INTERROGATORIO DE TESTIGOS, EL.
- Sinopsis
- Índice
Desde la Facultad de Derecho de ESADE se pretende impulsar un estudio fundamentalmente práctico sobre los medios de prueba en el proceso civil, dirigido a todos los operadores jurídicos, con la finalidad de fomentar y actualizar la reflexión sobre los retos probatorios que plantea la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil.
Tras un estudio inicial de carácter teórico, se abordan hasta un total de veintisiete cuestiones controvertidas que suscita la práctica de este medio de prueba ante los Juzgados y Tribunales. Cada una de las respuestas consta de un comentario jurídico y, cuando ha sido posible, un índice sistemático de jurisprudencia sobre la cuestión planteada, así como un extracto de las sentencias más relevantes, transcurridos ya siete años desde la entrada en vigor de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil.
Las cuestiones analizadas se
han distribuido en ocho capítulos (1°. Testigo interrogado; 2°. Testigo
interrogado. Especial consideración del testigo tachado; 3°. Testigo interrogado.
Especial consideración del testigo-perito; 40 Proposición, admisión y citación;
5°. Práctica del interrogatorio; 6°. Práctica del interrogatorio en supuestos
específicos; 7°. Indemnización al testigo; 8° Valoración del interrogatorio de
testigos) con lo que se persigue el doble objetivo de sistematizar su estudio y
facilitar al lector su consulta individualizada.
1.
Introducción
2. Del interrogatorio de preguntas y repreguntas al interrogatorio oral
2.1. La
opción terminológica
2.2. El interrogatorio escrito de la LEC de 1881
2.3. El interrogatorio oral de la LEC de 2000
3. Concepto
3.1.
Elementos subjetivos, objetivos y formales
3.2. Caracteres
4. Sujetos del interrogatorio
4.1.
Presupuestos para interrogar y ser interrogado
4.2. Parte proponente
4.3.Testigo interrogado
4.3.1. El testigo idóneo
4.3.2. El testigo inidóneo
4.3.3. El testigo susceptible de
tacha
4.3.4. El testigo exento de declarar
4.3.5. El testigo-perito
4.3.6. El interrogatorio de las
personas jurídicas públicas
5. Proposición, admisión y citación
5.1. Momento y forma de
la proposición
5.2. El juicio de pertinencia
5.3. La citación
6. Práctica
6.1. Lugar
6.2. Contenido
6.2.1. Las preguntas
6.2.2. Las respuestas
6.3. Facultades de las partes interrogadoras y del testigo
interrogado.
6.4. La dirección
judicial del interrogatorio
6.5. Práctica conjunta del interrogatorio de testigos y
reconocimiento judicial.
6.6. El careo
7. Valoración
7.1. Valoración conforme
a la sana crítica
7.2. Criterios orientativos de valoración
7.3. Criterios técnicos de valoración
7.4. Colisión del interrogatorio de testigos con otros medios
de prueba
8. Impugnación del interrogatorio de testigos
8.1. Impugnación del
juicio de admisión y de las preguntas
8.2. Recursos frente a la valoración del testimonio
8.3. Proceso penal por falso testimonio
9. Índice
sistemático de jurisprudencia
10.
Bibliografía
Relacionados

LITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA.
Ver fichaLITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA.

RETOS DE LA PRUEBA EN EL PROCESO ACTUAL.
Ver fichaRETOS DE LA PRUEBA EN EL PROCESO ACTUAL.

TRILOGÍA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: HACIA SU ABOLICIÓN.
Ver fichaTRILOGÍA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: HACI...

CUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA EN LOS PROCESOS DE FAMILIA. 2º volumen.
Ver fichaCUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA ...

PRUEBA TESTIFICAL EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL, LA.
Ver fichaPRUEBA TESTIFICAL EN LA LEY DE ENJUICIAMIE...

REGULACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE A LA PERICIA TÉCNICA PREVENTIVA. Especialización pericial en prevención laboral y seguridad integral. Libro I.
Ver fichaREGULACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE A LA PERI...

RAZONAMIENTO PROBATORIO.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/04/2025.
Ver fichaRAZONAMIENTO PROBATORIO.

PRUEBA INDICIARIA EN EL PROCESO CIVIL: EL IMPACTO DE LAS PRESUNCIONES
Ver fichaPRUEBA INDICIARIA EN EL PROCESO CIVIL: EL ...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

GUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS DISTINTOS MEDIOS DE PRUEBA EN LOS PROCESOS CIVILES.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS DISTINTOS MEDIOS D...

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL.
Ver fichaMANUAL DE PRUEBA PERICIAL.

MANUAL DE RAZONAMIENTO PROBATORIO.
Ver fichaMANUAL DE RAZONAMIENTO PROBATORIO.

LITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA.
Ver fichaLITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA.

RETOS DE LA PRUEBA EN EL PROCESO ACTUAL.
Ver fichaRETOS DE LA PRUEBA EN EL PROCESO ACTUAL.

TRILOGÍA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: HACIA SU ABOLICIÓN.
Ver fichaTRILOGÍA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: HACI...

CUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA EN LOS PROCESOS DE FAMILIA. 2º volumen.
Ver fichaCUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA ...

PRUEBA TESTIFICAL EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL, LA.
Ver fichaPRUEBA TESTIFICAL EN LA LEY DE ENJUICIAMIE...

REGULACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE A LA PERICIA TÉCNICA PREVENTIVA. Especialización pericial en prevención laboral y seguridad integral. Libro I.
Ver fichaREGULACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE A LA PERI...

RAZONAMIENTO PROBATORIO.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/04/2025.
Ver fichaRAZONAMIENTO PROBATORIO.

PRUEBA INDICIARIA EN EL PROCESO CIVIL: EL IMPACTO DE LAS PRESUNCIONES
Ver fichaPRUEBA INDICIARIA EN EL PROCESO CIVIL: EL ...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

GUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS DISTINTOS MEDIOS DE PRUEBA EN LOS PROCESOS CIVILES.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS DISTINTOS MEDIOS D...

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL.
Ver fichaMANUAL DE PRUEBA PERICIAL.
