PARTICIÓN JUDICIAL, LA.
- Sinopsis
- Índice
I. EL NUEVO PROCEDIMIENTO DE DIVISIÓN DE LA HERENCIA
1. Breve comparación con la regulación anterior
2. Concepto y naturaleza jurídica
2.1. Competencia judicial
3. Su carácter subsidiario: supuestos en los que no procede el proceso de división de la herencia.
3.1. Existencia de contador-partidor testamentario
3.2. El acuerdo entre coherederos
3.3. Nombramiento de contador por resolución judicial
4. Personas legitimadas para instar la división
4.1. Los herederos
4.1.1. El heredero sujeto a condición
4.1.2. Los herederos fiduciarios
4.1.3. Los coherederos del heredero fallecido
4.1.4. Los cesionarios de un heredero
4.2. Los legatarios de parte alícuota
4.2.1. Exclusión del legatario que no es de parte alícuota
4.3. Ausencia de mención específica del cónyuge supérstite
5. Personas no legitimadas para solicitar la división
5.1. Los acreedores de la herencia
5.2. Los acreedores de los coherederos
5.3. El ejercicio independiente de las acciones contra la herencia
o los herederos.
6. Capacidad necesaria de los legitimados para instar el proceso
6.1. Solicitud de división judicial y documentación adjunta
7. Personas facultadas para oponerse a la partición: determinados acreedores
7.1. Efectos de la oposición
8. Actuaciones previas al procedimiento de división
8.1. Intervención del caudal hereditario
8.1.1. Personas legitimadas para solicitarla
8.1.1.1. El heredero testamentario y el legatario de parte alícuota
al pedir la división judicial de la herencia..
8.1.1.2. Los acreedores reconocidos o con título ejecutivo
8.1.2. Formación del inventario
8.1.2.1. Citación de los interesados
8.1.2.2. Respeto de las reglas establecidas por el testador
8.1.2.3. Solución de las discrepancias mediante el juicio verbal
8.1.3. Cesación de la intervención judicial de la herencia
8.2. La administración, custodia y conservación del caudal
8.2.1. Nombramiento de administrador
8.2.2. Fianza exigible al administrador
8.2.3. Posesión del cargo de administrador
8.2.4. Funciones del administrador
8.2.5. Obligaciones del administrador
8.2.5.1. Rendición periódica de cuentas
8.2.5.2. Rendición final de cuentas
8.2.5.3. Conservación de los bienes de la herencia
8.2.5.4. Prohibición de enajenar y gravar los bienes inventariados.
Excepciones.
II. LAS DISTINTAS FASES DEL PROCEDIMIENTO
1. Convocatoria de la Junta para la designación de contador y peritos.
1.1. Citación de los interesados: Herederos, legatarios de parte alícuota
y cónyuge sobreviviente.
1.1.1. Los acreedores de los coherederos
1.2. Omisión de citación de algún interesado
1.3. Intervención del Ministerio Fiscal
1.4. Forma de citar a los interesados
2. Designación del contador y de los peritos
2.1. Falta de acuerdo de los interesados
2.2. Funciones de los mismos
3. Las operaciones divisorias
3.1. Criterios aplicables a las mismas
3.1.1. La voluntad del testador
3.1.2. Ley aplicable a la sucesión del causante
3.1.3. Indivisión y fragmentación del caudal
3.2. Contenido
3.2.1. Relación de bienes
3.2.2. Avalúo
3.2.3. Liquidación, división y adjudicación
3.3. Plazo para efectuarlas
3.4. ¿Puede el contador liquidar la sociedad de gananciales del causante?
3.5. Aprobación de dichas operaciones
3.6. Oposición a las mismas
3.6.1. Comparecencia tras la oposición y acuerdo alcanzado
3.6.2. Ausencia de conformidad
3.6.2.1. Tramitación verbal de las discrepancias.
3.6.2.2. Juicio Ordinario
3.7. La prejudicialidad penal en el procedimiento de división de la herencia.
4. Las distintas formas de terminación del procedimiento
4.1. Auto de aprobación
4.2. Sentencia resolviendo sobre la oposición a las operaciones de división.
4.3. Sentencia en caso de prejudicialidad penal
4.4. Sobreseimiento en caso de acuerdo de los coherederos
5. Entrega de los bienes a cada coheredero
5.1. Paralización de la entrega
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

MODIFICACIÓN DE MEDIDAS. Procesos de Familia. (Colección: «Derecho de familia. Francis Lefebvre»)
Ver fichaMODIFICACIÓN DE MEDIDAS. Procesos de Famil...

