La letra de cambio en blanco

El presente estudio constituye un análisis riguroso de la problemática que las letras en blanco presentan en nuestro Derecho Cambiario. Esta obra diseña el régimen jurídico aplicable a esta figura a la luz de la situación actual de nuestra legislación, con un análisis detallado de las soluciones jurisprudenciales y sin olvidar las importantes aportaciones al tema que suministra el estudio de la evolución histórica de la figura y su tratamiento doctrinal en el Derecho Comparado. Con ello se da respuesta a cuestiones tan controvertidas como poco tratadas por nuestra doctrina como son la propia noción de letra en blanco y su diferenciación de figuras afines, los diversos supuestos de letras en blanco y el contenido de las mismas, así como un completo estudio de la problemática de la consolidación de las posiciones cambiarias en sus diversas posibilidades.
Introducción, Planteamiento; El concepto de letra en blanco; Los diversos supuestos de letra en blanco; La circulación de la letra en blanco; Contenido obligacional de la letra en blanco; El completamiento de la letra en blanco.

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?