MANUAL DE PARTIDOS POLÍTICOS.
- Sinopsis
- Índice
Este manual académico sobre partidos políticos aspira a ofrecer una parorámica completa y actualizada sobre estas organizaciones claves en las principales poliarquías occidentales.
En la primera parte se analizan los conceptos básicos, el estatuto jurídico y la financiación de los partidos, las principales tipologías clasificatorias, los modelos organizativos y la incidencia de las instituciones en aquellos, y se cierra con un capítulo sobre los sistemas de partidos.
La segunda
parte, de carácter empírico, se centra en los principales partidos de los seis
Estados más poblados de la Unión Europea, además de los Estados Unidos de
América y Canadá. Se sigue en todos ellos un mismo esquema expositivo:
desarrollo histórico, articulación organizativa, presencia institucional, bases
sociales y territoriales, además de la ideología y el programa. Con ello se
proporciona una útil herramienta para el conocimiento de tales actores políticos
en esos países.
Primera parte
Capítulo I
Conceptos básicos
Capítulo II
El estatuto jurídico y la financiación de los partidos
Capítulo III
Las tipologías
Capítulo IV
La organización
Capítulo V
Las instituciones
Capítulo VI
Los partidos en el legislativo y el ejecutivo
Capítulo VII
Los sistemas de partidos
Segunda parte
Capítulo VIII
Partidos de Alemania
Capítulo IX
Partidos de Francia
Capítulo X
Partidos de Gran Bretaña
Capítulo XI
Partidos de Italia
Capítulo XII
Partidos de España
Capítulo XIII
Partidos de Polonia
Capítulo XIV
Partidos de los Estados Unidos de América
Capítulo XV
Partidos de Canadá
Relacionados

LÍMITES DEL PODER DEL ESTADO EN EL PENSAMIENTO DE FRANCISCO DE VITORIA Y FRANCISCO SUÁREZ, LOS.
Ver fichaLÍMITES DEL PODER DEL ESTADO EN EL PENSAMI...

SEGURIDAD, LA: PIEDRA ANGULAR DEL ESTADO MODERNO. De Maquiavelo a Kant.
Ver fichaSEGURIDAD, LA: PIEDRA ANGULAR DEL ESTADO M...

PERSONALIDAD OSCURA Y EL SISTEMA POLÍTICO, LA.
Ver fichaPERSONALIDAD OSCURA Y EL SISTEMA POLÍTICO,...

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES POLÍTICAS. La extrema derecha digital.
Ver fichaPROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES POL...

CIERRE DEL SISTEMA DE PARTIDOS. Alianzas entre partidos, alternativas de gobierno y democracia en Europa.
Ver fichaCIERRE DEL SISTEMA DE PARTIDOS. Alianzas e...

OSCILACIONES JURÍDICAS DEL ANARQUISMO ESPAÑOL.
Ver fichaOSCILACIONES JURÍDICAS DEL ANARQUISMO ESPA...

PARTIDOS POLÍTICOS, LOS. Teoría y ordenación constitucional.
Ver fichaPARTIDOS POLÍTICOS, LOS. Teoría y ordenaci...

EMERGENCIA DE LA DEMOCRACIA COMUNAL, LA.
Ver fichaEMERGENCIA DE LA DEMOCRACIA COMUNAL, LA.

SEPARACIÓN DE PODERES Y JUSTICIA DIGITAL.
Ver fichaSEPARACIÓN DE PODERES Y JUSTICIA DIGITAL.

DEL SUFRAGISMO AL PROTAGONISMO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDEL SUFRAGISMO AL PROTAGONISMO. (IBD)

ÉLITES Y CIENCIA POLÍTICA.
Ver fichaÉLITES Y CIENCIA POLÍTICA.

PODER Y POLÍTICA. El análisis sociopolítico en un mundo de incertidumbres.
Ver fichaPODER Y POLÍTICA. El análisis sociopolític...

LÍMITES DEL PODER DEL ESTADO EN EL PENSAMIENTO DE FRANCISCO DE VITORIA Y FRANCISCO SUÁREZ, LOS.
Ver fichaLÍMITES DEL PODER DEL ESTADO EN EL PENSAMI...

SEGURIDAD, LA: PIEDRA ANGULAR DEL ESTADO MODERNO. De Maquiavelo a Kant.
Ver fichaSEGURIDAD, LA: PIEDRA ANGULAR DEL ESTADO M...

PERSONALIDAD OSCURA Y EL SISTEMA POLÍTICO, LA.
Ver fichaPERSONALIDAD OSCURA Y EL SISTEMA POLÍTICO,...

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES POLÍTICAS. La extrema derecha digital.
Ver fichaPROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES POL...

CIERRE DEL SISTEMA DE PARTIDOS. Alianzas entre partidos, alternativas de gobierno y democracia en Europa.
Ver fichaCIERRE DEL SISTEMA DE PARTIDOS. Alianzas e...

OSCILACIONES JURÍDICAS DEL ANARQUISMO ESPAÑOL.
Ver fichaOSCILACIONES JURÍDICAS DEL ANARQUISMO ESPA...

PARTIDOS POLÍTICOS, LOS. Teoría y ordenación constitucional.
Ver fichaPARTIDOS POLÍTICOS, LOS. Teoría y ordenaci...

EMERGENCIA DE LA DEMOCRACIA COMUNAL, LA.
Ver fichaEMERGENCIA DE LA DEMOCRACIA COMUNAL, LA.

SEPARACIÓN DE PODERES Y JUSTICIA DIGITAL.
Ver fichaSEPARACIÓN DE PODERES Y JUSTICIA DIGITAL.

DEL SUFRAGISMO AL PROTAGONISMO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDEL SUFRAGISMO AL PROTAGONISMO. (IBD)

ÉLITES Y CIENCIA POLÍTICA.
Ver fichaÉLITES Y CIENCIA POLÍTICA.
