LEY ALEMANA DE SOCIEDADES ANÓNIMAS.

    El presente libro contiene la traducción española de la ley alemana de sociedades anónimas, promulgada en 1965, cuya importancia para la evolución de la normativa reguladora de este relevante tipo societario, tanto en Europa como fuera de ella, es bien conocida. Y es que en dicha ley se configura un singular modelo de sociedad anónima caracterizado, entre otros extremos, por su conexión con las grandes empresas, por el carácter predominantemente imperativo de su régimen jurídico, así como por la división de la administración social en dos órganos, Dirección y Consejo de Vigilancia, con inclusión en este último de los representantes de los trabajadores de la empresa; asimismo, cabe destacar la regulación de los grupos de sociedades, de tan extraordinaria influencia en el tratamiento de esta relevante modalidad de organización empresarial en casi todo el mundo.

    Como es natural, la ley ha sufrido numerosas modificaciones desde su entrada en vigor, debidas, en su mayor parte, a la necesaria transposición de las normas europeas, pero también, sobre todo en los últimos años, a la voluntad de asumir las consecuencias de la globalización y del Corporate Governance, con la finalidad de hacer más eficiente y competitivo el régimen de la sociedad anónima. La actual situación de crisis económica ha relativizado el alcance de estos planteamientos reformistas, abriendo un escenario de incertidumbre para cuya superación puede ser sumamente útil el conocimiento del modelo alemán en la materia.

    La traducción se completa con un estudio preliminar que informa ponderadamente de las características de la ley y de las modificaciones por ella experimentadas, mostrando al lector las tendencias principales del debate actual en torno a la sociedad anónima.

 


LIBRO PRIMERO

SOCIEDAD ANÓNIMA (arts. 1-277)

PRIMERA PARTE: Disposiciones generales (arts. 1-22)

SEGUNDA PARTE: Fundación de la sociedad (arts. 23-53)

TERCERA PARTE: Relaciones jurídicas de la sociedad y los socios (arts. 53a-75)

CUARTA PARTE: Los órganos de la sociedad anónima (arts. 76-149)
    Sección primera: La Dirección (arts. 76-94)
    Sección segunda: El Consejo de Vigilancia (arts. 95-116)
    Sección tercera: Utilización de la influencia sobre la sociedad (art. 117)
    Sección cuarta: La Junta general (arts. 118-149)
        Subsección primera: Competencias de la Junta general (arts. 118-120)
        Subsección segunda: Convocatoria de la Junta general (arts. 121-128)
        Subsección tercera: Acta de la reunión. Derecho de información (arts.

        129-132)
        Subsección cuarta: Derecho de voto (arts. 133-137)
        Subsección quinta: Acuerdos de categorías de acciones (art. 138)
        Subsección sexta: Acciones preferentes sin derecho de voto (arts. 139-141)
        Subsección séptima: Revisión especial. Acciones de indemnización (arts.

        142-149)

QUINTA PARTE: Rendición de cuentas. Distribución de beneficios (arts. 150-178)

    Sección primera: Cierre anual de cuentas e informe sobre la gestión social

     (arts. 150-161)
    Sección segunda: Revisión del cierre anual de cuentas (arts. 162-171)
        Subsección primera: Revisión por los auditores de cuentas (arts. 162-169,

        derogados)
        Subsección segunda: Revisión por el Consejo de Vigilancia (arts. 170-171)
    Sección tercera: Aprobación del cierre anual de cuentas. Distribución de bene-

     ficios (arts. 172-176)
        Subsección primera: Aprobación del cierre anual de cuentas (arts. 172-173)
        Subsección segunda: Distribución de beneficios (art. 174)
        Subsección tercera: Junta general ordinaria (arts. 175-176)
    Sección cuarta: Publicación del cierre anual de cuentas (arts. 177-178,

    derogados)

