PATENTES E INDUSTRIA FARMACÉUTICA.

    Se reproduce en esta publicación el contenido de las ponencias dictadas en la Jornada sobre Patentes e Industria farmacéutica: nuevos retos para el futuro, celebrada en la Facultad de Derecho de ESADE el pasado 24 de enero de 2006, y en la que algunos de los principales expertos españoles analizan varias cuestiones de candente actualidad en materia de patentes e industria farmacéutica.

 


Infracción de patentes farmacéuticas y doctrina de los equivalentes en la Jurisprudencia de la sección 15ª de la Audiencia Provincial de Barcelona

I. Introducción

II. La eficacia de las patentes

III. El alcance de la protección y la infracción

IV. Interpretación de reinvidicaciones, por identidad y por equivalencia

V. La doctrina de los equivalentes según la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Industrial-Intelectual (AIPPI)

VI. La doctrina de los equivalentes en la jurisprudencia de la sección 15ª de la Audiencia Provincial de Barcelona

VII. Conclusión: optimismo frente al futuro

 

La función del perito como experto en la valoración de los aspectos técnicos en procedimientos judiciales de patentes.

I. Introducción

II. El experto de la materia

III. El perito y la prueba pericial

IV. El grado de especiahzación del juzgador

V. La resolución de la AIPPI sobre la cuestión Q136

 

El anexo ADPIC del acuerdo OMC y su efecto en las patentes de producto

I. Introducción

II. Primera cuestión: la invocabilidad ante los tribunales del acuerdo ADPIC/OMC

IV. Segunda cuestión

IV. Conclusiones

 

Derecho de patente, exclusividad de datos y comercialización de genéricos. Uso experimental y cláusula Bolar.

I. Aspectos diferenciales entre la exclusividad de datos de los medicamentos y el derecho de patente

II. Los actos relativos a la solicitud de medicamentos no constituyen actos de infracción de patente.

III. La denominada cláusula Bolar en el marco de la relación entre autorización de medicamentos genéricos y derechos de patente

IV. Las actividades encaminadas a la obtención de una autorización de comercialización de un medicamento como actos realizados con finalidad experimental.

V. La transposición de la cláusula Bolar en España y en otros países europeos.

VI. De la invocación en España de la cláusula Bolar a pesar de no haber sido aprobada aún la incorporación de la cláusula Bolar a la ley de patentes.

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?