MEMENTO EXPERTO CONTABILIDAD DE DERIVADOS Y COBERTURAS BAJO NIIF.
- Sinopsis
- Índice
La contabilidad de los derivados y coberturas es precisamente un área, dentro de la contabilidad, en la que se puede decir que existe un gran desconocimiento tanto en las universidades como en los propios departamentos de tesorería y contabilidad de las empresas, y hasta en las firmas de auditoría. Esto a pesar de que la mayor parte de empresas, a partir de cierto tamaño, mantienen carteras de derivados; no digamos los grandes bancos y las grandes empresas cotizadas, que pueden llegar a mantener carteras de derivados de miles de millones de euros de nominal (ya sea derivados sobre subyacente financiero o derivados sobre commodities).
Podría decirse que, en la contabilidad de derivados, existe una gran “barrera de entrada” que numerosos contables y auditores no terminan de franquear. Es tal la barrera que en la mayoría de grandes firmas de auditoría y grandes empresas existen dos tipos de “expertos contables”: los expertos contables generales (que dominan todas o casi todas las áreas excepto instrumentos financieros) y los expertos contables de instrumentos financieros (incluyendo derivados).
Tal vez explicación de por qué existe este desconocimiento en esta área es la unión de la complejidad de los propios derivados a la complejidad de las propias normas contables que lo regulan y a que no existe ninguna guía relativamente sencilla al respecto.
A través de la obra, trataremos de que los contables y auditores pueden superar la “barrera de entrada” anterior presentando cada uno de los aspectos de la manera más sencilla, práctica y didáctica posible, pero sin olvidar todos los detalles normativos relevantes. En este sentido, hemos combinado la experiencia de uno de los autores en el asesoramiento contable a empresas en el ámbito de los derivados e instrumentos financieros durante casi dos décadas con la experiencia docente e investigadora del otro de los autores en el mismo tema durante tres décadas (tanto en grado como en postgrado y en cursos a empresas). En otras palabras, el manual trata de presentar los temas de una forma práctica y didáctica, pero sin olvidar todos los detalles normativos relevantes.
Además, consideramos que el conocimiento de la contabilidad de los derivados es importante por múltiples razones. Por poner algún ejemplo:
– Para una empresa no financiera, si contrata derivados para la cobertura de sus operaciones de negocio, es fundamental, previo a la contratación, conocer el posible tratamiento contable de cada alternativa de cobertura con el objetivo de conocer la volatilidad que supondrá en la cuenta de resultados.
– Para un auditor, si su cliente aplica contabilidad de coberturas, es fundamental que sepa analizar si el cliente está cumpliendo correctamente con todos los requisitos que establece la normativa para poder aplicar contabilidad de coberturas.
El manual va dirigido a contables, auditores, directores financieros, tesoreros, estudiantes de postgrados (por ejemplo, máster de auditoría y contabilidad), etc. e incluso a estudiantes de Grado. Estos pueden encontrar ejemplos simples completos y guías que pueden ser muy útiles si quieren profundizar en la contabilidad de los derivados.
Relacionados

PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y DE PYMES. Reales Decretos 1514/2007 y 1515/2007 adaptados a los Reales Decretos 1159/2010, 602/2016 y 1/2021.
Ver fichaPLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y DE PYMES. R...

MEMENTO PRÁCTICO PLAN GENERAL CONTABLE 2024.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO PLAN GENERAL CONTABLE 2024.

MANUAL DE AUDITORÍA.
Ver fichaMANUAL DE AUDITORÍA.

RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL EN EL IMPUESTO DE SOCIEDADES, EL. Análisis comparado: Territorio Común, País Vasco y Navarra.
Ver fichaRÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL EN EL IMPU...

MANUAL DE ANÁLISIS DE CUENTAS ANUALES.
Ver fichaMANUAL DE ANÁLISIS DE CUENTAS ANUALES.

TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES A TRAVÉS DE LA CONTABILIDAD DE COSTES, LA. Casos prácticos resueltos.
Ver fichaTOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES A TRAVÉS ...

AUDITORÍA. Un enfoque metodológico y práctico. (Colección: «Casos Prácticos»)
Ver fichaAUDITORÍA. Un enfoque metodológico y práct...

MEMENTO PRÁCTICO CONTABLE 2025.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO CONTABLE 2025.

TODO CONTABILIDAD 2024-2025.
Ver fichaTODO CONTABILIDAD 2024-2025.

CONTABILIDAD FINANCIERA. El Plan General de Contabilidad. Supuestos.
Ver fichaCONTABILIDAD FINANCIERA. El Plan General d...

PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD ANOTADO. Modificado por el RD 1/2021, de 12 de enero , de aplicación a los ejercicos que comiencen a partir del 1 de enero de 2021.
Ver fichaPLAN GENERAL DE CONTABILIDAD ANOTADO. Modi...

CONSOLIDACIÓN CONTABLE Y FISCAL. Operaciones entre empresas del grupo. Supuestos prácticos.
Ver fichaCONSOLIDACIÓN CONTABLE Y FISCAL. Operacion...

PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y DE PYMES. Reales Decretos 1514/2007 y 1515/2007 adaptados a los Reales Decretos 1159/2010, 602/2016 y 1/2021.
Ver fichaPLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y DE PYMES. R...

MEMENTO PRÁCTICO PLAN GENERAL CONTABLE 2024.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO PLAN GENERAL CONTABLE 2024.

MANUAL DE AUDITORÍA.
Ver fichaMANUAL DE AUDITORÍA.

RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL EN EL IMPUESTO DE SOCIEDADES, EL. Análisis comparado: Territorio Común, País Vasco y Navarra.
Ver fichaRÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL EN EL IMPU...

MANUAL DE ANÁLISIS DE CUENTAS ANUALES.
Ver fichaMANUAL DE ANÁLISIS DE CUENTAS ANUALES.

TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES A TRAVÉS DE LA CONTABILIDAD DE COSTES, LA. Casos prácticos resueltos.
Ver fichaTOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES A TRAVÉS ...

AUDITORÍA. Un enfoque metodológico y práctico. (Colección: «Casos Prácticos»)
Ver fichaAUDITORÍA. Un enfoque metodológico y práct...

MEMENTO PRÁCTICO CONTABLE 2025.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO CONTABLE 2025.

TODO CONTABILIDAD 2024-2025.
Ver fichaTODO CONTABILIDAD 2024-2025.

CONTABILIDAD FINANCIERA. El Plan General de Contabilidad. Supuestos.
Ver fichaCONTABILIDAD FINANCIERA. El Plan General d...

PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD ANOTADO. Modificado por el RD 1/2021, de 12 de enero , de aplicación a los ejercicos que comiencen a partir del 1 de enero de 2021.
Ver fichaPLAN GENERAL DE CONTABILIDAD ANOTADO. Modi...