SEXTA PARTE: Modificación de los estatutos. Aumento y reducción del capital (arts. 179-240)
    Sección primera: Modificación de los estatutos (arts. 179-181)
    Sección segunda: Aumento del capital (arts. 182-221)
        Subsección primera: Aumento de capital mediante nuevas aportaciones

        (art. 182-191)
        Subsección segunda: Aumento de capital condicionado (arts. 192-201)
        Subsección tercera: Capital autorizado (arts. 202-206)
        Subsección cuarta: Aumento del capital con medios propios de la sociedad

        (arts. 207-220)
        Subsección quinta: Obligaciones convertibles. Obligaciones con interés va-

        riable (art. 221)
    Sección tercera: Reducción del capital (arts. 222-240)
        Subsección primera: Reducción de capital ordinaria (arts. 222-228)
        Subsección segunda: Reducción de capital simplificada (arts. 229-236)
        Subsección tercera: Reducción del capital mediante amortización de accio-

        nes. Exención de las acciones sin valor nominal (arts. 237-23)
        Subsección cuarta: Expresión de la reducción del capital (art. 240)

SÉPTIMA PARTE: Nulidad de los acuerdos de la Junta general y del cierre anual de cuentas ya aprobado. Revisión especial por infravaloración ilícita (arts. 241-261)
    Sección primera: Nulidad de los acuerdos de la Junta general (arts. 241-255)
        Subsección primera: Disposiciones generales (arts. 241-249)

        Subsección segunda: Nulidad de determinados acuerdos de la Junta gene-

        ral (arts. 250-255)
    Sección segunda: Nulidad del cierre anual de cuentas ya aprobado (arts. 256-

    257)
    Sección tercera: Revisión especial por infravaloración ilícita (arts. 258-261a)

OCTAVA PARTE: Disolución y declaración de nulidad de la sociedad (arts. 262-277)
    Sección primera: Disolución (arts. 262-274)
        Subsección primera: Causas de disolución y notificación (arts. 262-263)
        Subsección segunda: Liquidación (arts. 264-274)
    Sección segunda: Declaración de nulidad de la sociedad (arts. 275-277)
 

LIBRO SEGUNDO

SOCIEDAD COMANDITARIA POR ACCIONES (arts. 278-290)
 

LIBRO TERCERO

EMPRESAS VINCULADAS (arts. 291-338)

PRIMERA PARTE: Contratos de empresa (arts. 291-307)
    Sección primera: Clases de contratos de empresa (arts. 291-292)
    Sección segunda: Conclusión, modificación y terminación de los contratos de

    empresa (arts. 293-299)
    Sección tercera: Protección de la sociedad y de los acreedores (arts. 300-303)
    Sección cuarta: Protección de los accionistas externos en caso de contratos de

    dominación y de cesión íntegra de beneficios (arts. 304-307)

SEGUNDA PARTE: Poder de dirección y responsabilidad en situación de dependencia empresarial (arts. 308-318)
    Sección primera: Poder de dirección y responsabilidad durante la vigencia de

    un contrato de dominación (arts. 308-310)
    Sección segunda: Poder de dirección y responsabilidad en caso de inexistencia

    de contrato de dominación (arts. 311-318)

TERCERA PARTE: Sociedades incorporadas (arts. 319-327)

CUARTA PARTE: Exclusión de accionistas minoritarios (arts. 327a-327f)

QUINTA PARTE: Empresas recíprocamente participantes (art. 328)

SEXTA PARTE: Rendición de cuentas en el grupo (art. 329-338, derogados)

 

LIBRO CUARTO

DISPOSICIONES ESPECIALES, PENALES Y FINALES (arts. 394-410)

PRIMERA PARTE: Disposiciones especiales en caso de participación de corporaciones territoriales (arts. 394-395)

SEGUNDA PARTE: Disolución judicial (arts. 396-398)

TERCERA PARTE: Sanciones penales y administrativas. Disposiciones finales (arts. 399-410)

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?