JUSTICIA DE TRANSICIÓN, JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL Y JUSTICIA UNIVERSAL.
- Sinopsis
- Índice
La temática de la justicia de transición, de creciente interés en el ámbito internacional, abarca un amplio grupo de problemas jurídicos relacionados con los procesos de transición a la democracia después de un régimen autocrático o de un conflicto armado.
Este obra, que recoge la mayor parte de las ponencias que se presentaron en las XX Jornadas jurídicas de la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad de Lleida, aborda algunas de las cuestiones que han suscitado un mayor debate en el plano académico y en el político, como las oportunidades y los riesgos de la justicia penal, las soluciones inspiradas en los principios de justicia restaurativa como las comisiones de la verdad, la experiencia de los Tribunales penales internacionales -ad hoc- y los límites y posibilidades de la Corte penal internacional. Además de estas cuestiones generales, la obra dedica una particular atención al caso español, tanto al estudio de la Ley de memoria histórica de 2007 como a las posibilidades de perseguir los crímenes del franquismo. También se trata la Ley catalana de fosas de 2009, que supone un paso más, respecto a la ley española, en el compromiso de las instituciones en la recuperación de la memoria y la reparación moral de las víctimas. Todas estas cuestiones son analizadas desde una perspectiva multi- y transdisciplinar, para lo que se ha contado con especialistas de diversas ramas del Derecho, además de historiadores.
INTRODUCCIÓN
Josep Tamarit Sumalla
PRIMERA PARTE
JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL Y JUSTICIA DE
TRANSICIÓN
LOS DELITOS INTERNACIONALES
Alicia Gil Gil
I. Genocidio
II. Crímenes contra la humanidad
III. Crímenes de guerra: delitos contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado
JUSTICIA PENAL, JUSTICIA REPARADORA Y COMISIONES DE LA VERDAD
Josep Tamarit Sumalla
I. Introducción
II. Las Comisiones de la Verdad
III. Un estatuto jurídico de las comisiones de la verdad
IV. Comisiones de la verdad y justicia penal: el papel de la Corte penal internacional
V. Justicia penal y justicia reparadora
VI. ¿Por qué no una Comisión de la verdad en España?
Anexo: comisiones de la verdad
Bibliografía
LA APLICABILIDAD DE LA COSTUMBRE INTERNACIONAL EN EL DERECHO PENAL ESPAÑOL
Carlos R. Fernández Liesa
EL DERECHO DE DEFENSA ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL: AUTODEFENSA, DEFENSA
TÉCNICA Y ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA
Ana Beltrán Montoliu
I. Introducción
II. Concepto del Derecho de defensa
III. Contenido del dereho de defensa
1. Autodefensa
1.1. Concepto
1.2. Manifestaciones
a) Amicus
Curiae
b) Abogado
sustituto (stand-by counsel)
c) Abogado
designado por el tribunal
2. Defensa técnica
2.1. Concepto
2.2. Manifestaciones
a) El derecho
a la elección de abogado defensor
b) El derecho
al nombramiento de abogado defensor
c) El derecho
a comunicarse libre y confidencialmente con el abogado
para la preparación de su defensa
d) El derecho
a una asistencia letrada experimentada, competente
y eficaz
3. El derecho a la asistencia jurídica gratuíta
3.1. Concepto
3.2. Requisitos necesarios para la
concesión de la asistencia jurídica gratuita
a) Estado
económico del solicitante
b) Interés de
la justicia
c) La
gravedad del delito y de la pena
d) La
complejidad del caso
e) Las
especialidades del procedimiento
