JUSTICIA RESTAURATIVA Y JUSTICIA PENAL. Nuevos modelos: mediación penal, conferencing y sentencing circles.
- Sinopsis
- Índice
El actual interés por la figura de la víctima y su reparación ha conllevado un estudio de la Justicia Restaurativa. El legislador no se ha quedado al margen dando respaldo a las instituciones a través del Estatuto de la víctima del delito.
La mediación penal ha sido vista como la “herramienta perfecta” para la inclusión de la filosofía reparadora en el sistema procesal penal español.
Así las dificultades y críticas a la institución han potenciado un análisis de la misma, superando aquellos inconvenientes expuestos en su contra en tiempos pretéritos. No obstante, si tal y como muestra el panorama actual, es posible la integración de la Justicia Restaurativa en el ordenamiento jurídico español, es de vital importancia analizar todas las posibilidades que la filosofía permite. La existencia de otras instituciones tales como “Conferencing” y “circles”, que facultan una mayor interacción de la comunidad en la resolución de conflictos, integran a la sociedad y al sistema de justicia dentro de la reparación de la disputa. Su virtualidad reside en la posibilidad de obtención de un acuerdo reparador y resocializador que no sólo ponga fin al conflicto específico, sino que sirva de precedente para la pacificación social.
La obra actual recoge un estudio pormenorizado de las diferentes instituciones restaurativas: origen, expansión, teoría dogmática y práctica y sus posibilidades de adaptación a nuestro proceso penal. Se pretende ofrecer al lector un conocimiento específico de las prácticas reparadoras ya mencionadas así como la posibilidad existente, aun las críticas y recelo existente, de adaptación a nuestro sistema penal como métodos voluntarios de resolución de conflictos que ofrezcan una mejora en el actual panorama penal y una satisfacción a la comunidad a través de la reparación a la víctima y resocialización del victimario.
Relacionados

CRIMINAL-MENTE. La criminología como ciencia.
Ver fichaCRIMINAL-MENTE. La criminología como ciencia.

AVENTURAS EN CRIMINOLOGÍA.
Ver fichaAVENTURAS EN CRIMINOLOGÍA.

DIÁLOGOS SOBRE JUSTICIA RESTAURATIVA. DE LA MEDIACIÓN PENAL Y OTROS INSTRUMENTOS RESTAURATIVOS.
Ver fichaDIÁLOGOS SOBRE JUSTICIA RESTAURATIVA. DE L...

SOCIOLOGÍA DE LA DESVIACIÓN. Un acercamiento multidisciplinar desde la investigación.
.
Ver fichaSOCIOLOGÍA DE LA DESVIACIÓN. Un acercamien...

REFLEXIONES SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TRATA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaREFLEXIONES SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS VÍCT...

VIOLENCIA Y LENGUAJE ESCRITO.
Ver fichaVIOLENCIA Y LENGUAJE ESCRITO.

ROSTROS DE LA PSICOPATÍA: EXPRESIÓN, EVALUACIÓN Y VÍCTIMAS.
Ver fichaROSTROS DE LA PSICOPATÍA: EXPRESIÓN, EVALU...

CRIMINOLOGÍA CONVERSACIONAL. Postestigos ante la violencia.
Ver fichaCRIMINOLOGÍA CONVERSACIONAL. Postestigos a...

DERECHO EN ESCENA: EXPLORANDO EL DERECHO PENAL DESDE LA PANTALLA.
Ver fichaDERECHO EN ESCENA: EXPLORANDO EL DERECHO P...

JUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SISTEMA PENAL ESPAÑOL.
Ver fichaJUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SI...

CRIMINOLOGÍA Y DECOLONIALIDAD: LA CRIMINOLOGÍA RACISTA Y EL PENSAMIENTO CONTRAHEGEMÓNICO EN BRASIL.
Ver fichaCRIMINOLOGÍA Y DECOLONIALIDAD: LA CRIMINOL...

FALSEDAD DOCUMENTAL PARA ESPECIALISTAS EN DOCUMENTOSCOPIA.
Ver fichaFALSEDAD DOCUMENTAL PARA ESPECIALISTAS EN ...

CRIMINAL-MENTE. La criminología como ciencia.
Ver fichaCRIMINAL-MENTE. La criminología como ciencia.

AVENTURAS EN CRIMINOLOGÍA.
Ver fichaAVENTURAS EN CRIMINOLOGÍA.

DIÁLOGOS SOBRE JUSTICIA RESTAURATIVA. DE LA MEDIACIÓN PENAL Y OTROS INSTRUMENTOS RESTAURATIVOS.
Ver fichaDIÁLOGOS SOBRE JUSTICIA RESTAURATIVA. DE L...

SOCIOLOGÍA DE LA DESVIACIÓN. Un acercamiento multidisciplinar desde la investigación.
.
Ver fichaSOCIOLOGÍA DE LA DESVIACIÓN. Un acercamien...

REFLEXIONES SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TRATA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaREFLEXIONES SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS VÍCT...

VIOLENCIA Y LENGUAJE ESCRITO.
Ver fichaVIOLENCIA Y LENGUAJE ESCRITO.

ROSTROS DE LA PSICOPATÍA: EXPRESIÓN, EVALUACIÓN Y VÍCTIMAS.
Ver fichaROSTROS DE LA PSICOPATÍA: EXPRESIÓN, EVALU...

CRIMINOLOGÍA CONVERSACIONAL. Postestigos ante la violencia.
Ver fichaCRIMINOLOGÍA CONVERSACIONAL. Postestigos a...

DERECHO EN ESCENA: EXPLORANDO EL DERECHO PENAL DESDE LA PANTALLA.
Ver fichaDERECHO EN ESCENA: EXPLORANDO EL DERECHO P...

JUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SISTEMA PENAL ESPAÑOL.
Ver fichaJUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SI...

CRIMINOLOGÍA Y DECOLONIALIDAD: LA CRIMINOLOGÍA RACISTA Y EL PENSAMIENTO CONTRAHEGEMÓNICO EN BRASIL.
Ver fichaCRIMINOLOGÍA Y DECOLONIALIDAD: LA CRIMINOL...
