materia de
innovación
2.1. Justificación y legitimación de la intervención pública
2.1.1. Justificación de la política
de innovación
2.1.2. Legitimación de la actuación administrativa
2.2. La actividad de las Administraciones Públicas en el
ámbito de la innova-
ción tecnológica.
2.2.1. Regulación de la materia:
marco normativo en que ha de
desenvolverse.
2.2.2. La actuación a través de
entidades instrumentales
2.2.3. La actividad de estimulación o
de fomento. La polftica de incentivos
a la innovación tecnológica.
CAPÍTULO SEGUNDO
LOS INCENTIVOS FISCALES Y LA INVERSIÓN EMPRESARIAL
1. Justificación constitucional del posible tratamiento fiscal favorable a la inver-
sión empresarial desde el criterio de la necesidad social cubierta.
2. Los incentivos fiscales a la inversión empresarial. Precisiones conceptuales y
problemática general.
2.1. Delimitación conceptual de incentivo fiscal e inversión
2.1.1. Descripción del concepto de
beneficio fiscal
2.1.2. Descripción del concepto y
elementos del incentivo fiscal a la
inversión.
2.2. Problemática jurídico-financiera del uso de incentivos
fiscales a la inver-
sión empresarial.
2.2.1. Aspectos sustantivos:
justificación del uso de beneficios fiscales.
2.2.2. La instrumentación jurídica
del beneficio fiscal. Las técnicas de efecto
desgravatorio y la inversión empresarial.
3. Extrafiscalidad e incentivos fiscales a
la inversión en la Unión Europea
3.1. Incidencia del Derecho comunitario en la configuración
jurídica del Derecho
financiero.
3.1.1. La prohibición de ayudas de
Estado
3.1.2. El control de la competencia
fiscal entre Estados miembros
3.1.3. El proceso de armonización
legislativa
3.2. Fiscalidad e inversión en la Unión Europea. Los
incentivos fiscales a la
inversión.
3.2.1. La neutralidad fiscal y la
imposición directa
3.2.2. El intervencionismo fiscal:
las medidas fiscales de estímulo a la
inversión.
CAPÍTULO TERCERO
LA INVERSIÓN EN ACTIVIDADES EMPRESARIALES DE INVESTIGACIÓN,
DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
1. La inversión empresarial y el Impuesto sobre Sociedades: marco general de
análisis.
1.1. Las políticas de estímulo fiscal a la inversión
1.2. Evolución de los beneficios tributarios a la inversión
empresarial
1.2.1. Medidas operantes en la base
imponible del Impuesto sobre
Sociedades.
1.2.2. Medidas aplicadas en los tipos
de gravamen y en la cuota tributaria
2. El estímulo de las actividades empresariales de Investigación, Desarrollo e
Innovación Tecnológica.
2.1. Aspecto funcional: legitimación constitucional
2.2. Aspectos estructurales: técnicas tributarias utilizadas
y su adecuación a la
estructura del impuesto.
3. La libertad de amortización de elementos de inmovilizado material e intangi-
ble afectos a actividades de l+D y de los gastos activados como inmovilizado
intangible.
3.1. Concepto de I+D utilizado a efectos de la libertad de
amortización
3.2. Supuestos diferenciados
4. Deducción en la cuota por actividades de I+D y por actividades de IT
4.1. Antecedentes normativos y evolución de la deducción
4.2. Regulación vigente
4.2.1. Aspectos conceptuales
4.2.2. Elementos y aplicación de la
deducción
4.3. La Ley 4/2008, de 23 de diciembre, por la que se suprime
el gravamen
del Impuesto sobre el Patrimonio, se generaliza la devolución mensual en
el Impuesto sobre el Valor Añadido, y se introducen otras modificaciones
en la normativa tributaria.
CAPÍTULO CUARTO
EXAMEN CRÍTICO DEL INCENTIVO: SITUACIÓN ACTUAL Y PROPUESTAS DE REFORMA
1. Examen crítico: situación actual y
propuestas de reforma
1.1. Análisis previo de legitimidad
1.1.1. Necesidad de la medida
1.1.2. Idoneidad y proporcionalidad
de las medidas
1.2. Análisis posterior de legitimidad
2. Reflexión final
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

CASOS PRÁCTICOS DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
Ver fichaCASOS PRÁCTICOS DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDA...

