LENGUAJE JURÍDICO-ADMINISTRATIVO. Una lengua de especialidad.
- Sinopsis
- Índice
Uno de los pilares de las sociedades decocráticas se fundamentan en las Administraciones Públicas. Por todas ellas (la del Estado, la autonómica y la municipal) ha de pasar ineludiblemente cualquier ciudadano en algún momento de su vida.
La relación que se establece entre ambos requiere de unas grandes dosis de claridad pues el 90 % de ella se realiza por escrito. El ciudadano tiene el derecho democrático de entender cualquier mensaje que reciba de la Administración correspondiente y los funcionarios que la sustentan, el deber de expresarse con la máxima claridad. En palabras de una exjuez, “para que se nos obedezca, es imprescindible que se nos entienda”.
Si la Administración Pública no cumple con este requisito básico, el ciudadano se convierte en un súbdito que tiene el peligro de no cumplir con las normas que le obligan por desconocimiento de estas ya que, al no entenderlas, hace caso omiso. Entonces, se enfrenta a una máxima jurídica implacable: “El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento”.
De ahí que los autores de esta investigación sobre el lenguaje jurídico-administrativo hayan tratado de ofrecer a lectores de diversa índole, tanto especialistas, como ciudadanos en general, una serie de normas y recetas que los ayuden a acercarse a una lengua de especialidad que adolece muchas veces de un criptolunguaje de muy difícil comprensión. De hecho, el acervo popular comenta que “se contrata a un abogado, no para que te defienda, sino para que te traduzca”.
Obra, pues, imprescindible para acercarse a este lenguaje tan innecesariamente complicado que debe velar con cautela por las libertades, los deberes y los derechos de la ciudadanía.
1. Introducción
1.1. Algunas consideraciones sobre el lenguaje jurídico-administrativo
1.2. Modernización del lenguaje administrativo
2. Comunicación lingüística e información administrativa
3. El estilo administrativo: principios generales
3.1. Lenguaje usual o lenguaje protocolario
3.2. Fórmulas y consejos generales
3.3. Criterios lingüísticos generales (según las Directrices de técnica normativa, aprobadas por Acuerdo [sic] del Consejo de Ministros, de 22 de julio de 2005)
4. La comunicación oral
4.1. Comunicación oral verbal
4.2. Comunicación no verbal
4.3. Obstáculos y posibles soluciones para una buena comunicación oral
4.4. Recomendaciones de estilo oral
5. La Comunicación escrita
5.1. Diferencias y semejanzas entre la comunicación escrita y la oral
5.2. Reglas de comunicación escrita
5.3. La Ortografía en la lengua jurídico-administrativa
5.4. Gramática textual y lenguaje jurídico-administrativo (aspectos más dificultosos)
5.5. Algunos errores frecuentes en la redacción de documentos jurídico-administrativos
5.6. La redacción de textos jurídico-administrativos
5.7. Acercamiento del lenguaje jurídico-administrativo al ciudadano
5.8. Uso no sexista del lenguaje jurídico-administrativo
5.9. Modalidades de comunicación administrativa escrita
6. ‘E-Administración’
6.1. La sintaxis del mensaje electrónico
6.2. El estilo de escritura
6.3. El texto del mensaje electrónico
6.4. Los siete pecados capitales en el uso de mensajes por correo electrónico
6.5. Guía para el uso del correo electrónico
6.6. Recomendaciones de estilo
7. Modelos de comunicación escrita
7.1. Textos Legislativos
7.2. Textos administrativos
7.3. Otros textos administrativos
8. Léxico
8.1. Léxico jurídico-administrativo
8.2. Impropiedades léxicas
ANEXO I. Consejos de la Comisión Europea para escribir con claridad
1. Piense antes de escribir:
2. Piense en el receptor
3. Dé forma a su documento
4. Breve y Sencillo
5. Redacte con sentido. Organice sus frases
6. Elimine los sustantivos superfluos: los verbos tienen más vida
7. Sea concreto y no abstracto
8. Mejor activa que pasiva
9. Atención a los falsos amigos
10. Revise y conpruebe
ANEXO II. Regulación de los impresos y escritos administrativos
ANEXO III. Impresos
ANEXO IV. Acta de una Junta de Distrito de Madrid
Relacionados

DESARROLLO REGLAMENTARIO (Y LA INTERPRETACIÓN JURISPRUDENCIAL) DE LA ADMINISTRACIÓN DIGITAL, EL. Análisis del Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos y de la jurisprudencia. Problemas prácticos y soluciones
(Monografía de la "Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnologías", nº 22)
Ver fichaDESARROLLO REGLAMENTARIO (Y LA INTERPRETAC...

