MANIPULACIÓN PORTUARIA Y DAÑOS A LAS MERCANCÍAS. La responsabilidad extracontractual del operador portuario.
- Sinopsis
- Índice
1. Introducción
2. Nociones
preliminares
2.1. El operador de manipulación portuaria y la
regulación de su actividad
2.2. La integración en el transporte marítimo de mercancías
de las presta-
ciones propias del operador (carga y descarga)
2.3. Naturaleza jurídica de la relación contractual e
implicaciones en materia
de responsabilidad.
3. Ámbito
operativo e interés de la responsabilidad extracontractual del operador de
manipulación portuaria
3.1. Cuadro de responsabilidades y ámbito operativo de la
responsabilidad
extracontractual del operador por daños a las mercancías.
3.2. La responsabilidad extracontractual por daños a las
mercancías como
objeto de análisis preferente
4. El sometimiento
de la responsabilidad extracontractual del operador a reglas especiales de
naturaleza legal
4.1. Convenio de Bruselas sobre transporte marítimo en
régimen
de conocimiento de embarque.
4.1.1. Preliminar: La vigencia y el
ámbito de aplicación
de las «Reglas de Visby»
4.1.2. La aplicación a los
colaboradores dependientes del régimen
de responsabilidad del porteador (art. IV bis CB/PV)
4.1.2.1.
Sujetos a los que afecta la extensión del régimen
de responsabilidad del porteador.
A. Sujetos protegidos
B. Sujetos afectados
4.1.2.2.
Contenido del régimen especial
4.1.2.3. Pérdida del recurso al régimen de responsabilidad del porteador
4.2. Reglas de Hamburgo
5. Extensión
convencional del régimen de responsabilidad del porteador a la responsabilidad
extracontractual del operador portuario (Cl. Himalaya)
5.1. Introducción
5.2. La Cláusula Himalaya en el Derecho comparado
5.3. Ámbito de aplicación de la Cláusula Himalaya
5.3.1. Subjetivo: Sujetos protegidos
y afectados
5.3.2. Objetivo: Operaciones
comprendidas
5.4. Viabilidad de la cláusula como mecanismo convencional de
alteración
de la responsabilidad extracontractual.
5.4.1. ¿La Cláusula Himalaya como
estipulación a favor de tercero?
5.4.2. La Cláusula Himalaya como
pacto convencional sobre la respon-
sabilidad extracontractual.
5.4.3. Límites para la validez de la
cláusula
6. ¿Hacia una
regulación autónoma de la responsabilidad del operador de manipulación portuaria?
6.1. Introducción
6.2. El modelo del Derecho francés
6.3. El Convenio de las NN.UU. sobre la responsabilidad de
los empresarios
de terminales de transporte.
6.3.1. Introducción
6.3.2. Ámbito de aplicación
6.3.3. Régimen de responsabilidad
6.3.3.1.
Cuestiones generales
6.3.3.2.
Responsabilidad por daños a las mercancías
6.3.3.3.
Responsabilidad por retraso
6.3.3.4.
Excepciones al régimen general de responsabilidad
6.4. La manipulación portuaria en la Propuesta de
Anteproyecto de Ley
General de la Navegación Marítima.
6.4.1. El contrato de manipulación
portuaria: Conexiones con el transporte
y aspectos negociales.
6.4.1.1.
Concepto y naturaleza jurídica
6.4.1.2.
Manipulación portuaria y transporte
6.4.1.3.
Aspectos negociales
6.4.2. La responsabilidad del
operador de manipulación portuaria
6.4.2.1.
Planteamiento. Bases de la responsabilidad
6.4.2.2.
Especialidades
A. Limitaciones en la deuda resarcitoria
B. Denuncia y prescripción
6.4.2.3.
Legitimación activa y blindaje del régimen de responsabilidad
Bibliografía
Relacionados

IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SECTOR MARÍTIMO Y PORTUARIO, EL.
Ver fichaIMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SE...

TEXTOS Y MATERIALES PARA EL ESTUDIO DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA DEL MAR. (2 vols.)
Ver fichaTEXTOS Y MATERIALES PARA EL ESTUDIO DEL DE...

LITIGIOS MARÍTIMOS, LOS. Estudio comparado de los métodos de resolución de conflictos.
Ver fichaLITIGIOS MARÍTIMOS, LOS. Estudio comparado...

