PARTICIÓN, LA.
- Sinopsis
- Índice
TEMA I
PLANTEAMIENTO GENERAL
1. PREMISAS GENERALES
2. PRINCIPIOS GENERALES DE LA PARTICIÓN EN
LOS ORDENAMIENTOS FORALES
2.1. Aragón
2.2. Baleares
2.3. Cataluña
2.4. Galicia
2.5. Navarra
2.6. País Vasco
TEMA II
PARTICIÓN EFECTUADA POR EL TESTADOR
1. PRINCIPIOS GENERALES
2. LA PARTICIÓN HECHA POR EL TESTADOR DE LOS
ORDENAMIENTOS FORALES
2.1. Aragón
2.2. Baleares
2.3. Cataluña
2.4. Galicia
2.5. Navarra
2.6. País Vasco
TEMA III
PARTICIÓN EFECTUADA POR LOS HEREDEROS
1. LA PARTICIÓN POR LOS HEREDEROS EN DERECHO
COMÚN
1.1. Concepto y procedencia
1.2. Legitimación
1.3. Requisitos y efectos
2. LA ADJUDICACIÓN DE LA HERENCIA POR MUTUO
ACUERDO EN DERECHO FORAL
2.1. Aragón
2.2. Baleares
2.3. Cataluña
2.4. Galicia
2.5. Navarra
2.6. País Vasco
TEMA IV
PARTICIÓN POR CONTADOR PARTIDOR
1. PARTICIÓN POR CONTADOR EN DERECHO COMÚN
1.1. Principios generales
1.2. Nombramiento
1.3. Características
1.4. Funciones
1.5. Forma y plazo
1.6. Extinción
1.7. Prescindibilidad
1.8. Impugnación
2. LA PARTICIÓN REALIZADA POR CONTADOR EN
DERECHO FORAL
2.1. Aragón
2.2. Baleares
2.3. Cataluña
2.4. Galicia
2.5. Navarra
2.6. País Vasco
TEMA V
LAS PARTICIONES CONTENCIOSAS
1. LA POSIBLE PARTICIÓN ARBITRAL
1.1. Su admisión legal
1.2. Objeto y límites
1.3. Forma, nombramiento y trámites
1.4. ¿Es realmente partición?
1.5. Árbitro y Contador-partidor
2. EL ARBITRAJE TESTAMENTARIO EN DERECHO
FORAL
2.1. Aragón
2.2. Baleares
2.3. Cataluña
2.4. Galicia
2.5. Navarra
2.6. País Vasco
3. LA PARTICIÓN JUDICIAL
3.1. Procedimientos existentes
3.2. Legitimación
3.3. Tramitación
4. PARTICIÓN JUDICIAL EN DERECHO FORAL
TEMA VI
OPERACIONES PARTICIONALES EN DERECHO COMÚN
1. INTRODUCCIÓN
2. FORMACIÓN DEL INVENTARIO
3. AVALÚO
4. COLACIÓN
5. LIQUIDACIÓN Y PAGO DE ACREEDORES
6. DIVISIÓN Y ADJUDICACIÓN
7. OPERACIONES PARTICIONALES EN DERECHO
FORAL
7.1. Aragón
7.2. Baleares
7.3. Cataluña
7.4. Galicia
7.5. Navarra
7.6. País Vasco
TEMA VII
EFICACIA E IMPUGNACIÓN DE LA PARTICIÓN EN DERECHO COMÚN
1. EFICACIA DE LA PARTICIÓN
1.1. Concepto y naturaleza jurídica
1.2. Efectos
2. INEFICACIA DE LA PARTICIÓN
2.1. Inexistencia
2.2. Nulidad radical
2.3. Anulabilidad
2.4. Rescisión
2.5. Partición con preterición
2.6. Acción de complemento de la legítima
2.7. Partición efectuada por el testador
3. LA INEFICACIA DE LA PARTICIÓN EN DERECHO
FORAL
3.1. Aragón
3.2. Baleares
3.3. Cataluña
3.4. Galicia
3.5. Navarra
3.6. País Vasco
Relacionados

PARTICIÓN DE LA HERENCIA PASO A PASO. Aspectos básicos sobre la división del caudal hereditario.
Ver fichaPARTICIÓN DE LA HERENCIA PASO A PASO. Aspe...

