PODERES DEL JUEZ CIVIL EN MATERIA PROBATORIA, LOS.
Esta obra es la culminación de un seminario de estudio desarrollado en la Escuela Judicial, en el que se analizó el alcance de los poderes del juez en materia probatoria.
Tras un primer capítulo en el que se estudia la configuración legal de los principios dispositivo y de aportación, así como sus límites, se examina, en el segundo, una de las novedades más relevantes - y polémicas- de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, su art. 429.1.II y III, que permite al juez, en la audiencia previa del juicio ordinario o en la vista del juicio verbal, indicar la insuficiencia de la prueba propuesta por las partes y, en su caso, señalar también la prueba o pruebas cuya práctica considere conveniente. Otra novedad significativa analizada en esta obra lo constituyen las diligencias finales, que vienen a sustituir a las históricas diligencias para mejor proveer. De igual modo, se examina el alcance de la iniciativa probatoria ex officio iudicis en los procesos civiles especiales no dispositivos.
La obra de completa con un anexo jurisprudencial en que se recogen las principales resoluciones judiciales publicadas que analizan directamente el art. 429. II y III LEC.
Relacionados

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL.
Ver fichaMANUAL DE PRUEBA PERICIAL.

MANUAL DE RAZONAMIENTO PROBATORIO.
Ver fichaMANUAL DE RAZONAMIENTO PROBATORIO.

LITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA.
Ver fichaLITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA.

RETOS DE LA PRUEBA EN EL PROCESO ACTUAL.
Ver fichaRETOS DE LA PRUEBA EN EL PROCESO ACTUAL.

TRILOGÍA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: HACIA SU ABOLICIÓN.
Ver fichaTRILOGÍA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: HACI...

CUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA EN LOS PROCESOS DE FAMILIA. 2º volumen.
Ver fichaCUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA ...

DESAFÍOS DE LA RENDICIÓN DE LOS MEDIOS DE PRUEBA EN EL PROCESO Y SU VALORACIÓN.
Ver fichaDESAFÍOS DE LA RENDICIÓN DE LOS MEDIOS DE ...

PRUEBA COMO PIEZA CLAVE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD PROCESAL, LA.
Ver fichaPRUEBA COMO PIEZA CLAVE PARA LA CONSTRUCCI...

PRUEBA INDICIARIA EN EL PROCESO CIVIL: EL IMPACTO DE LAS PRESUNCIONES
Ver fichaPRUEBA INDICIARIA EN EL PROCESO CIVIL: EL ...

RAZONAMIENTO PROBATORIO.
Ver fichaRAZONAMIENTO PROBATORIO.

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

GUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS DISTINTOS MEDIOS DE PRUEBA EN LOS PROCESOS CIVILES.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS DISTINTOS MEDIOS D...

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL.
Ver fichaMANUAL DE PRUEBA PERICIAL.

MANUAL DE RAZONAMIENTO PROBATORIO.
Ver fichaMANUAL DE RAZONAMIENTO PROBATORIO.

LITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA.
Ver fichaLITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA.

RETOS DE LA PRUEBA EN EL PROCESO ACTUAL.
Ver fichaRETOS DE LA PRUEBA EN EL PROCESO ACTUAL.

TRILOGÍA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: HACIA SU ABOLICIÓN.
Ver fichaTRILOGÍA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: HACI...

CUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA EN LOS PROCESOS DE FAMILIA. 2º volumen.
Ver fichaCUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA ...

DESAFÍOS DE LA RENDICIÓN DE LOS MEDIOS DE PRUEBA EN EL PROCESO Y SU VALORACIÓN.
Ver fichaDESAFÍOS DE LA RENDICIÓN DE LOS MEDIOS DE ...

PRUEBA COMO PIEZA CLAVE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD PROCESAL, LA.
Ver fichaPRUEBA COMO PIEZA CLAVE PARA LA CONSTRUCCI...

PRUEBA INDICIARIA EN EL PROCESO CIVIL: EL IMPACTO DE LAS PRESUNCIONES
Ver fichaPRUEBA INDICIARIA EN EL PROCESO CIVIL: EL ...

RAZONAMIENTO PROBATORIO.
Ver fichaRAZONAMIENTO PROBATORIO.

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...