SEGURIDAD MARÍTIMA. Una incertidumbre permanente.
Ver fichaSEGURIDAD MARÍTIMA. Una incertidumbre perm...

CURSO DE DERECHO MARÍTIMO INTERNACIONAL. Derecho marítimo internacional público y privado y contratos marítimos internacionales con apéndice en cada capítulo sobre legislación marítima española.
Ver fichaCURSO DE DERECHO MARÍTIMO INTERNACIONAL. D...

ORDENACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL ESPACIO MARÍTIMO ESPAÑOL, LA.
Ver fichaORDENACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL ESPACIO MAR...

OPONIBILIDAD DE LAS CLÁUSULAS DE JURISDICCIÓN INSERTAS EN LOS CONOCIMIENTOS DE EMBARQUE DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO (UE) N.º 1215/2012 Y LA LEY 14/2014 DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA, LA
Ver fichaOPONIBILIDAD DE LAS CLÁUSULAS DE JURISDICC...

DESARROLLO DE UN MARCO JURÍDICO PARA LA NAVEGACIÓN DE LOS BUQUES MARÍTIMOS AUTÓNOMOS DE SUPERFICIE, EL.
Ver fichaDESARROLLO DE UN MARCO JURÍDICO PARA LA NA...

COMERCIO MARÍTIMO, EL. Nuevas perspectivas jurídicas y de la práctica profesional. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaCOMERCIO MARÍTIMO, EL. Nuevas perspectivas...

CONTRATO DE SALVAMENTO MARÍTIMO, EL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaCONTRATO DE SALVAMENTO MARÍTIMO, EL. (IBD)

HIPOTECA DE AERONAVE EN EL DERECHO ESPAÑOL Y EN EL SISTEMA DE CIUDAD DEL CABO, LA.
Ver fichaHIPOTECA DE AERONAVE EN EL DERECHO ESPAÑOL...

RESPONSABILIDAD CIVIL DE AERONAVES NO TRIPULADAS O GUIADAS POR IA (DRONES)
Ver fichaRESPONSABILIDAD CIVIL DE AERONAVES NO TRIP...

IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SECTOR MARÍTIMO Y PORTUARIO, EL.
Ver fichaIMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SE...

TEXTOS Y MATERIALES PARA EL ESTUDIO DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA DEL MAR. (2 vols.)
Ver fichaTEXTOS Y MATERIALES PARA EL ESTUDIO DEL DE...

LITIGIOS MARÍTIMOS, LOS. Estudio comparado de los métodos de resolución de conflictos.
Ver fichaLITIGIOS MARÍTIMOS, LOS. Estudio comparado...

SEGURIDAD MARÍTIMA. Una incertidumbre permanente.
Ver fichaSEGURIDAD MARÍTIMA. Una incertidumbre perm...

CURSO DE DERECHO MARÍTIMO INTERNACIONAL. Derecho marítimo internacional público y privado y contratos marítimos internacionales con apéndice en cada capítulo sobre legislación marítima española.
Ver fichaCURSO DE DERECHO MARÍTIMO INTERNACIONAL. D...

ORDENACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL ESPACIO MARÍTIMO ESPAÑOL, LA.
Ver fichaORDENACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL ESPACIO MAR...

OPONIBILIDAD DE LAS CLÁUSULAS DE JURISDICCIÓN INSERTAS EN LOS CONOCIMIENTOS DE EMBARQUE DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO (UE) N.º 1215/2012 Y LA LEY 14/2014 DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA, LA
Ver fichaOPONIBILIDAD DE LAS CLÁUSULAS DE JURISDICC...

DESARROLLO DE UN MARCO JURÍDICO PARA LA NAVEGACIÓN DE LOS BUQUES MARÍTIMOS AUTÓNOMOS DE SUPERFICIE, EL.
Ver fichaDESARROLLO DE UN MARCO JURÍDICO PARA LA NA...

COMERCIO MARÍTIMO, EL. Nuevas perspectivas jurídicas y de la práctica profesional. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaCOMERCIO MARÍTIMO, EL. Nuevas perspectivas...

CONTRATO DE SALVAMENTO MARÍTIMO, EL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaCONTRATO DE SALVAMENTO MARÍTIMO, EL. (IBD)

HIPOTECA DE AERONAVE EN EL DERECHO ESPAÑOL Y EN EL SISTEMA DE CIUDAD DEL CABO, LA.
Ver fichaHIPOTECA DE AERONAVE EN EL DERECHO ESPAÑOL...