GASTOS DEDUCIBLES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES PARA PYMES PASO A PASO. Aproximación a los requisitos generales para la deducibilidad de gastos en el IS y análisis de los supuestos más controvertidos.
Ver fichaGASTOS DEDUCIBLES EN EL IMPUESTO SOBRE SOC...

RÉGIMEN ESPAÑOL DE PATENT BOX, EL.
Ver fichaRÉGIMEN ESPAÑOL DE PATENT BOX, EL.

MEMENTO PRÁCTICO GRUPOS CONSOLIDADOS 2024-2025. Fiscal-contable.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO GRUPOS CONSOLIDADOS 2024-...

RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL EN EL IMPUESTO DE SOCIEDADES, EL. Análisis comparado: Territorio Común, País Vasco y Navarra.
Ver fichaRÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL EN EL IMPU...

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Régimen general y empresas de reducida dimensión.
Ver fichaIMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Régimen general...

MEMENTO PRÁCTICO CIERRE FISCAL-CONTABLE. Ejercicio 2024.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO CIERRE FISCAL-CONTABLE. E...

TODO CIERRE FISCAL Y CONTABLE. Ejercicio 2024.
Ver fichaTODO CIERRE FISCAL Y CONTABLE. Ejercicio 2...

TRIBUTACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LA.
Ver fichaTRIBUTACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADE...

CONSOLIDACIÓN CONTABLE Y FISCAL. Operaciones entre empresas del grupo. Supuestos prácticos.
Ver fichaCONSOLIDACIÓN CONTABLE Y FISCAL. Operacion...

ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
Ver fichaANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DEL IMPUESTO SOBR...

COMPROBACIÓN DE OPERACIONES VINCULADAS EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES ESPAÑOL, LA.
Ver fichaCOMPROBACIÓN DE OPERACIONES VINCULADAS EN ...

CASOS PRÁCTICOS DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
Ver fichaCASOS PRÁCTICOS DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDA...

GASTOS DEDUCIBLES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES PARA PYMES PASO A PASO. Aproximación a los requisitos generales para la deducibilidad de gastos en el IS y análisis de los supuestos más controvertidos.
Ver fichaGASTOS DEDUCIBLES EN EL IMPUESTO SOBRE SOC...

RÉGIMEN ESPAÑOL DE PATENT BOX, EL.
Ver fichaRÉGIMEN ESPAÑOL DE PATENT BOX, EL.

MEMENTO PRÁCTICO GRUPOS CONSOLIDADOS 2024-2025. Fiscal-contable.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO GRUPOS CONSOLIDADOS 2024-...

RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL EN EL IMPUESTO DE SOCIEDADES, EL. Análisis comparado: Territorio Común, País Vasco y Navarra.
Ver fichaRÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL EN EL IMPU...

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Régimen general y empresas de reducida dimensión.
Ver fichaIMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Régimen general...

MEMENTO PRÁCTICO CIERRE FISCAL-CONTABLE. Ejercicio 2024.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO CIERRE FISCAL-CONTABLE. E...

TODO CIERRE FISCAL Y CONTABLE. Ejercicio 2024.
Ver fichaTODO CIERRE FISCAL Y CONTABLE. Ejercicio 2...

TRIBUTACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LA.
Ver fichaTRIBUTACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADE...

CONSOLIDACIÓN CONTABLE Y FISCAL. Operaciones entre empresas del grupo. Supuestos prácticos.
Ver fichaCONSOLIDACIÓN CONTABLE Y FISCAL. Operacion...

ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
Ver fichaANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DEL IMPUESTO SOBR...
