PENA Y LA EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL, LA. (Editorial B de F – Uruguay)

Capítulo I
LA PENA

1. Los términos y su etimología

2. Definiciones: clasificación y exposición de las principales
    a) definiciones legales
    b) definiciones de carácter naturalista o sociológico
    c) definiciones filosóficas
    d) definiciones dogmáticas

3. La pena como especie de sanción jurídica y, a la vez, concepto a priori o funda-

    mental del Derecho.

4. La pena como institución jurídica; su concepto en el Derecho vigente.

5. El problema de su caracterización
 

 

Capítulo II
LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD. DISTINCIÓN Y RELACIONES ENTRE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD.

I. Las medidas de seguridad
    1. Antecedentes y origen históricos; difusión ulterior
    2. Denominaciones y concepto
    3. Fundamento, finalidad, naturaleza y clases; el problema de su carácter y

        justificación.

II. Distinción y relaciones entre penas y medidas de seguridad.

    1. Sentido y estado actual de la discusión acerca de la identidad o diversidad

        de naturaleza de penas y medidas de seguridad.
    2. Neta distinción entre ellas; diferencias
    3. Sus relaciones conforme a los diversos sistemas
    4. El sistema del Derecho chileno
    5. Razones prácticas del estudio de las medidas de seguridad dentro del De-

        recho penal.
 

 

Capítulo III
SISTEMAS PENALES. CLASIFICACIONES DE LAS PENAS.

I. Sistemas penales
    1. Concepto y caracterización
    2. El sistema del Código Penal chileno y sus problemas

II. Clasificaciones de las penas
    1. Enunciación de las más importantes
    2. Privaciones jurídicas que no se consideran penas
 

 

Capítulo IV
LA PENA DE MUERTE

1. Necesidad y justificación del tema

2. La pena de muerte hasta el siglo XVIII

3. El problema teórico
    a) En la Filosofia del Derecho
    b) En las disciplinas criminales

4. El problema práctico
    a) Política, decurso y modalidades de su supresión
    b) La pena de muerte en los derechos comparado e internacional y en la legis-

        lación castrense.

5. Sus vicisitudes en el Derecho chileno
 

 

Capítulo V
LAS PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD

1. Observación preliminar

2. Antecedentes y origen

3. Concepto y contenido; la posición jurídica del preso

4. Su evolución y crisis

5. Derecho positivo chileno
 

 

Capítulo VI
LAS PENAS RESTRICTIVAS DE LA LIBERTAD

1. Noción y problema general de estas penas

2. Su progresión histórica hasta el siglo XIX

3. Evolución contemporánea y tendencias actuales

4. Derecho positivo chileno
 

 

Capítulo VII
LAS PENAS PECUNIARIAS

1. Terminología, concepto y especies de este grupo de puniciones

2. Las penas pecuniarias en la Historia del Derecho

3. La multa
    a) En la Política criminal
    b) En el Derecho comparado
    c) En el Derecho positivo chileno

4. El comiso: concepto, naturaleza y objeto; rebrote contemporáneo de la

    confiscación.

5. La caución: concepto, naturaleza y decadencia
 

 

Capítulo VIII
LAS PENAS DE INTERDICCIÓN

1. Denominación y contenido del tema

2. Infamia y menoscabo de la capacidad jurídica del condenado hasta el siglo

    XIX.

3. Especies, naturaleza, tendencias contemporáneas y panorama comparado de

    estas sanciones.

4. Derecho positivo chileno
 

 

Capítulo IX
EL ABONO DE LAS MEDIDAS CAUTELARES A LA PENA

1. Concepto

2. Fundamento y naturaleza de esta regla

3. Su procedencia y requisitos en los Derechos histórico y comparado

4. Derecho positivo chileno
 

 

OBRAS DE CITA MÁS FRECUENTE Y SUS ABREVIATURAS
 

OBRAS DEL AUTOR

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?