f ) La
situación personal del inculpado
IV. Conclusiones
SEGUNDA PARTE
JUSTICIA DE TRANSICIÓN Y MEMORIA HISTÓRICA EN
ESPAÑA
LA LEY DE MEMORIA HISTÓRICA Y SUS LIMITACIONES:
UNA VISIÓN DESDE LA ÓPTICA DEL DERECHO PROCESAL.
Coral Arangüena Fanego
I. Introducción
II. El escenario de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura
III. Medidas reparatorias previstas en la Ley 52/2007
IV. Posibilidad de emplear el cauce de la revisión penal para obtener la anulación de las condenas dictadas en los procesos sumarísimos de la guerra civil o del franquismo
V. A modo de conclusión
JUSTICIA TRANSICIONAL EN ESPAÑA
Alicia Gil Gil
I. El conflicto: la Guerra civil española y la Dictadura franquista
II. Mecanismos de superación del pasado
conflictivo
1. Medidas no penales
1.1. Medidas de reconocimiento
general
1.2. Mejora y extensión de
prestaciones e indemnizaciones y otros recono-
cimientos
1.3. Desaparecidos y fosas comunes
1.4. Símbolos y monumentos públicos
1.5. Documentos y archivos
1.6. Leyes franquistas
2. La persecución penal
2.1. La competencia
2.2. La calificación jurídica
2.3. La prescripción
2.4. La amnistía
2.5. Conclusiones
III. Análisis de los mecanismos de Justicia de
transición utilizados en España
1. Medidas de restitución, reparación/compensación,
rehabilitación, no repe-
tición
2. La Ley de Amnistía. Su validez a los ojos del ordenamiento
internacional.
3. ¿Existe todavía alguna posibilidad de persecución penal?
3.1. Como crímenes internacionales
3.2. Como crímenes internos
IV. Impacto de los mecanismos utilizados
V. Evaluación final
LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD EN ESPAÑA ANTE
EL TRIBUNAL SUPREMO
Joan E. Garcés
1. El art. 15 del PIDCP5
1.1. Los delitos de lesa humanidad no prescriben
1.2. Los crímenes de lesa humanidad no son amnistiables
1.3. Los más de 110.000 españoles detenidos-desaparecidos
ante la doctrina
del TEDH
2. El derecho a un Tribunal imparcial y el juramento de lealtad al Caudillo
3. Epílogo
TERCERA PARTE
JUSTICIA UNIVERSAL
JUSTICIA GLOBAL: UN NUEVO MARCO GLOBAL PARA LA
JUSTICIA SOCIAL
Juan-Carlos Velasco
1. Un cambio de paradigma: el enfoque globalista de la justicia
2. Justicia e instituciones globales
Bibliografía
DERECHO Y POLÍTICA EN LA PERSECUCIÓN DE LOS
CRÍMENES INTERNACIONALES EN ESPAÑA
Antonio Remiro Brotóns
EL PRINCIPIO DE JUSTICIA UNIVERSAL EN ESPAÑA:
DEL CASO PINOCHET A LA SITUACIÓN ACTUAL.
Manuel Ollé Sesé
1. Introducción
2. El período de la incertidumbre
3. La eficacia de la Justicia Universal: detención de Scilingo y Pinochet
4. Primeras limitaciones jurisprudenciales: el caso Guatemala
5. Primera limitación legal: la Ley de Cooperación con la Corte Penal Internacional
6. El primer juicio: Scilingo
7. La consolidación jurisprudencial del principio universal: La STC 237/2005
8. La cooperación internacional
9. Segunda limitación legal: la LO 1/2009
CUARTA PARTE
MEMORIA, VÍCTIMAS Y DUELO EN CATALUÑA
MEMORIA E HISTORIA EN CATALUÑA: A PROPÓSITO DE
LA APROBACIÓN DE LA LEY DEL MEMORIAL DEMOCRÀTIC Y LA LEY DE FOSAS
Conxita Mir Curcó
1. El derecho a la memoria
2. De la investigación historiográfica al debate político
3. Las leyes de memoria
4. La ley de Fosas: luto y memoria
5. Cementerios y ciudadanía
LA LEY SOBRE LA LOCALIZACIÓN Y LA
IDENTIFICACIÓN DE LAS PERSONAS DESAPARECIDAS DURANTE LA GUERRA CIVIL Y LA
DICTADURA FRANQUISTA, Y LA DIGNIFICACIÓN DE LAS FOSAS COMUNES. UN COMENTARIO
CRÍTICO
Jordi Conde Castejón
Relacionados

