JUEZ IMPARCIAL, EL. ¿Han tomado los bárbaros el poder judicial?

I. INTRODUCCIÓN: LA NECESARIA IMPARCIALIDAD JUDICIAL

1. CONCEPTO DE IMPARCIALIDAD

2. LOS CONDICIONAMIENTOS SOCIALES E IDEOLÓGICOS DEL JUEZ

3. LOS NUEVOS FACTORES DE PRESIÓN SOBRE LOS TRIBUNALES

 

II. LA LIBERTAD DEL JUEZ

1. LAS LEYES DE LA NATURALEZA

2. LA CREACIÓN DE LA LEY

3. EL PROBLEMA DE SU APLICACIÓN

4. LA FUNCIÓN MECÁNICA DEL JUEZ

5. LA DIFICULTADES DE LA MÁQUINA

 

III. LA NECESIDAD DE INTERPRETACIÓN

1. EL SIGNIFICADO DE LA NORMA

2. EL DESVANECIMIENTO DEL SENTIDO DE LA NORMA

3. UN PACTO SOCIAL SUPERIOR A LA NORMA

4. JUECES Y CONSTITUCIÓN

 

IV. LA DESVINCULACIÓN DEL JUEZ

1. LOS VALORES CONSTITUCIONALES Y LA HUIDA DE LA LEY

2. EL ORIGEN DE LA DESVINCULACIÓN DEL JUEZ

3. LA TRANSFORMACIÓN DE UN MUNDO CONCEPTUAL ESTABLECIDO

 

V. LOS MODERNOS «ACTIVISTAS»

1. LA CONCIENCIA DE SU PAPEL FRENTE A LA CORRUPCIÓN

2. LA INTERVENCIÓN DE LOS «MEDIOS»

3. EL PROTAGONISMO DEL JUEZ

 

VI. LA PARCIALIDAD DE LOS BÁRBAROS

1. EL ASALTO DE LAS INSTITUCIONES

2. LOS MODERNOS SAMBENITOS DE LA INQUISICIÓN

3. EL CIRCO JUDICIAL

4. LA POLÍTICA EN LOS JUZGADOS

 


 

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?