TELETRABAJO Y SU IMPACTO EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, EL. Análisis del marco regulatorio e identificación de los problemas jurídicos más relevantes relacionados con las nuevas tecnologías y la protección de datos de carácter personal.
Ver fichaTELETRABAJO Y SU IMPACTO EN LAS ADMINISTRA...

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ANTE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LAS.
Ver fichaADMINISTRACIONES PÚBLICAS ANTE LA INTELIGE...

DERECHO ADMINISTRATIVO EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, EL. Nuevas claves conceptuales en la relación de la Administración con la ciudadanía.
Ver fichaDERECHO ADMINISTRATIVO EN LA SOCIEDAD DE L...

GOBERNANZA ROBUSTA. Un nuevo modelo de gestión pública.
Ver fichaGOBERNANZA ROBUSTA. Un nuevo modelo de ges...

SENTIDO Y SENSIBILIDAD DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. Buena fe. Actos propios. Abuso de derecho. Proporcionalidad. Equidad. Desviación de poder. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaSENTIDO Y SENSIBILIDAD DEL DERECHO ADMINIS...

FERIA EN EL DERECHO, LA. Un rebujito legal y jurisprudencial. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaFERIA EN EL DERECHO, LA. Un rebujito legal...

DESAFÍO DEL ACCESO A LA TIERRA ENTRE CRISIS DEMOGRÁFICA Y DIMENSIÓN LOCAL, EL. Una comparación entre España e Italia desde la perspectiva del derecho administrativo.
Ver fichaDESAFÍO DEL ACCESO A LA TIERRA ENTRE CRISI...

LRJSP VERSIÓN MARTINA. LEY 40/2015 de 1 de octubre. Texto legal.
Ver fichaLRJSP VERSIÓN MARTINA. LEY 40/2015 de 1 de...

LPAC. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común. Texto legal. (Colección: «Martina Mini»)
Ver fichaLPAC. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Pr...

DIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ANTE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO, LA.
Ver fichaDIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚB...

LEY Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Una contribución a la historia dogmática del principio de legalidad administrativa.
Ver fichaLEY Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Una contribu...

DESARROLLO REGLAMENTARIO (Y LA INTERPRETACIÓN JURISPRUDENCIAL) DE LA ADMINISTRACIÓN DIGITAL, EL. Análisis del Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos y de la jurisprudencia. Problemas prácticos y soluciones
(Monografía de la "Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnologías", nº 22)
Ver fichaDESARROLLO REGLAMENTARIO (Y LA INTERPRETAC...

TELETRABAJO Y SU IMPACTO EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, EL. Análisis del marco regulatorio e identificación de los problemas jurídicos más relevantes relacionados con las nuevas tecnologías y la protección de datos de carácter personal.
Ver fichaTELETRABAJO Y SU IMPACTO EN LAS ADMINISTRA...

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ANTE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LAS.
Ver fichaADMINISTRACIONES PÚBLICAS ANTE LA INTELIGE...

DERECHO ADMINISTRATIVO EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, EL. Nuevas claves conceptuales en la relación de la Administración con la ciudadanía.
Ver fichaDERECHO ADMINISTRATIVO EN LA SOCIEDAD DE L...

GOBERNANZA ROBUSTA. Un nuevo modelo de gestión pública.
Ver fichaGOBERNANZA ROBUSTA. Un nuevo modelo de ges...

SENTIDO Y SENSIBILIDAD DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. Buena fe. Actos propios. Abuso de derecho. Proporcionalidad. Equidad. Desviación de poder. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaSENTIDO Y SENSIBILIDAD DEL DERECHO ADMINIS...

FERIA EN EL DERECHO, LA. Un rebujito legal y jurisprudencial. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaFERIA EN EL DERECHO, LA. Un rebujito legal...

DESAFÍO DEL ACCESO A LA TIERRA ENTRE CRISIS DEMOGRÁFICA Y DIMENSIÓN LOCAL, EL. Una comparación entre España e Italia desde la perspectiva del derecho administrativo.
Ver fichaDESAFÍO DEL ACCESO A LA TIERRA ENTRE CRISI...

LRJSP VERSIÓN MARTINA. LEY 40/2015 de 1 de octubre. Texto legal.
Ver fichaLRJSP VERSIÓN MARTINA. LEY 40/2015 de 1 de...

LPAC. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común. Texto legal. (Colección: «Martina Mini»)
Ver fichaLPAC. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Pr...

DIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ANTE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO, LA.
Ver fichaDIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚB...
