PLAZO DE LA ACCIÓN DE RETRACTO LEGAL, EL.
- Sinopsis
- Índice
Uno de los aspectos centrales sobre los que ha recaído más litigiosidad de la regulación de los retractos legales, según los denomina el Código Civil, es, precisamente, el atinente al transcurso del plazo de ejercicio de la acción que se contiene en el art. 1.524 de dicho cuerpo normativo, que, a pesar de haber determinado en buen número de pleitos la desestimación de la pretensión actora, se encuentra, en gran parte, huérfano de desarrollo doctrinal. Se justifica la atención que debe prestarse a la materia, a los efectos, al menos, de la oportuna exposición sistemática y análisis pormenorizado de la doctrina legal existente sobre el particular, ha de añadirse la novedad que representa la dirección jurisprudencial en torno a los efectos de la celebración del acto de conciliación y al comienzo del plazo en los casos de subastas públicas.
En el presente estudio se trata de analizar e interpretar la regulación legal del plazo de la acción de retracto y de exponer crítica-mente las resoluciones judiciales dictadas en aplicación de dicho texto legal, con la intención de proponer adecuadas soluciones a los problemas que, en la vida diaria, se suscitan en la materia y ello tanto para el momento clave de sostener una argumentación en el proceso que pueda recibir acogida en la sentencia.
(DOMINGO BELLO JANEIRO)
Relacionados

TRANSMISIÓN EN VIDA DE BIENES INMUEBLES DE PADRES A HIJOS COMO SUCESIÓN ANTICIPADA, LA.
Ver fichaTRANSMISIÓN EN VIDA DE BIENES INMUEBLES DE...

CONTRATO DE PRÉSTAMO EN LA HISTORIA DEL DERECHO, EL.
Ver fichaCONTRATO DE PRÉSTAMO EN LA HISTORIA DEL DE...

DERECHO MATRIMONIAL Y DONACIÓN. (Colección: «La Oficina Notarial» Nº 5)
Ver fichaDERECHO MATRIMONIAL Y DONACIÓN. (Colección...

RESTITUCIÓN DEL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA, LA: UN RETO PARA EL DERECHO ESPAÑOL. Análisis desde una perspectiva comparada con el derecho alemán.
Ver fichaRESTITUCIÓN DEL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA,...

PLURALIDAD DE FIADORES FRENTE AL ACREEDOR, LA: EL «BENEFICIO DE DIVISIÓN» EN LOS CÓDIGOS CIVILES FRANCÉS, ESPAÑOL Y DE QUEBEC. En busca de un modelo para la codificación catalana.
Ver fichaPLURALIDAD DE FIADORES FRENTE AL ACREEDOR,...

DONACIÓN OBLIGACIONAL, LA.
Ver fichaDONACIÓN OBLIGACIONAL, LA.

DONACIÓN OBLIGACIONAL Y SU RÉGIMEN JURÍDICO, LA.
Ver fichaDONACIÓN OBLIGACIONAL Y SU RÉGIMEN JURÍDIC...

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE JUEGO, EL.
Ver fichaCONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE JUE...

FIANZA Y CLÁUSULAS ABUSIVAS EN PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS. Un estudio sobre la llamada «cláusula de afianzamiento».
Ver fichaFIANZA Y CLÁUSULAS ABUSIVAS EN PRÉSTAMOS H...

FIANZA: ACCESORIEDAD, SUBSIDIARIEDAD Y SOLIDARIDAD.
Ver fichaFIANZA: ACCESORIEDAD, SUBSIDIARIEDAD Y SOL...

FIDUCIA COMO GARANTÍA EN EL COMERCIO INTERNACIONAL, LA. Validez y eficacia en España.
Ver fichaFIDUCIA COMO GARANTÍA EN EL COMERCIO INTER...

REVOCABILIDAD DE LA DONACIÓN POR INGRATITUD DEL DONATARIO.
Ver fichaREVOCABILIDAD DE LA DONACIÓN POR INGRATITU...

TRANSMISIÓN EN VIDA DE BIENES INMUEBLES DE PADRES A HIJOS COMO SUCESIÓN ANTICIPADA, LA.
Ver fichaTRANSMISIÓN EN VIDA DE BIENES INMUEBLES DE...

CONTRATO DE PRÉSTAMO EN LA HISTORIA DEL DERECHO, EL.
Ver fichaCONTRATO DE PRÉSTAMO EN LA HISTORIA DEL DE...

DERECHO MATRIMONIAL Y DONACIÓN. (Colección: «La Oficina Notarial» Nº 5)
Ver fichaDERECHO MATRIMONIAL Y DONACIÓN. (Colección...

RESTITUCIÓN DEL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA, LA: UN RETO PARA EL DERECHO ESPAÑOL. Análisis desde una perspectiva comparada con el derecho alemán.
Ver fichaRESTITUCIÓN DEL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA,...

PLURALIDAD DE FIADORES FRENTE AL ACREEDOR, LA: EL «BENEFICIO DE DIVISIÓN» EN LOS CÓDIGOS CIVILES FRANCÉS, ESPAÑOL Y DE QUEBEC. En busca de un modelo para la codificación catalana.
Ver fichaPLURALIDAD DE FIADORES FRENTE AL ACREEDOR,...

DONACIÓN OBLIGACIONAL, LA.
Ver fichaDONACIÓN OBLIGACIONAL, LA.

DONACIÓN OBLIGACIONAL Y SU RÉGIMEN JURÍDICO, LA.
Ver fichaDONACIÓN OBLIGACIONAL Y SU RÉGIMEN JURÍDIC...

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE JUEGO, EL.
Ver fichaCONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE JUE...

FIANZA Y CLÁUSULAS ABUSIVAS EN PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS. Un estudio sobre la llamada «cláusula de afianzamiento».
Ver fichaFIANZA Y CLÁUSULAS ABUSIVAS EN PRÉSTAMOS H...

FIANZA: ACCESORIEDAD, SUBSIDIARIEDAD Y SOLIDARIDAD.
Ver fichaFIANZA: ACCESORIEDAD, SUBSIDIARIEDAD Y SOL...

FIDUCIA COMO GARANTÍA EN EL COMERCIO INTERNACIONAL, LA. Validez y eficacia en España.
Ver fichaFIDUCIA COMO GARANTÍA EN EL COMERCIO INTER...
