INTERPRETAR PARA LA JUSTICIA.
- Sinopsis
- Índice
Capítulo 1
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL
1.1. Interpretación judicial vs. Interpretación en
los servicios públicos (ISP)
1.1.1. Interpretación judicial como género independiente
1.1.2. Interpretación judicial como subgénero de la ISP
Capítulo 2
GARANTÍAS PROCESALES: EL DERECHO A INTÉRPRETE EN LOS PROCEDIMIENTOS
JUDICIALES PENALES
2.1. Normativa internacional
2.1.1. Naciones Unidas: Declaración Universal de Derechos
Humanos
2.1.2. Consejo de Europa: Convenio Europeo de Derechos
Humanos y jurispru-
dencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
2.1.3. Unión Europea: iniciativas y propuestas para la
creación de un espacio
de libertad, seguridad y justicia.
2.2. Normativa española
2.2.1. Constitución de 1978
2.2.2. Ley de Enjuiciamiento Criminal
2.2.3. Ley Orgánica del Poder Judicial
2.2.4. Jurisprudencia
Capítulo 3
EL INTÉRPRETE JUDICIAL Y SU ACREDITACIÓN PROFESIONAL
3.1. Objetivo y destrezas del intérprete judicial
3.2. El acceso a la profesión en el ámbito
internacional: acreditación profesional
3.2.1. Australia: National Accreditation Authority for
Translators and Interpreters
(NAATI)
3.2.2. Reino Unido: Diploma in Public Service Interpreting
(DPSI)
3.2.3. Estados Unidos
3.2.3.1. Nivel federal: Federal
Court Interpreter Certification examination Pro-
gram (FCICE)
3.2.3.2. Nivel estatal: Consortium
for State Court Interpreter Certification
(CSCIC)
3.2.3.3. Programas de acreditación de
asociaciones profesionales: National
Judiciary Interpreter and Translator Certification (NJITC)
3.3. El acceso a la profesión en el ámbito
nacional: intérpretes jurados e intérpretes judiciales
3.3.1. El intérprete jurado
3.3.1.1. Definición de intérprete
jurado
3.3.1.2. El nombramiento como
intérprete jurado y el ejercicio de la inter-
pretación en sede judicial: MAE.
3.3.1.3. El nombramiento como
intérprete jurado y el ejercicio de la inter-
pretación en sede judicial: CCAA.
3.3.2. El intérprete judicial
3.3.2.1. Intérpretes en plantilla:
diferencias entre Administraciones
3.3.2.2. Intérpretes free-lance
Capítulo 4
MODELOS DE PROVISIÓN DE SERVICIOS DE INTERPRETACIÓN JUDICIAL EN ESPAÑA
4.1. Modelo tradicional: personal en plantilla y
colaboración de free-lances
4.1.1. Ámbitos de aplicación
4.1.2. Rasgos característicos del modelo
4.1.3. Ventajas y desventajas del modelo
4.2. Tendencia general en la actualidad:
subcontratación de servicios
4.2.1. Ámbitos de aplicación
4.2.2. Rasgos característicos del modelo
4.2.3. Ventajas y desventajas del modelo
4.3. Otros modelos de gestión: gestión integral
pública de servicios de traducción e interpretación judicial
4.3.1. Rasgos característicos del modelo
4.3.2. Ámbitos de aplicación
4.3.3. Ventajas y desventajas del modelo
4.4. Un caso especial: el juicio del 11-M
Capítulo 5
EL PAPEL DEL INTÉRPRETE EN LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES
5.1. El papel del intérprete judicial como
mediador interlingüístico oral
5.1.1. El papel del intérprete judicial a través de los
códigos deontológicos
5.1.2. El papel del intérprete judicial desde el análisis del
discurso
5.1.3. El papel del intérprete judicial desde otras
perspectivas
5.2. El intérprete judicial frente a otros papeles
profesionales
5.2.1. Como traductor
5.2.2. Como perito
5.2.3. Como mediador social intercultural
Capítulo 6
ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE EL PAPEL DEL INTÉRPRETE EN ESPAÑA
6.1. Metodología del estudio descriptivo
6.2. Resultados del estudio descriptivo
6.2.1. Perfil de los encuestados
6.2.2. Situación profesional
6.2.3. Organización del trabajo y preparación
6.2.4. Técnicas de interpretación y formación
6.2.5. Imagen profesional
6.2.6. El papel del intérprete
6.2. Recapitulación
Capítulo 7
CONCLUSIONES
1. Contexto legislativo de la interpretación judicial
2. Acceso a la profesión
3. Sistemas de provisión de servicios de interpretación judicial en España
4. Papel del intérprete judicial
5. Estudio descriptivo
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXO I: CUESTIONARIO
ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS
Relacionados

LENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA INFORMACIÓN.
Ver fichaLENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA...

ENSEÑANZA DEL DERECHO CIVIL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XXI, LA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaENSEÑANZA DEL DERECHO CIVIL EN LA ESPAÑA D...

#JURISPRUDENCIATUITATUIT.
Ver ficha#JURISPRUDENCIATUITATUIT.

TENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE EN LA ESPAÑA DE ISABEL II (1833-1868), LAS.
Ver fichaTENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE E...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

CLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Biblioteca básica para estudiosos y curiosos.
Ver fichaCLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Bibliot...

ABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. Habilidades y recursos útiles.
PRÓXIMA APRICIÓN, FECHA PREVUSTA: 30/04/2025
Ver fichaABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO ...

DERECHOS HUMANOS EN EL CINE, LOS. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS EN EL CINE, LOS. (IBD)

MANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CONSEJOS, VIVENCIAS Y ESTRATEGIAS.
Ver fichaMANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CON...

VALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, EL.
Ver fichaVALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTE...

PERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PARA SU PROTECCIÓN LABORAL.
Ver fichaPERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PA...

«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (III): DISCAPACIDADES INTELECTUALES. Transtorno paranoide de la personalidad y acoso moral en la empresa o «mobbing» con 10 casos de investigación idiográfico-forense.
Ver ficha«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (I...

LENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA INFORMACIÓN.
Ver fichaLENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA...

ENSEÑANZA DEL DERECHO CIVIL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XXI, LA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaENSEÑANZA DEL DERECHO CIVIL EN LA ESPAÑA D...

#JURISPRUDENCIATUITATUIT.
Ver ficha#JURISPRUDENCIATUITATUIT.

TENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE EN LA ESPAÑA DE ISABEL II (1833-1868), LAS.
Ver fichaTENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE E...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

CLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Biblioteca básica para estudiosos y curiosos.
Ver fichaCLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Bibliot...

ABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. Habilidades y recursos útiles.
PRÓXIMA APRICIÓN, FECHA PREVUSTA: 30/04/2025
Ver fichaABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO ...

DERECHOS HUMANOS EN EL CINE, LOS. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS EN EL CINE, LOS. (IBD)

MANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CONSEJOS, VIVENCIAS Y ESTRATEGIAS.
Ver fichaMANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CON...

VALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, EL.
Ver fichaVALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTE...

PERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PARA SU PROTECCIÓN LABORAL.
Ver fichaPERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PA...
