LIBROS QUE LEEMOS, LOS. ¿Quién, dónde y cómo se decide? La construcción del canon no académico



    El proyecto "El canon literario no académico: construcción, características, responsables, selección y recepción en los epitextos públicos virtuales", financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación-Agencia Estatal de Investigación, tiene como objetivo conocer cómo se construye el canon literario no académico, los agentes que lo crean, qué proceso de selección se sigue, qué títulos lo forman y qué características identifican estas obras en los epitextos públicos virtuales.

    En este libro encontrará las respuestas a qué leemos, como ciudadanos y consumidores culturales, y quién, cómo y dónde se decide.

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?