DERECHOS HUMANOS COMO ELEMENTOS DE INTERACCIÓN EN EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO, LOS.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS COMO ELEMENTOS DE INTERAC...

APOROFOBIA: UN ESTUDIO INTEGRADO DE SUS DIMENSIONES VICTIMOLÓGICAS Y PENALES.
Ver fichaAPOROFOBIA: UN ESTUDIO INTEGRADO DE SUS DI...

LUCHA CONTRA EL TERRORISMO EN ESPAÑA: APOYO INTEGRAL A LA VÍCTIMA Y PERSPECTIVA EUROPEA, LA.
Ver fichaLUCHA CONTRA EL TERRORISMO EN ESPAÑA: APOY...

APROXIMACIÓN HISTÓRICO-JURÍDICA A LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
Ver fichaAPROXIMACIÓN HISTÓRICO-JURÍDICA A LOS CRÍM...

DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍAS EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE IDH Y DEL TEDH.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍAS EN LA JURIS...

DERECHO INTERNACIONAL Y MIGRACIONES ECONÓMICAS: ¿UN DERECHO A LA MIGRACIÓN SEGURA, ORDENADA Y REGULAR?
Ver fichaDERECHO INTERNACIONAL Y MIGRACIONES ECONÓM...

DELITOS DE ODIO Y CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL ÁMBITO MUSICAL. Prevención de riesgos penales para las personas jurídicas.
Ver fichaDELITOS DE ODIO Y CONTRA LA PROPIEDAD INTE...

BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS. 20 Años de Legislación de Reproducción Médicamente Asistida en contexto ibérico. «2005-2025»
Ver fichaBIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS. 20 Años de Le...

DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS.

COMPRENDIENDO LOS DELITOS DE ODIO: ORÍGENES, FUNDAMENTO Y PROPUESTA DE REGULACIÓN. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaCOMPRENDIENDO LOS DELITOS DE ODIO: ORÍGENE...

OBSOLESCENCIA CONSTITUCIONAL DE LA LEGISLACIÓN ANTITERRORISTA EN ESPAÑA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaOBSOLESCENCIA CONSTITUCIONAL DE LA LEGISLA...

DERECHOS DE LOS INMIGRANTES Y POLÍTICAS MIGRATORIAS EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA. Diversidad cultural y derechos humanos.
Ver fichaDERECHOS DE LOS INMIGRANTES Y POLÍTICAS MI...

DERECHOS HUMANOS COMO ELEMENTOS DE INTERACCIÓN EN EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO, LOS.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS COMO ELEMENTOS DE INTERAC...

APOROFOBIA: UN ESTUDIO INTEGRADO DE SUS DIMENSIONES VICTIMOLÓGICAS Y PENALES.
Ver fichaAPOROFOBIA: UN ESTUDIO INTEGRADO DE SUS DI...

LUCHA CONTRA EL TERRORISMO EN ESPAÑA: APOYO INTEGRAL A LA VÍCTIMA Y PERSPECTIVA EUROPEA, LA.
Ver fichaLUCHA CONTRA EL TERRORISMO EN ESPAÑA: APOY...

APROXIMACIÓN HISTÓRICO-JURÍDICA A LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
Ver fichaAPROXIMACIÓN HISTÓRICO-JURÍDICA A LOS CRÍM...

DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍAS EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE IDH Y DEL TEDH.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍAS EN LA JURIS...

DERECHO INTERNACIONAL Y MIGRACIONES ECONÓMICAS: ¿UN DERECHO A LA MIGRACIÓN SEGURA, ORDENADA Y REGULAR?
Ver fichaDERECHO INTERNACIONAL Y MIGRACIONES ECONÓM...

DELITOS DE ODIO Y CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL ÁMBITO MUSICAL. Prevención de riesgos penales para las personas jurídicas.
Ver fichaDELITOS DE ODIO Y CONTRA LA PROPIEDAD INTE...

BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS. 20 Años de Legislación de Reproducción Médicamente Asistida en contexto ibérico. «2005-2025»
Ver fichaBIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS. 20 Años de Le...

DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaDERECHOS HUMANOS.

COMPRENDIENDO LOS DELITOS DE ODIO: ORÍGENES, FUNDAMENTO Y PROPUESTA DE REGULACIÓN. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaCOMPRENDIENDO LOS DELITOS DE ODIO: ORÍGENE...

OBSOLESCENCIA CONSTITUCIONAL DE LA LEGISLACIÓN ANTITERRORISTA EN ESPAÑA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaOBSOLESCENCIA CONSTITUCIONAL DE LA LEGISLA...
