OPORTUNIDAD Y DELITO.
- Sinopsis
- Índice
PRIMERA PARTE
LA OPORTUNIDAD EN LA CRIMINOLOGÍA CONTEMPORÁNEA
I. INTRODUCCIÓN
1. El interés contemporáneo por la oportunidad en la teoría criminológica y la con-
tribución seminal de Hindelang.
2. Una aproximación al concepto de oportunidad derivado de la teoría de las acti-
vidades rutinarias.
3. Oportunidades en sentido objetivo y subjetivo y en sentido abstracto y
concreto.
II. LOS USOS DE LA OPORTUNIDAD EN CRIMINOLOGÍA
1. Introducción
2. Carrera criminal y acceso a oportunidades
ilícitas
2.1. El caso de los mentores
2.2. La teoría de los sistemas de oportunidad diferenciales
3. Oportunidades lícitas y delito. El caso
del empleo juvenil
3.1. Oportunidades lícitas a nivel agregado
3.2. El caso del empleo,
en especial el empleo juvenil
3.3. Oportunidades lícitas y desistimiento
4. Oportunidades a nivel nacional y transnacional
5. La oportunidad como requisito para el delito
6. La teoría criminológica y los usos de la
oportunidad
III. EL PAPEL DE LA OPORTUNIDAD EN LA TEORÍA ETIOLÓGICA CONTEMPORÁNEA
1. Tres actitudes frente a la idea de oportunidad
2. Enfoques de la oportunidad
2.1. La teoría de los estilos de vida
2.2. La tesis de las actividades rutinarias
2.3. La teoría dinámica y multicontextual de la oportunidad
delictiva
2.4. Otros enfoques de la oportunidad
2.5. La teoría integrada de delincuentes, víctimas y
situaciones
2.6. El modelo del triple riesgo delictivo
3. Teorías del delincuente que incluyen la oportunidad como un elemento no
central.
4. Teorías puras del delincuente
SEGUNDA PARTE
UN TEST EMPÍRICO DE LAS TEORÍAS DE LA OPORTUNIDAD
IV. EL PRESENTE ESTUDIO
1. Justificación
2. Datos
2.1. Diseño muestral y de la encuesta
2.2. Variables dependientes
2.3. Variables independientes
3. Modelos e hipótesis
V. RESULTADOS
1. Análisis principales
2. Comprobación de las asunciones de los modelos
3. La cuestión del tamaño mínimo de la muestra en el caso de la máxima vero-
similitud. Ulteriores comprobaciones, validación y análisis para eventos raros.
4. Una exploración sobre un fenómeno relativamente excepcional con una mues-
tra moderada. El problema
de la separación.
TERCERA PARTE
UNA METATEORÍA DE LA CRIMINALIDAD/ MOTIVACIÓN Y LA
OPORTUNIDAD
VI. LA OPORTUNIDAD COMO CAUSA DEL DELITO Y SU PAPEL EN LA TEORÍA EXPLICATIVA
1. La relevancia empírica de la oportunidad en la explicación y predicción del
evento criminal.
2. La oportunidad como causa del evento
criminal
2.1. Oportunidad y causalidad contra fáctica
2.2. La oportunidad como límite del delito. La postura de
Warr
3. ¿Impone alguna exigencia la oportunidad como causa para una teoría general
del delito?
4. El problema. El planteamiento seminal (y
plausible) de Sutherland
VII. UNA METATEORÍA DE LA CRIMINALIDAD/MOTIVACIÓN Y LA OPORTUNIDAD COMO DESCRIPCIONES DE LOS DELITOS COMO EVENTOS.
1. Los delitos como eventos
2. ¿Interacción entre criminalidadlmotivación y oportunidad? La idea de
percepción.
3. Criminalidad, oportunidad, evento criminal
4. La presente propuesta a la luz de la
literatura criminológica contemporánea
CONCLUSIONES
Bibliografía
Índice de materias
Summary
Sobre el autor
Relacionados

SOCIOLOGÍA DE LA DESVIACIÓN. Un acercamiento multidisciplinar desde la investigación.
.
Ver fichaSOCIOLOGÍA DE LA DESVIACIÓN. Un acercamien...

REFLEXIONES SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TRATA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaREFLEXIONES SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS VÍCT...

