NUEVOS DESAFÍOS PARA EL DERECHO DE AUTOR. Robótica, inteligencia artificial, tecnología.
- Sinopsis
- Índice
Esta obra es fruto del esfuerzo de varios profesores de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona interesados en analizar las incidencias jurídicas de la aplicación de sistemas de inteligencia artificial en el Derecho de autor. Se divide en tres partes que abordan áreas de actual interés en relación con los derechos de los autores.
La Parte I está dedicada al estudio de la «creatividad computacional» y a la aplicación de la «realidad aumentada» en el mundo del arte. Respecto de la primera, se analizan cuestiones como la «originalidad», cuando el «autor» es un sistema de inteligencia artificial, viendo quién debe ser el titular de las facultades de explotación económica de la «obra» de este modo «producida» o «creada». En este punto, son sugerentes las aportaciones de la Dra. Susana Navas (catedrática de Derecho civil) y de la Dra. Marina Castells (investigadora postdoc) en torno a la cocreación humano-robot. En relación con el segundo ámbito mencionado —realidad aumentada y arte— nos enfrentamos a su configuración como «obra multimedia», asunto estudiado por la Profesora Navas.
En la Parte II se analiza la «protección del derecho de autor», abordándose el aspecto concerniente a las medidas tecnológicas de protección y a la automatización de la cesión de facultades de explotación económica mediante la tecnología blockchain, Ethereum y otras más avanzadas. De la pluma del Prof. Carlos Górriz (titular de Derecho mercantil) se presenta el primer extremo, con especial atención a las normas y documentos europeos en la materia. De la del Dr. Santiago Robert (profesor asociado de Derecho civil) es la contribución acerca de la cesión de facultades de explotación mediante los denominados smart legal contracts, sobre la base de ya referida tecnología.
En la última parte, la Parte III, se exponen aplicaciones tecnológicas concretas que afectan a los derechos de los autores. Cuatro son los temas tratados. El primero se refiere al Big Data y su relación con las nuevas desestructuradas bases de datos como acicate para reformular el derecho sui generis del fabricante. En este interesante aspecto se entretiene Ramon Romeu (profesor asociado de Derecho civil). El segundo tema objeto de interés, de la mano de la Prof. Sandra Camacho (profesora agregada de Derecho civil), es la biblioteca digital, contribución en la que la autora hace aplicación del principio de equivalencia funcional entre la biblioteca física o analógica y la digital-virtual. Seguidamente, el tercer foco —contribución escrita por Cristina Alonso (profesora asociada de Derecho civil)— es el libro electrónico, donde se reflexiona acerca del concepto mismo de libro. El último tema tratado son los contenidos de acceso abierto, como manifestación de una «ciencia abierta a todos», que escribe Iván Mateo (profesor asociado de Derecho civil).
Relacionados

SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE DISPUTAS TRANSFRONTERIZAS EN EL REGLAMENTO EUROPEO DE SERVICIOS DIGITALES, LA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaSOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE DISPUTAS TRANSFR...

DERECHO DE AUTOR FLEXIBLE, EL. En busca de una mayor competencia dinámica.
Ver fichaDERECHO DE AUTOR FLEXIBLE, EL. En busca de...

DERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZACIÓN JUDICIAL EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA, EL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZAC...

JUSTICIA DIGITAL TRANSFRONTERIZA.
Ver fichaJUSTICIA DIGITAL TRANSFRONTERIZA.

DIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ANTE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO, LA.
Ver fichaDIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚB...

CAUTIVIDAD TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PÚBLICO: SINGULARIDADES EN LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS.
Ver fichaCAUTIVIDAD TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PÚBLIC...

PATENTABILIDAD Y PROTECCIÓN DE LOS SEGUNDOS USOS MÉDICOS.
Ver fichaPATENTABILIDAD Y PROTECCIÓN DE LOS SEGUNDO...

CONDUCCIÓN AUTÓNOMA Y SEGURIDAD JURÍDICA DEL TRANSPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EUROPEA E INTERNACIONAL
Ver fichaCONDUCCIÓN AUTÓNOMA Y SEGURIDAD JURÍDICA D...

DELITOS DE ODIO Y CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL ÁMBITO MUSICAL. Prevención de riesgos penales para las personas jurídicas.
Ver fichaDELITOS DE ODIO Y CONTRA LA PROPIEDAD INTE...

EFECTOS DISRUPTIVOS DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL, LOS.
Ver fichaEFECTOS DISRUPTIVOS DE LA COMUNICACIÓN DIG...

DERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONALES Y SU IMPACTO EN LA GARANTÍA DEL DERECHO A LA SALUD, EL.
Ver fichaDERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONA...

DERECHO EN BITS, EL.
Ver fichaDERECHO EN BITS, EL.

SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE DISPUTAS TRANSFRONTERIZAS EN EL REGLAMENTO EUROPEO DE SERVICIOS DIGITALES, LA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaSOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE DISPUTAS TRANSFR...

DERECHO DE AUTOR FLEXIBLE, EL. En busca de una mayor competencia dinámica.
Ver fichaDERECHO DE AUTOR FLEXIBLE, EL. En busca de...

DERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZACIÓN JUDICIAL EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA, EL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZAC...

JUSTICIA DIGITAL TRANSFRONTERIZA.
Ver fichaJUSTICIA DIGITAL TRANSFRONTERIZA.

DIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ANTE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO, LA.
Ver fichaDIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚB...

CAUTIVIDAD TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PÚBLICO: SINGULARIDADES EN LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS.
Ver fichaCAUTIVIDAD TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PÚBLIC...

PATENTABILIDAD Y PROTECCIÓN DE LOS SEGUNDOS USOS MÉDICOS.
Ver fichaPATENTABILIDAD Y PROTECCIÓN DE LOS SEGUNDO...

CONDUCCIÓN AUTÓNOMA Y SEGURIDAD JURÍDICA DEL TRANSPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EUROPEA E INTERNACIONAL
Ver fichaCONDUCCIÓN AUTÓNOMA Y SEGURIDAD JURÍDICA D...

DELITOS DE ODIO Y CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL ÁMBITO MUSICAL. Prevención de riesgos penales para las personas jurídicas.
Ver fichaDELITOS DE ODIO Y CONTRA LA PROPIEDAD INTE...

EFECTOS DISRUPTIVOS DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL, LOS.
Ver fichaEFECTOS DISRUPTIVOS DE LA COMUNICACIÓN DIG...

DERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONALES Y SU IMPACTO EN LA GARANTÍA DEL DERECHO A LA SALUD, EL.
Ver fichaDERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONA...
