ORGANIZACIONES INTERNACIONALES, LAS.
Las Organizaciones Internacionales (O.I.) tratan de dar respuesta a las nuevas exigencias derivadas de la creciente interdependencia entre los Estados y otros entes Internacionales, así como de la mundialización o globalización que caracterizan el presente contexto internacional.
Esta nueva edición, la decimosexta, pretende recoger los principales cambios acaecidos en las diversas O.I existentes con una atención destacada, como no podía ser de otro modo, a la Organización de Naciones Unidas (O.N.U.), sumida en un proceso de reforma reiteradamente reclamado desde diversos ámbitos a fin de revigorizarla y adaptarla a la realidad actual, a la Unión Europea que tras el Tratado de Lisboa se enfrenta a nuevos desafíos en su ya largo proceso de integración y a la aparición de nuevas Organizaciones como es el caso de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).
Esta obra aparece dividida en tres grandes partes: en la primera se abordan cuestiones relativas a las O.I.: antecedentes, concepto, caracteres, tipología, personalidad jurídica y sus manifestaciones, participación en las mismas, estructura, formación de la voluntad, medios materiales y jurídicos de acción, etc.
Una segunda parte se dedica al examen y análisis de las O.I. de ámbito universal y, en especial, pero no exclusivamente, a la O.N.U. con sus funciones principales (mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, promoción y protección de los derechos humanos, etc.). De igual modo, se examinan los Organismos especializados de las Naciones Unidas (O.I.T., O.M.S., U.N.E.S.C.O., etc.) y otras O.I. de carácter universal tales como la O.M.C., la O.M.T., la Autoridad internacional de los Fondos Marinos y la Corte Penal Internacional.
Finalmente, en una amplia tercera parte, se estudian las O.I. de ámbito regional
agrupadas por continentes. En primer lugar, las que actúan en Europa: unas con
fines generales, como el Consejo de Europa; otras, de cooperación
preferentemente militar, como la O.T.A.N.; y otras, en fin, de cooperación
eminentemente económica, política y social, con especial atención a la Unión
Europea. Seguidamente se estudian las O.I. que actúan en América, bien sobre
todo el continente (como la O.E.A. y su preocupación por los derechos humanos),
bien sobre espacios regionales concretos (así. la Comunidad Andina, el MERCOSUR,
el N.A.F.T.A., etc.). Por último, la atención se dedica a las O.I. del mundo
árabe e islámico así como a aquellas otras que operan en África (en todo el
continente —U.A.— o a nivel regional —C.E.D.E.A.O., U.E.O.M.A., etc.) y en
Oceanía (C.P.S., F.P.S.).
Relacionados

RELACIONES ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y LA CELAC, LAS. Análisis desde la perspectiva jurídica, económica y político-social. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaRELACIONES ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y LA CEL...

PERSONAL DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA PAZ DE LAS NACIONES UNIDAS Y SU ESTATUTO JURÍDICO, EL
Ver fichaPERSONAL DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIEN...

LIBERTAD DE PESCA EN ALTA MAR Y SUS LIMITACIONES EN EL DERECHO INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEO.
Ver fichaLIBERTAD DE PESCA EN ALTA MAR Y SUS LIMITA...

DERECHO INTERNACIONAL.
Ver fichaDERECHO INTERNACIONAL.

MANUAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
Ver fichaMANUAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
Ver fichaDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.

COMPETICIÓN ENTRE LAS GRANDES POTENCIAS, LA. Multipolaridad reflejada en los escenarios regionales.
Ver fichaCOMPETICIÓN ENTRE LAS GRANDES POTENCIAS, L...

FUTURO DE LA OTAN, EL: DESAFÍOS, ESTRATEGIA Y NUEVO ORDEN GLOBAL.
Ver fichaFUTURO DE LA OTAN, EL: DESAFÍOS, ESTRATEGI...

MANUAL DE ESTUDIOS CRÍTICOS. Cartografías disidentes para comprender las relaciones internacionales.
Ver fichaMANUAL DE ESTUDIOS CRÍTICOS. Cartografías ...

SEGURIDAD ENERGÉTICA COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA ESTRATÉGICA DE LA UE, LA.
Ver fichaSEGURIDAD ENERGÉTICA COMO FACTOR FUNDAMENT...

APLICACIÓN PRÁCTICA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: CASOS Y SOLUCIONES.
Ver fichaAPLICACIÓN PRÁCTICA DEL DERECHO INTERNACIO...

RELACIONES ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y LA CELAC, LAS.
Ver fichaRELACIONES ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y LA CEL...

RELACIONES ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y LA CELAC, LAS. Análisis desde la perspectiva jurídica, económica y político-social. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaRELACIONES ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y LA CEL...

PERSONAL DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA PAZ DE LAS NACIONES UNIDAS Y SU ESTATUTO JURÍDICO, EL
Ver fichaPERSONAL DE LAS OPERACIONES DE MANTENIMIEN...

LIBERTAD DE PESCA EN ALTA MAR Y SUS LIMITACIONES EN EL DERECHO INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEO.
Ver fichaLIBERTAD DE PESCA EN ALTA MAR Y SUS LIMITA...

DERECHO INTERNACIONAL.
Ver fichaDERECHO INTERNACIONAL.

MANUAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
Ver fichaMANUAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
Ver fichaDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.

COMPETICIÓN ENTRE LAS GRANDES POTENCIAS, LA. Multipolaridad reflejada en los escenarios regionales.
Ver fichaCOMPETICIÓN ENTRE LAS GRANDES POTENCIAS, L...

FUTURO DE LA OTAN, EL: DESAFÍOS, ESTRATEGIA Y NUEVO ORDEN GLOBAL.
Ver fichaFUTURO DE LA OTAN, EL: DESAFÍOS, ESTRATEGI...

MANUAL DE ESTUDIOS CRÍTICOS. Cartografías disidentes para comprender las relaciones internacionales.
Ver fichaMANUAL DE ESTUDIOS CRÍTICOS. Cartografías ...

SEGURIDAD ENERGÉTICA COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA ESTRATÉGICA DE LA UE, LA.
Ver fichaSEGURIDAD ENERGÉTICA COMO FACTOR FUNDAMENT...

APLICACIÓN PRÁCTICA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: CASOS Y SOLUCIONES.
Ver fichaAPLICACIÓN PRÁCTICA DEL DERECHO INTERNACIO...
