PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL, EL. Recursos para la investigación, la gestión y la regulación jurídica.
- Sinopsis
- Índice
Esta monografía colectiva es un producto científico del grupo de investigación Territorio, Historia y Patrimonio Cultural Digital (TEHIPACD) de la Universidad Católica de Ávila, establecido en 2012, en línea con otros trabajos publicados en esta misma editorial a lo largo de estos últimos años.
Entre los títulos anteriores, cabría destacar: El Patrimonio Cultural. Protección jurídica, función socioeconómica, valor educativo (2023) y El Patrimonio Cultural Digital. Perspectivas y nuevos criterios interpretativos (2023). Entre los colaboradores, se citan cuatro investigadores de las universidades de Valladolid, Salamanca y Católica de Valencia, que enriquecen la interpretación que se pueda formular sobre este problema epistemológico.
Esta publicación forma parte de las actividades de ejecución del proyecto Immersive digital storytelling of the European rural intangible heritage (MEDITELLER) (CREA-CULT-2021-COOP-101056165) cofinanciado por el programa Europa Creativa de la Comisión Europea para el bienio 2022-2024, liderado por la Universidad Católica de Ávila, con la participación de la Politechnika Warszawska (Polonia), la Università degli Studi della Basilicata (Italia), la asociación Basilicata Culture (Italia), el Archivo Diocesano de Ávila (España) y el Institute of Ethnology and Folklore Studies with Ethnographic National Museum de Sofía (Bulgaria).
Esta monografía, sostenida sobre una investigación internacional, en colaboración con profesores de varias universidades y centros culturales nacionales y europeos, trata de establecer una interpretación sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial en la actualidad. Pretende elaborar un acercamiento desde distintas disciplinas humanísticas y sociales, sobre todo la Historia del Arte y la Literatura, la Historia Social y la Archivística, la Educación y el Derecho, la Psicología y la Etnología. En el marco general de un proyecto de investigación, el Patrimonio Cultural Inmaterial trata de encontrar su espacio correcto de interpretación al tiempo que nos recuerda la necesidad de sintonizar las estructuras políticas, científicas y sociales con la verdadera naturaleza del problema.
Relacionados

ACTIVIDADES EXTRACTIVAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS: DESAFÍOS NORMATIVOS Y TECNOLÓGICOS PARA EL SECTOR MINERO.
Ver fichaACTIVIDADES EXTRACTIVAS Y POLÍTICAS PÚBLIC...

RENTABILIZACIÓN DE BIENES PÚBLICOS EN TIEMPOS DE CRISIS, LA: INSTRUMENTOS URBANÍSTICOS Y COMPARADOS.
Ver fichaRENTABILIZACIÓN DE BIENES PÚBLICOS EN TIEM...

OBSERVATORIO DEL CICLO DEL AGUA 2023.
Ver fichaOBSERVATORIO DEL CICLO DEL AGUA 2023.

PATRIMONIO Y SU PERSPECTIVA TURÍSTICA, EL.
Ver fichaPATRIMONIO Y SU PERSPECTIVA TURÍSTICA, EL.

PROPIEDAD CULTURAL, LA. Estudio jurídico civil para una propuesta de reforma.
Ver fichaPROPIEDAD CULTURAL, LA. Estudio jurídico c...

DESERTIFICACIÓN, CUANDO EL TERRITORIO HACE AGUAS. Desertification: lands in troubled waters.
Ver fichaDESERTIFICACIÓN, CUANDO EL TERRITORIO HACE...

ESTADO EMPRESARIO Y LA DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL, EL: RÉGIMEN JURÍDICO DE LA RED DE PARADORES NACIONALES.
Ver fichaESTADO EMPRESARIO Y LA DEFENSA DEL PATRIMO...

SOSTENIBILIDAD EN EL MAR. Una visión desde la Barcelona mediterránea.
Ver fichaSOSTENIBILIDAD EN EL MAR. Una visión desde...

EXÉGESIS HISTÓRICO JURÍDICA DE LA EVOLUCIÓN NORMATIVA DE LAS AGUAS CONTINENTALES
Ver fichaEXÉGESIS HISTÓRICO JURÍDICA DE LA EVOLUCIÓ...

DERECHO FORESTAL Y MONTES DE SOCIOS: POR OTRO MODELO DE ORDENACIÓN DE LA PROPIEDAD.
Ver fichaDERECHO FORESTAL Y MONTES DE SOCIOS: POR O...

COMPENDIO DE DERECHO DE COSTAS.
Ver fichaCOMPENDIO DE DERECHO DE COSTAS.

ANÁLISIS DE LA NORMATIVA DE MONTES A LA LUZ DE LAS SINGULARIDADES DEL SURESTE ESPAÑOL.
Ver fichaANÁLISIS DE LA NORMATIVA DE MONTES A LA LU...

ACTIVIDADES EXTRACTIVAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS: DESAFÍOS NORMATIVOS Y TECNOLÓGICOS PARA EL SECTOR MINERO.
Ver fichaACTIVIDADES EXTRACTIVAS Y POLÍTICAS PÚBLIC...

RENTABILIZACIÓN DE BIENES PÚBLICOS EN TIEMPOS DE CRISIS, LA: INSTRUMENTOS URBANÍSTICOS Y COMPARADOS.
Ver fichaRENTABILIZACIÓN DE BIENES PÚBLICOS EN TIEM...

OBSERVATORIO DEL CICLO DEL AGUA 2023.
Ver fichaOBSERVATORIO DEL CICLO DEL AGUA 2023.

PATRIMONIO Y SU PERSPECTIVA TURÍSTICA, EL.
Ver fichaPATRIMONIO Y SU PERSPECTIVA TURÍSTICA, EL.

PROPIEDAD CULTURAL, LA. Estudio jurídico civil para una propuesta de reforma.
Ver fichaPROPIEDAD CULTURAL, LA. Estudio jurídico c...

DESERTIFICACIÓN, CUANDO EL TERRITORIO HACE AGUAS. Desertification: lands in troubled waters.
Ver fichaDESERTIFICACIÓN, CUANDO EL TERRITORIO HACE...

ESTADO EMPRESARIO Y LA DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL, EL: RÉGIMEN JURÍDICO DE LA RED DE PARADORES NACIONALES.
Ver fichaESTADO EMPRESARIO Y LA DEFENSA DEL PATRIMO...

SOSTENIBILIDAD EN EL MAR. Una visión desde la Barcelona mediterránea.
Ver fichaSOSTENIBILIDAD EN EL MAR. Una visión desde...

EXÉGESIS HISTÓRICO JURÍDICA DE LA EVOLUCIÓN NORMATIVA DE LAS AGUAS CONTINENTALES
Ver fichaEXÉGESIS HISTÓRICO JURÍDICA DE LA EVOLUCIÓ...

DERECHO FORESTAL Y MONTES DE SOCIOS: POR OTRO MODELO DE ORDENACIÓN DE LA PROPIEDAD.
Ver fichaDERECHO FORESTAL Y MONTES DE SOCIOS: POR O...

COMPENDIO DE DERECHO DE COSTAS.
Ver fichaCOMPENDIO DE DERECHO DE COSTAS.