SUCESIÓN HEREDITARIA TRAS LA PARTICIÓN. La responsabilidad de los coherederos.
Ver fichaSUCESIÓN HEREDITARIA TRAS LA PARTICIÓN. La...

LEGÍTIMA Y DESHEREDACIÓN PASO A PASO. La legítima y desheredación en el Código civil y sus especialidades en territorios con derecho civil especial o foral.
Ver fichaLEGÍTIMA Y DESHEREDACIÓN PASO A PASO. La l...

PARTICIÓN DE LA HERENCIA PASO A PASO. Aspectos básicos sobre la división del caudal hereditario.
Ver fichaPARTICIÓN DE LA HERENCIA PASO A PASO. Aspe...

TUTELA PROCESAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Ver fichaTUTELA PROCESAL DE LAS PERSONAS CON DISCAP...

FIRMA, GUARDA Y CONSERVACIÓN DEL TESTAMENTO OLÓGRAFO.
Ver fichaFIRMA, GUARDA Y CONSERVACIÓN DEL TESTAMENT...

TÍTULO SUCESORIO TRANSFRONTERIZO, EL. Práctica extrajudicial y modelos notariales.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaTÍTULO SUCESORIO TRANSFRONTERIZO, EL. Prác...

INSTRUMENTOS SUCESORIOS MÁS ALLÁ DE LA LEGÍTIMA.
Ver fichaINSTRUMENTOS SUCESORIOS MÁS ALLÁ DE LA LEG...

PARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMINARES SOBRE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN (Colección «Claves Prácticas»)
Ver fichaPARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMIN...

RESTITUCIÓN DE LA POSESIÓN DE LA VIVIENDA EN LOS PROCESOS DE DESAHUCIO, LA.
Ver fichaRESTITUCIÓN DE LA POSESIÓN DE LA VIVIENDA ...

CÓMO ACTUAR JURÍDICAMENTE ANTE UN CASO DE DIVORCIO, SEPARACIÓN O RUPTURA DE PAREJA.
Ver fichaCÓMO ACTUAR JURÍDICAMENTE ANTE UN CASO DE ...

DERECHO DE SUCESIONES. A propósito de la jurisprudencia de nuestro Tribunal Supremo (2019-2024)
Ver fichaDERECHO DE SUCESIONES. A propósito de la j...

MODIFICACIÓN DE MEDIDAS. Procesos de Familia. (Colección: «Derecho de familia. Francis Lefebvre»)
Ver fichaMODIFICACIÓN DE MEDIDAS. Procesos de Famil...

SUCESIÓN HEREDITARIA TRAS LA PARTICIÓN. La responsabilidad de los coherederos.
Ver fichaSUCESIÓN HEREDITARIA TRAS LA PARTICIÓN. La...

LEGÍTIMA Y DESHEREDACIÓN PASO A PASO. La legítima y desheredación en el Código civil y sus especialidades en territorios con derecho civil especial o foral.
Ver fichaLEGÍTIMA Y DESHEREDACIÓN PASO A PASO. La l...

PARTICIÓN DE LA HERENCIA PASO A PASO. Aspectos básicos sobre la división del caudal hereditario.
Ver fichaPARTICIÓN DE LA HERENCIA PASO A PASO. Aspe...

TUTELA PROCESAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Ver fichaTUTELA PROCESAL DE LAS PERSONAS CON DISCAP...

FIRMA, GUARDA Y CONSERVACIÓN DEL TESTAMENTO OLÓGRAFO.
Ver fichaFIRMA, GUARDA Y CONSERVACIÓN DEL TESTAMENT...

TÍTULO SUCESORIO TRANSFRONTERIZO, EL. Práctica extrajudicial y modelos notariales.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaTÍTULO SUCESORIO TRANSFRONTERIZO, EL. Prác...

INSTRUMENTOS SUCESORIOS MÁS ALLÁ DE LA LEGÍTIMA.
Ver fichaINSTRUMENTOS SUCESORIOS MÁS ALLÁ DE LA LEG...

PARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMINARES SOBRE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN (Colección «Claves Prácticas»)
Ver fichaPARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMIN...

RESTITUCIÓN DE LA POSESIÓN DE LA VIVIENDA EN LOS PROCESOS DE DESAHUCIO, LA.
Ver fichaRESTITUCIÓN DE LA POSESIÓN DE LA VIVIENDA ...

CÓMO ACTUAR JURÍDICAMENTE ANTE UN CASO DE DIVORCIO, SEPARACIÓN O RUPTURA DE PAREJA.
Ver fichaCÓMO ACTUAR JURÍDICAMENTE ANTE UN CASO DE ...
