MEMENTO EXPERTO REFORMA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA.

I

    El pasado día 11 de junio se publicó en el Boletín Oficial del Estado el RDL 7/2011, de 10 de junio, de medidas urgentes para la reforma de la negociación colectiva, cuya entrada en vigor se produjo al día siguiente de su publicación.

    El texto de la norma incorpora numerosas novedades en materia de mediación y arbitraje. La arquitectura de la reforma del sistema de negociación colectiva se asienta sobre tres ejes básicos:

- Modificación de la estructura de la negociación colectiva y la concurrencia de convenios.

- Nuevas reglas sobre el contenido y vigencia de los convenios.

- Cambios en la legitimación para negociar.

    En este libro se lleva a cabo un exhaustivo y clarificador estudio de la reforma, con el que podrá dominar las materias concretas que se han visto afectadas y, lo más importante, sus consecuencias prácticas.

 


I

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
Objetivos de la reforma legal de la negociación colectiva

A. Negociación colectiva en el contexto actual.
    1. Razones que justifican una reforma legal de la negociación colectiva
    2. Negociación colectiva y crisis económica.

B. Proceso de reforma de la negociación colectiva.
    1. Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2010-2012
    2. Reforma legal de la negociación colectiva 2010.
    RDL 10/2010.
    L 35/2010
    3. Reforma legal de la negociación colectiva 2011
    Acuerdo Económico y Social de 2011.
    Ruptura del diálogo social: RDL 7/2011.
    Hacia una futura ley de medidas urgentes para la reforma de la negociación
        colectiva.

 

CAPÍTULO II
Reforma del marco legal de negociación colectiva

A. Objetivos del RDL 7/2011

B. Estructura y contenidos del RDL 7/2011
    
1. Estructura y concurrencia de convenios colectivos.
    2. Contenido mínimo del convenio colectivo
    3. Vigencia y prórroga del convenio colectivo
    4. Legitimación para negociar convenios colectivos favoreciendo la flexibilidad
        interna negociada.
    5. Consejo de Relaciones Laborales y de Negociación Colectiva

 

CAPÍTULO III
Novedades en la estructura de la negociación colectiva

Sección 1. Estructura de la negociación colectiva.
A. Instrumentos para establecer la estructura de la negociación colectiva
B. Sujetos negociadores.
C. Ámbitos posibles de aplicación
D. Contenido.
E. Régimen jurídico
F. Eficacia jurídica

Sección 2. Relaciones entre convenios y concurrencia.
A. Regla general sobre concurrencia de convenios: criterio temporal
1. Primera excepción a la regla general: acuerdos interprofesionales y acuerdos y
convenios sectoriales de ámbito estatal o autonómico.
2. Segunda excepción a la regla general: convenio de empresa.
3. Tercera excepción a la regla general: convenio de comunidad autónoma.

B. Resumen de las reglas de concurrencia conflictiva establecidas por RDL 7/2011

 

CAPÍTULO IV
Novedades en los sujetos negociadores del convenio colectivo

A. Legitimación para negociar en el ámbito de empresa
1. Convenios colectivos de empresa o de centro de trabajo.
2. Convenios colectivos de franja

B. Legitimación para negociar convenios colectivos de grupo de empresas y de una pluralidad de empresas.

C. Legitimación para negociar convenios sectoriales o de rama
1. Legitimación inicial del lado empresarial.
2. Legitimación inicial del lado de los trabajadores
3. Legitimación plena del lado empresarial
4. Legitimación plena del lado de los trabajadores
5. Derecho a formar parte de la comisión negociadora en proporción a la repre-

        sentatividad

D. Régimen de adopción de los acuerdos en el seno de la comisión negociadora: la legitimación decisoria

 

CAPÍTULO V
Novedades en la tramitación del convenio colectivo

A. Iniciativa negociadora
    
Límites al deber de negociar.
    Negativa a la obligación de negociar.

B. Comisión negociadora
    
Integrantes de la comisión
    Presidente y asesores

C. Deliberaciones y adopción de acuerdos
    
Obligación de negociar de buena fe.
     Adopción de los acuerdos.
     Plazo máximo para la conclusión de los acuerdos

D. Requisitos formales del convenio colectivo
    
Forma escrita.
    Contenido mínimo del convenio

E. Tramitación administrativa.
    
Registro
    Depósito
    Consecuencias de que el convenio conculque la legalidad o lesione intereses

        de terceros.

 

CAPÍTULO VI
Novedades en el contenido y vigencia del convenio colectivo

A. Contenido del convenio colectivo.
    
1. Materias propias del convenio.
    2. Nuevo contenido mínimo del convenio
    3. Límites del convenio colectivo

B. Vigencia del convenio colectivo
    
1. Entrada en vigor
    2. Duración
    3. Denuncia.
    4. Prórroga y ultraaactividad del convenio
        a. Prórroga automática del convenio colectivo
        b. Prórroga provisional del convenio colectivo: la ultraactividad del convenio

 

CAPÍTULO VII
Comisiones paritarias y otros procedimientos para la resolución de los conflictos de aplicación e interpretación del convenio

A. Comisión paritaria
    
1. Renegociación o adaptación del convenio a circunstancias cambiantes
    2. Intervención de la comisión paritaria en la aplicación e interpretación del

        convenio colectivo.
    3. Solución de discrepancias en los procesos de modificación sustancial de las

        condiciones de trabajo y de inaplicación del régimen salarial regulado en c

        onvenio colectivo

B. Procedimientos para la resolución de los conflictos de aplicación e interpretación del convenio
    1. Medios autónomos
    2. Mecanismos jurisdiccionales

 

CAPÍTULO VIII
Flexibilidad interna negociada

A. Flexibilidad interna como contenido mínimo del convenio colectivo.

B. Flexibilidad interna negociada y acuerdos colectivos de empresa.
    
1. Acuerdos de reorganización productiva
    2. Acuerdos de inaplicación del convenio colectivo estatutario.
        Modificación sustancial de condiciones de trabajo.
        Inaplicación del régimen salarial

 

CAPÍTULO IX
Creación del Consejo de Relaciones Laborales y de Negociación Colectiva
1. Constitución
2. Funciones

 

ANEXOS
 


Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?