INSTRUCCIONES PREVIAS, LAS. Una reflexión crítica.
- Sinopsis
- Índice
Resulta Innegable que la asistencia sanitaria plantea muchas contrariedades, que no están sólo relacionadas con la vertiente médica, sino también, y de manera muy viva, con el mundo jurídico y con el bastante más complejo mundo de los valores éticos de sus protagonistas, como son los pacientes y sus familiares, los profesionales sanitarios y la sociedad en general.
Autonomía, libertad, enfermedad, paciente, valores y toma de decisiones, responsabilidad o normas reguladoras, son términos que aparecen frecuentemente tanto en Derecho como en medicina. Por ello este trabajo pretende ser una contribución de ambos campos, tratando de aportar una visión crítica desde el derecho sanitario y desde la medicina legal, diseñando posibles soluciones a un tema preciso y que hace referencia a las decisiones que es preceso tomar al final de la vida, y más concretamente cuando esas decisiones ya están tomadas con antelación, cuando aún no se es paciente, pero con el deseo de que esas determinaciones tomadas previamente, respecto a su persona, sean tenidas en cuenta por los profesionales sanitarios cuando ya no le sea posible tomarlas.
Nos referimos al dificultoso tema conocido bajo diferentes denominaciones, pero que nosotros vamos a utilizar el de "instrucciones previas", las que han ido adquiriendo un protagonismo extraordinario en el sistema sanitario, con importantes aportaciones, puntualizaciones y valoraciones tanto desde el mundo médico-sanitario como el jurídico.
El fundamento
de este texto es muy sencillo y se basa en las situaciones en que una persona,
que por cierto podemos ser cualquiera de nosotros, tiene una enfermedad
irreversible, sea terminal, sea crónica, y desea que se le aplique lo que en un
tiempo anterior determinó o decidió y quedó plasmado y recogido en un
"documento" y que son más que el fruto de su propia voluntad, además de
redactado de forma autónoma y con plena capacidad mental para hacerlo.
1. Prólogo
2. Introducción
3. La autonomía decisoria, un presupuesto y su punto de partida en la
voluntad de los pacientes
3.1. El principio de autonomía en España
3.2. Algunas referencias internacionales en la evolución del
prin-
cipio de autonomía de la voluntad del paciente
4. La vida y la muerte. La última cuadratura del círculo
5. Origen de las instrucciones previas
6. Análisis de las instrucciones previas desde la bioética
7. La evolución de las instrucciones previas en España
8. Las instrucciones previas en la ley 41/2002
9. Cuestiones a tener en cuenta en el documento de instrucciones previas
9.1. Importancia de la autonomía de la persona y del paciente
9.2. El otorgante
9.3. Contenido, alcance y el destino de las instrucciones
previas
9.4. Límites, validez y revocación de las intrucciones
previas
9.5. Destinatario del documento de intrucciones previas
10. Registro nacional de instrucciones previas
11. Estudio comparativo de las legislaciones de las comunidades autónomas con respecto a las instrucciones previas
12. Las instrucciones previas como acto médico
13. Actuación de los colegios de médicos en las instrucciones previas
14. Obtención de conciencia en las instrucciones previas
15. Qué está ocurriendo en los tribunales españoles en los casos en que son cuestionadas las instrucciones previas
16. Conclusiones
17. Referencias bibliográficas y legislativas
Relacionados

EXTERNALIZACIÓN DEL ESTADO SOCIAL. La atención a la vulnerabilidad en vivienda, suministros esenciales y sistema de pagos.
Ver fichaEXTERNALIZACIÓN DEL ESTADO SOCIAL. La aten...

FUTURO DEL DERECHO Y ECONOMÍA, EL. Ensayos para la reflexión y la memoria.
Ver fichaFUTURO DEL DERECHO Y ECONOMÍA, EL. Ensayos...

ESTUDIOS SOBRE DERECHO, CULTURA Y JUSTICIA.
Ver fichaESTUDIOS SOBRE DERECHO, CULTURA Y JUSTICIA.

MANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA LABORAL.
Ver fichaMANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA LABORAL.

UNA NUEVA GOBERNANZA PARA EL SIGLO XXI.
Ver fichaUNA NUEVA GOBERNANZA PARA EL SIGLO XXI.

VADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA. Volumen I.- Parte general.
Actualizada a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia.
Ver fichaVADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCUR...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

MANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINISTRATIVO.
Ver fichaMANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINIS...

UNIDADES DE CALIDAD DE FACULTADES DE EDUCACIÓN. Seguimiento y asesoramiento en Universidades de Latinoamérica, Caribe y Europa.
Ver fichaUNIDADES DE CALIDAD DE FACULTADES DE EDUCA...

ÉTICA, CALIDAD DEMOCRÁTICA, LOBBIES Y ENTIDADES PRIVADAS DESDE LA TRANSPARENCIA.
Ver fichaÉTICA, CALIDAD DEMOCRÁTICA, LOBBIES Y ENTI...

BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS. 20 Años de Legislación de Reproducción Médicamente Asistida en contexto ibérico. «2005-2025»
Ver fichaBIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS. 20 Años de Le...

SOSTENIBILIDAD Y DERECHO: UNA VISIÓN PLURIDISCIPLINAR.
Ver fichaSOSTENIBILIDAD Y DERECHO: UNA VISIÓN PLURI...

EXTERNALIZACIÓN DEL ESTADO SOCIAL. La atención a la vulnerabilidad en vivienda, suministros esenciales y sistema de pagos.
Ver fichaEXTERNALIZACIÓN DEL ESTADO SOCIAL. La aten...

FUTURO DEL DERECHO Y ECONOMÍA, EL. Ensayos para la reflexión y la memoria.
Ver fichaFUTURO DEL DERECHO Y ECONOMÍA, EL. Ensayos...

ESTUDIOS SOBRE DERECHO, CULTURA Y JUSTICIA.
Ver fichaESTUDIOS SOBRE DERECHO, CULTURA Y JUSTICIA.

MANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA LABORAL.
Ver fichaMANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA LABORAL.

UNA NUEVA GOBERNANZA PARA EL SIGLO XXI.
Ver fichaUNA NUEVA GOBERNANZA PARA EL SIGLO XXI.

VADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA. Volumen I.- Parte general.
Actualizada a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia.
Ver fichaVADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCUR...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

MANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINISTRATIVO.
Ver fichaMANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINIS...

UNIDADES DE CALIDAD DE FACULTADES DE EDUCACIÓN. Seguimiento y asesoramiento en Universidades de Latinoamérica, Caribe y Europa.
Ver fichaUNIDADES DE CALIDAD DE FACULTADES DE EDUCA...

ÉTICA, CALIDAD DEMOCRÁTICA, LOBBIES Y ENTIDADES PRIVADAS DESDE LA TRANSPARENCIA.
Ver fichaÉTICA, CALIDAD DEMOCRÁTICA, LOBBIES Y ENTI...

BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS. 20 Años de Legislación de Reproducción Médicamente Asistida en contexto ibérico. «2005-2025»
Ver fichaBIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS. 20 Años de Le...
