PLATAFORMAS DIGITALES: ASPECTOS JURÍDICOS. (Papel + Digital)
- Sinopsis
- Índice
La aparición de nuevos modelos económicos basados en plataformas digitales nos obliga a enfrentarnos a múltiples incógnitas en el ámbito jurídico. En este sentido, la política de la Comisión Europea tiene como objetivo fomentar un ecosistema basado en la confianza, la legalidad y la innovación en torno a las plataformas en línea en la Unión Europea. En esta línea de fomento de un ecosistema de plataformas confiable, son muchos los problemas jurídicos planteados por las mismas que deben abordarse: entre ellos, a modo de ejemplo, la responsabilidad contractual de las plataformas, que exige de forma previa establecer su naturaleza jurídica; la protección de los usuarios finales, que, en ocasiones, en el caso de aparentes relaciones entre particulares (P2P), no pueden beneficiarse de la condición de consumidor; la problemática que plantea la existencia de grandes plataformas digitales con la condición de “guardián de acceso” a determinados servicios digitales; o la siempre relevante problemática de la tributación de las plataformas transnacionales, entre otros muchos relevantes e interesantes problemas.
El objetivo principal de esta obra (dirigida por Apol·lònia Martínez Nadal, Catedrática de Derecho Mercantil y con una consolidad trayectoria investigadora en el ámbito del Derecho de las Nuevas Tecnologías) es, precisamente, el análisis de la problemática jurídica planteada por la intervención de las plataformas de intercambio electrónico en la economía digital. Esto es, la dimensión jurídica de la “economía de plataformas”, concepto que preferible al de “economía colaborativa” con el que frecuente e interesadamente se ha vinculado la actividad de estas plataformas. Junto con las problemáticas particulares, es el momento oportuno para abordar en esta obra la cuestión de fondo de la necesidad de superación de categorías jurídicas tradicionales y la conveniencia de una regulación específica de las plataformas digitales; por ello, se incluye en distintas contribuciones de esta obra referencias a las recientes propuestas de Reglamento de Servicios Digitales y de Reglamento de Mercados Digitales presentadas en diciembre de 2020 por la Comisión Europea. Se trata de una obra colectiva de contenido jurídico interdisciplinar, con contribuciones del ámbito del derecho mercantil, civil, procesal, tributario, e internacional privado, entre otros.
Asimismo, cabe destacar la internacionalidad de la obra, con aportaciones de autores de distinta procedencia y cuya perspectiva enriquece sin duda el resultado final de la publicación. Por su temática, esta obra colectiva puede resultar de interés para profesionales del mundo jurídico de distinta procedencia: investigadores y profesores universitarios, pero también abogados, consultores, miembros de departamentos jurídicos corporativos.
Relacionados

DATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS DIGITALES, LOS.
Ver fichaDATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINI...

DERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZACIÓN JUDICIAL EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA, EL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZAC...

JUSTICIA DIGITAL TRANSFRONTERIZA.
Ver fichaJUSTICIA DIGITAL TRANSFRONTERIZA.

DIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ANTE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO, LA.
Ver fichaDIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚB...

TRATANDO DE DERECHO DEL CONSUMO.
Ver fichaTRATANDO DE DERECHO DEL CONSUMO.

CAUTIVIDAD TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PÚBLICO: SINGULARIDADES EN LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS.
Ver fichaCAUTIVIDAD TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PÚBLIC...

EFECTOS DISRUPTIVOS DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL, LOS.
Ver fichaEFECTOS DISRUPTIVOS DE LA COMUNICACIÓN DIG...

DERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONALES Y SU IMPACTO EN LA GARANTÍA DEL DERECHO A LA SALUD, EL.
Ver fichaDERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONA...

DERECHO EN BITS, EL.
Ver fichaDERECHO EN BITS, EL.

SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE DISPUTAS TRANSFRONTERIZAS EN EL REGLAMENTO EUROPEO DE SERVICIOS DIGITALES, LA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaSOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE DISPUTAS TRANSFR...

CUESTIONES ACTUALES DE DERECHO DE LA CONTRATACIÓN Y LA COMPETENCIA EMPRESARIAL ANTE LA DIGITALIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD.
Ver fichaCUESTIONES ACTUALES DE DERECHO DE LA CONTR...

TRATADO SOBRE DERECHO PROCESAL DE CONSUMO.
Ver fichaTRATADO SOBRE DERECHO PROCESAL DE CONSUMO.

DATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS DIGITALES, LOS.
Ver fichaDATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINI...

DERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZACIÓN JUDICIAL EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA, EL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZAC...

JUSTICIA DIGITAL TRANSFRONTERIZA.
Ver fichaJUSTICIA DIGITAL TRANSFRONTERIZA.

DIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ANTE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO, LA.
Ver fichaDIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚB...

TRATANDO DE DERECHO DEL CONSUMO.
Ver fichaTRATANDO DE DERECHO DEL CONSUMO.

CAUTIVIDAD TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PÚBLICO: SINGULARIDADES EN LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS.
Ver fichaCAUTIVIDAD TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PÚBLIC...

EFECTOS DISRUPTIVOS DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL, LOS.
Ver fichaEFECTOS DISRUPTIVOS DE LA COMUNICACIÓN DIG...

DERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONALES Y SU IMPACTO EN LA GARANTÍA DEL DERECHO A LA SALUD, EL.
Ver fichaDERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONA...

DERECHO EN BITS, EL.
Ver fichaDERECHO EN BITS, EL.

SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE DISPUTAS TRANSFRONTERIZAS EN EL REGLAMENTO EUROPEO DE SERVICIOS DIGITALES, LA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaSOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE DISPUTAS TRANSFR...

CUESTIONES ACTUALES DE DERECHO DE LA CONTRATACIÓN Y LA COMPETENCIA EMPRESARIAL ANTE LA DIGITALIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD.
Ver fichaCUESTIONES ACTUALES DE DERECHO DE LA CONTR...