FIRMA, GUARDA Y CONSERVACIÓN DEL TESTAMENTO OLÓGRAFO.
Ver fichaFIRMA, GUARDA Y CONSERVACIÓN DEL TESTAMENT...

TESTAMENTOS DIGITAL Y ELECTRÓNICO: UNA VISIÓN DE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO.
Ver fichaTESTAMENTOS DIGITAL Y ELECTRÓNICO: UNA VIS...

AUTONOMÍA PRIVADA, FAMILIAS Y HERENCIA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaAUTONOMÍA PRIVADA, FAMILIAS Y HERENCIA. (IBD)

SEGURO DE RENTA VITALICIA Y LA HERENCIA, EL.
Ver fichaSEGURO DE RENTA VITALICIA Y LA HERENCIA, EL.

TRATADO PRÁCTICO DE DERECHO DE SUCESIONES.
Ver fichaTRATADO PRÁCTICO DE DERECHO DE SUCESIONES.

TÍTULO SUCESORIO TRANSFRONTERIZO, EL. Práctica extrajudicial y modelos notariales.
Ver fichaTÍTULO SUCESORIO TRANSFRONTERIZO, EL. Prác...

INSTRUMENTOS SUCESORIOS MÁS ALLÁ DE LA LEGÍTIMA.
Ver fichaINSTRUMENTOS SUCESORIOS MÁS ALLÁ DE LA LEG...

PARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMINARES SOBRE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN (Colección «Claves Prácticas»)
Ver fichaPARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMIN...

DERECHO DE SUCESIONES. A propósito de la jurisprudencia de nuestro Tribunal Supremo (2019-2024)
Ver fichaDERECHO DE SUCESIONES. A propósito de la j...

SUCESIÓN HEREDITARIA TRAS LA PARTICIÓN. La responsabilidad de los coherederos.
Ver fichaSUCESIÓN HEREDITARIA TRAS LA PARTICIÓN. La...

LEGÍTIMA Y DESHEREDACIÓN PASO A PASO. La legítima y desheredación en el Código civil y sus especialidades en territorios con derecho civil especial o foral.
Ver fichaLEGÍTIMA Y DESHEREDACIÓN PASO A PASO. La l...

PARTICIÓN DE LA HERENCIA PASO A PASO. Aspectos básicos sobre la división del caudal hereditario.
Ver fichaPARTICIÓN DE LA HERENCIA PASO A PASO. Aspe...

FIRMA, GUARDA Y CONSERVACIÓN DEL TESTAMENTO OLÓGRAFO.
Ver fichaFIRMA, GUARDA Y CONSERVACIÓN DEL TESTAMENT...

TESTAMENTOS DIGITAL Y ELECTRÓNICO: UNA VISIÓN DE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO.
Ver fichaTESTAMENTOS DIGITAL Y ELECTRÓNICO: UNA VIS...

AUTONOMÍA PRIVADA, FAMILIAS Y HERENCIA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaAUTONOMÍA PRIVADA, FAMILIAS Y HERENCIA. (IBD)

SEGURO DE RENTA VITALICIA Y LA HERENCIA, EL.
Ver fichaSEGURO DE RENTA VITALICIA Y LA HERENCIA, EL.

TRATADO PRÁCTICO DE DERECHO DE SUCESIONES.
Ver fichaTRATADO PRÁCTICO DE DERECHO DE SUCESIONES.

TÍTULO SUCESORIO TRANSFRONTERIZO, EL. Práctica extrajudicial y modelos notariales.
Ver fichaTÍTULO SUCESORIO TRANSFRONTERIZO, EL. Prác...

INSTRUMENTOS SUCESORIOS MÁS ALLÁ DE LA LEGÍTIMA.
Ver fichaINSTRUMENTOS SUCESORIOS MÁS ALLÁ DE LA LEG...

PARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMINARES SOBRE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN (Colección «Claves Prácticas»)
Ver fichaPARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMIN...

DERECHO DE SUCESIONES. A propósito de la jurisprudencia de nuestro Tribunal Supremo (2019-2024)
Ver fichaDERECHO DE SUCESIONES. A propósito de la j...

SUCESIÓN HEREDITARIA TRAS LA PARTICIÓN. La responsabilidad de los coherederos.
Ver fichaSUCESIÓN HEREDITARIA TRAS LA PARTICIÓN. La...
