MODELO DE ACUSACIÓN POPULAR EN EL SISTEMA PROCESAL ESPAÑOL, EL.
- Sinopsis
- Índice
La inseguridad jurídica que genera la regulación de la acción popular junto con el ejercicio abusivo que se ha hecho de la institución por parte de Partidos políticos, Sindicatos, asociaciones privadas, etc., provoca que en nuestro ordenamiento jurídico se plantee, hoy en día, si esta institución es útil o si sería mejor suprimirla, y en el caso, de optar por mantenerla, cómo debería de regularse. Aunque el legislador ha intentado en dos ocasiones reformar este instituto limitándolo (Anteproyecto LECrim 2011 y Proyecto Código Procesal Penal 2013), lo cierto es que ninguno de estos textos ha llegado a promulgarse. Recientemente se ha elaborado un nuevo Proyecto de LECrim (ALECrim 2020) que sigue la línea restrictiva de los dos textos precedentes, pero todavía no ha llegado a materializarse.
Entre las principales conclusiones de la presente obra, cabe afirmar la interrelación existente entre la configuración del MF y el ejercicio de la acción popular; muchos de los argumentos que se escuchan en favor de ésta se sustentan en la insuficiencia del fiscal como acusador, cuando se cuestiona su autonomía e independencia frente al Poder Ejecutivo. Con un modelo en el que el MF esté libre de cualquier injerencia, la justificación de la acción popular se diluye. Por el contrario, si la configuración del MF se mantiene, con los recelos y desconfianzas que genera, suprimir la acusación popular sería un despropósito, de manera especial en aquellos delitos que afectan a intereses políticos. En todo caso, es imprescindible dotar a este instituto de una regulación adecuada, que al tiempo facilite su ejercicio e impida los abusos que la práctica reciente ha puesto de manifiesto.
Relacionados

PREVENCIÓN, DETECCIÓN, INVESTIGACIÓN Y ENJUICIAMIENTO DE DELITOS, AUTORIDADES DE CONTROL Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. Comentario a la Directiva (UE) 2016/680, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, y a la L.O. 7/2021.
Ver fichaPREVENCIÓN, DETECCIÓN, INVESTIGACIÓN Y ENJ...

DERECHO A UNA ASISTENCIA LETRADA EFICAZ EN EL PROCESO PENAL, EL.
Ver fichaDERECHO A UNA ASISTENCIA LETRADA EFICAZ EN...

METODOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES.
Ver fichaMETODOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDEN...

PRUEBA PRECONSTITUIDA, DERECHO DE DEFENSA Y VULNERABILIDAD. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaPRUEBA PRECONSTITUIDA, DERECHO DE DEFENSA ...

AGENTE ENCUBIERTO EN EL PROCESO PENAL ESPAÑOL, EL.
Ver fichaAGENTE ENCUBIERTO EN EL PROCESO PENAL ESPA...

ECOSISTEMA PROCESAL: JUSTICIA, DERECHO PROCESAL Y DEFENSA.
Ver fichaECOSISTEMA PROCESAL: JUSTICIA, DERECHO PRO...

JUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SISTEMA PENAL ESPAÑOL.
Ver fichaJUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SI...

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO PROCESAL PENAL.
Ver fichaASPECTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO PROCESAL...

DERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZACIÓN JUDICIAL EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA, EL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZAC...

ACCESO A LA JUSTICIA Y DERECHO DE DEFENSA DE LAS PERSONAS VULNERABLES.
Ver fichaACCESO A LA JUSTICIA Y DERECHO DE DEFENSA ...

IDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICA EN LA JUSTICIA PENAL.
Ver fichaIDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICA EN LA JUSTICIA P...

MEDIDAS CAUTELARES CIBERNÉTICAS. Una nueva oportunidad en la lucha contra la ciberdelincuencia.
Ver fichaMEDIDAS CAUTELARES CIBERNÉTICAS. Una nueva...

PREVENCIÓN, DETECCIÓN, INVESTIGACIÓN Y ENJUICIAMIENTO DE DELITOS, AUTORIDADES DE CONTROL Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. Comentario a la Directiva (UE) 2016/680, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, y a la L.O. 7/2021.
Ver fichaPREVENCIÓN, DETECCIÓN, INVESTIGACIÓN Y ENJ...

DERECHO A UNA ASISTENCIA LETRADA EFICAZ EN EL PROCESO PENAL, EL.
Ver fichaDERECHO A UNA ASISTENCIA LETRADA EFICAZ EN...

METODOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES.
Ver fichaMETODOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDEN...

PRUEBA PRECONSTITUIDA, DERECHO DE DEFENSA Y VULNERABILIDAD. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaPRUEBA PRECONSTITUIDA, DERECHO DE DEFENSA ...

AGENTE ENCUBIERTO EN EL PROCESO PENAL ESPAÑOL, EL.
Ver fichaAGENTE ENCUBIERTO EN EL PROCESO PENAL ESPA...

ECOSISTEMA PROCESAL: JUSTICIA, DERECHO PROCESAL Y DEFENSA.
Ver fichaECOSISTEMA PROCESAL: JUSTICIA, DERECHO PRO...

JUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SISTEMA PENAL ESPAÑOL.
Ver fichaJUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SI...

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO PROCESAL PENAL.
Ver fichaASPECTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO PROCESAL...

DERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZACIÓN JUDICIAL EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA, EL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZAC...

ACCESO A LA JUSTICIA Y DERECHO DE DEFENSA DE LAS PERSONAS VULNERABLES.
Ver fichaACCESO A LA JUSTICIA Y DERECHO DE DEFENSA ...

IDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICA EN LA JUSTICIA PENAL.
Ver fichaIDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICA EN LA JUSTICIA P...
