MUNDOS FRÁGILES, TIEMPOS DIFÍCILES. Ensayos de historia y política de la antigüedad a la modernidad.
El título de esta recopilación de artículos recrea el puesto por ROBERT MENASSE a su libro Selige Zeiten, brüchige Welt. En este libro se ofrecen una serie de trabajos publicados en los años pasados como artículos en revistas especializadas, capítulos de libros, estudios preliminares, etc. El único texto inédito es el escrito con JOAQUÍN E. MEABE y titulado «Vivir y Convivir». Con estos trabajos realizados durante diferentes etapas de la vida académica del autor, ha pretendido abarcar un amplio arco temporal: desde la Antigüedad hasta la Europa de las modernas nacionalidades.
Tan amplio espectro temporal provocará en el lector una sensación de incompletud, pero se debe a una exigencia básica: este libro no es una historia exhaustiva del pensamiento sobre los asuntos humanos durante más de dos mil años, sino unos flashes de la complejísima realidad que vivió Europa en el período de tiempo que va desde el siglo IV a. C. hasta la constitución de los estados e imperios modernos.
Intentar abordar todos los
problemas, todas las cuestiones que se abrieron en relación con la filosofía del
derecho, moral y política, sería una tarea excesiva que desbordaría el propósito
inicial y también la vida intelectual de cualquier autor. Con estos artículos se
pretende que el lector pueda profundizar en aspectos relacionados con la teoría
del derecho del más fuerte, la filosofía moral y política de ARISTÓTELES, la
teoría de la razón de estado, el giro del pensamiento iusnaturalista
preilustrado, los principios filosóficos que animan la ilustración —especialmente
referida a España—, y las ideas sobre la tolerancia que recorren varios siglos y
varias tendencias filosóficas.
Relacionados

LÍMITES DEL PODER DEL ESTADO EN EL PENSAMIENTO DE FRANCISCO DE VITORIA Y FRANCISCO SUÁREZ, LOS.
Ver fichaLÍMITES DEL PODER DEL ESTADO EN EL PENSAMI...

SEGURIDAD, LA: PIEDRA ANGULAR DEL ESTADO MODERNO. De Maquiavelo a Kant.
Ver fichaSEGURIDAD, LA: PIEDRA ANGULAR DEL ESTADO M...

PERSONALIDAD OSCURA Y EL SISTEMA POLÍTICO, LA.
Ver fichaPERSONALIDAD OSCURA Y EL SISTEMA POLÍTICO,...

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES POLÍTICAS. La extrema derecha digital.
Ver fichaPROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES POL...

CIERRE DEL SISTEMA DE PARTIDOS. Alianzas entre partidos, alternativas de gobierno y democracia en Europa.
Ver fichaCIERRE DEL SISTEMA DE PARTIDOS. Alianzas e...

OSCILACIONES JURÍDICAS DEL ANARQUISMO ESPAÑOL.
Ver fichaOSCILACIONES JURÍDICAS DEL ANARQUISMO ESPA...

PARTIDOS POLÍTICOS, LOS. Teoría y ordenación constitucional.
Ver fichaPARTIDOS POLÍTICOS, LOS. Teoría y ordenaci...

EMERGENCIA DE LA DEMOCRACIA COMUNAL, LA.
Ver fichaEMERGENCIA DE LA DEMOCRACIA COMUNAL, LA.

SEPARACIÓN DE PODERES Y JUSTICIA DIGITAL.
Ver fichaSEPARACIÓN DE PODERES Y JUSTICIA DIGITAL.

DEL SUFRAGISMO AL PROTAGONISMO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDEL SUFRAGISMO AL PROTAGONISMO. (IBD)

ÉLITES Y CIENCIA POLÍTICA.
Ver fichaÉLITES Y CIENCIA POLÍTICA.

PODER Y POLÍTICA. El análisis sociopolítico en un mundo de incertidumbres.
Ver fichaPODER Y POLÍTICA. El análisis sociopolític...

LÍMITES DEL PODER DEL ESTADO EN EL PENSAMIENTO DE FRANCISCO DE VITORIA Y FRANCISCO SUÁREZ, LOS.
Ver fichaLÍMITES DEL PODER DEL ESTADO EN EL PENSAMI...

SEGURIDAD, LA: PIEDRA ANGULAR DEL ESTADO MODERNO. De Maquiavelo a Kant.
Ver fichaSEGURIDAD, LA: PIEDRA ANGULAR DEL ESTADO M...

PERSONALIDAD OSCURA Y EL SISTEMA POLÍTICO, LA.
Ver fichaPERSONALIDAD OSCURA Y EL SISTEMA POLÍTICO,...

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES POLÍTICAS. La extrema derecha digital.
Ver fichaPROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES POL...

CIERRE DEL SISTEMA DE PARTIDOS. Alianzas entre partidos, alternativas de gobierno y democracia en Europa.
Ver fichaCIERRE DEL SISTEMA DE PARTIDOS. Alianzas e...

OSCILACIONES JURÍDICAS DEL ANARQUISMO ESPAÑOL.
Ver fichaOSCILACIONES JURÍDICAS DEL ANARQUISMO ESPA...

PARTIDOS POLÍTICOS, LOS. Teoría y ordenación constitucional.
Ver fichaPARTIDOS POLÍTICOS, LOS. Teoría y ordenaci...

EMERGENCIA DE LA DEMOCRACIA COMUNAL, LA.
Ver fichaEMERGENCIA DE LA DEMOCRACIA COMUNAL, LA.

SEPARACIÓN DE PODERES Y JUSTICIA DIGITAL.
Ver fichaSEPARACIÓN DE PODERES Y JUSTICIA DIGITAL.

DEL SUFRAGISMO AL PROTAGONISMO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDEL SUFRAGISMO AL PROTAGONISMO. (IBD)

ÉLITES Y CIENCIA POLÍTICA.
Ver fichaÉLITES Y CIENCIA POLÍTICA.