VIOLENCIA Y LENGUAJE ESCRITO.
Ver fichaVIOLENCIA Y LENGUAJE ESCRITO.

DISSECTIO FORENSIS ET CRIMINALIS PSYCHOMETRICO-PSYCHOLOGICA. Una investigación estadística nomotética aproximativa con 91 casos (actualizada y ampliada con victimarios asesinos y agresores sexuales).
Ver fichaDISSECTIO FORENSIS ET CRIMINALIS PSYCHOMET...

ANÁLISIS MORFOLÓGICO DE LOS PATRONES DE MANCHAS DE SANGRE Y SU IMPORTANCIA EN LA RECONSTRUCCIÓN DE LA ESCENA DEL CRIMEN.
Ver fichaANÁLISIS MORFOLÓGICO DE LOS PATRONES DE MA...

MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO Y UNIVERSIDAD. Actas I Congreso de Innovación Docente.
Ver fichaMEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO Y U...

JUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SISTEMA PENAL ESPAÑOL.
Ver fichaJUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SI...

CRIMINOLOGÍA Y DECOLONIALIDAD: LA CRIMINOLOGÍA RACISTA Y EL PENSAMIENTO CONTRAHEGEMÓNICO EN BRASIL.
Ver fichaCRIMINOLOGÍA Y DECOLONIALIDAD: LA CRIMINOL...

FALSEDAD DOCUMENTAL PARA ESPECIALISTAS EN DOCUMENTOSCOPIA.
Ver fichaFALSEDAD DOCUMENTAL PARA ESPECIALISTAS EN ...

CRIMINAL-MENTE. La criminología como ciencia.
Ver fichaCRIMINAL-MENTE. La criminología como ciencia.

AVENTURAS EN CRIMINOLOGÍA.
Ver fichaAVENTURAS EN CRIMINOLOGÍA.

DIÁLOGOS SOBRE JUSTICIA RESTAURATIVA. DE LA MEDIACIÓN PENAL Y OTROS INSTRUMENTOS RESTAURATIVOS.
Ver fichaDIÁLOGOS SOBRE JUSTICIA RESTAURATIVA. DE L...

SOCIOLOGÍA DE LA DESVIACIÓN. Un acercamiento multidisciplinar desde la investigación.
.
Ver fichaSOCIOLOGÍA DE LA DESVIACIÓN. Un acercamien...

REFLEXIONES SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TRATA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaREFLEXIONES SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS VÍCT...

VIOLENCIA Y LENGUAJE ESCRITO.
Ver fichaVIOLENCIA Y LENGUAJE ESCRITO.

DISSECTIO FORENSIS ET CRIMINALIS PSYCHOMETRICO-PSYCHOLOGICA. Una investigación estadística nomotética aproximativa con 91 casos (actualizada y ampliada con victimarios asesinos y agresores sexuales).
Ver fichaDISSECTIO FORENSIS ET CRIMINALIS PSYCHOMET...

ANÁLISIS MORFOLÓGICO DE LOS PATRONES DE MANCHAS DE SANGRE Y SU IMPORTANCIA EN LA RECONSTRUCCIÓN DE LA ESCENA DEL CRIMEN.
Ver fichaANÁLISIS MORFOLÓGICO DE LOS PATRONES DE MA...

MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO Y UNIVERSIDAD. Actas I Congreso de Innovación Docente.
Ver fichaMEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO Y U...

JUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SISTEMA PENAL ESPAÑOL.
Ver fichaJUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SI...

CRIMINOLOGÍA Y DECOLONIALIDAD: LA CRIMINOLOGÍA RACISTA Y EL PENSAMIENTO CONTRAHEGEMÓNICO EN BRASIL.
Ver fichaCRIMINOLOGÍA Y DECOLONIALIDAD: LA CRIMINOL...

FALSEDAD DOCUMENTAL PARA ESPECIALISTAS EN DOCUMENTOSCOPIA.
Ver fichaFALSEDAD DOCUMENTAL PARA ESPECIALISTAS EN ...

CRIMINAL-MENTE. La criminología como ciencia.
Ver fichaCRIMINAL-MENTE. La criminología como ciencia.

AVENTURAS EN CRIMINOLOGÍA.
Ver fichaAVENTURAS EN CRIMINOLOGÍA.
